El efecto principal de la ley de la reforma laboral ha sido la devaluación salarial, impactando significativamente sobre la pérdida del poder adquisitivo de los salarios. Esta es la conclusión a la que ha llegado Jesús Cruz Villalón, catedrático de Derecho y Seguridad Social de la Universidad de Sevilla.
Tag: Economía
La UPO pone en marcha la Cátedra de Economía Social, Ética y Ciudadanía El Roble
La Universidad Pablo de Olavide pondrá en marcha la Cátedra de Economía Social, Ética y Ciudadanía El Roble con el fin de fomentar un sistema integrado de actividades de investigación, formación, información y divulgación en materia de participación activa en el desarrollo económico y social de los municipios y sus habitantes, y de promover el empleo a través de empresas de economía social.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Análisis del cambio estructural de la Economía andaluza a través de instrumentos de modelización multisectorial”
Ayer jueves tuvo lugar en la sala de grados del edificio 45 “Alexander von Humboldt” la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Análisis del cambio estructural de la Economía andaluza a través de instrumentos de modelización multisectorial”, de la que es autor Jorge Manuel López Álvarez. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Manuel Alejandro Cardenete Flores, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
El lunes se presenta en la UPO la Cátedra de Economía Social, Ética y Ciudadanía El Roble
El próximo lunes 15 de junio tendrá lugar la presentación de la Cátedra de Economía Social, Ética y Ciudadanía El Roble, y la firma del convenio de colaboración entre el rector de la UPO, Vicente Guzmán, y el presidente del Grupo Cooperativo El Roble, José Romero Alonso.
Empresariales de la UPO tiene un alto rendimiento en orientación internacional, según el ranking CYD
En el ámbito de las Ciencias Empresariales, la Universidad Pablo de Olavide obtiene un alto rendimiento en el apartado de Orientación Internacional, concretamente en créditos en idioma extranjero (máster), así como en Publicaciones con Empresas, en el apartado de Transferencia de Conocimiento, y en Tramos de investigación vivos y en PDI (ETC) funcionario sin tramos, en el apartado de Investigación.
El impacto de la falta de crédito sobre el empleo, tema del último seminario de la Cátedra BBVA
El profesor de la Universidad Autónoma de Madrid Marcel Jansen ha cerrado hoy las actividades de la Cátedra BBVA-DT SUR de Análisis Económico de la UPO con un seminario en el que ha presentado su artículo “When credit dries up: job losses in the great recession”.
‘Instituciones y desarrollo: notas críticas’ conferencia de Fernando López Castellano hoy lunes
Hoy lunes 4 de mayo, a las 10.30 horas en el aula 2 del edificio 3 de la Universidad Pablo de Olavide, Fernando López Castellano impartirá la conferencia titulada ‘Instituciones y desarrollo: notas críticas’, en el marco del Grado de Análisis Económico.
Manuel Damián González, Álvaro Silva y Manuel Medina, ganadores de la IV Olimpiada de Economía de la UPO
Podrán participar en la Fase Nacional de la VII Olimpiada de Economía y Empresa que se celebrará del 24 al 26 de junio en Málaga y recibirán una beca que cubrirá el 100% de la matrícula en los grados de la Facultad de Empresariales de la UPO.
Mañana se celebra en la UPO la IV Olimpiada de Economía y Empresa de Sevilla
La Universidad Pablo de Olavide celebrará mañana martes, 7 de abril, a las 11 horas, las pruebas de la IV Olimpiada de Economía y Empresa de Sevilla. Este concurso, de carácter académico y educativo, tiene como objetivo principal seleccionar a los alumnos para la Fase Nacional de la VII Olimpiada Española de Economía y Empresa, que se realizará en la Universidad de Málaga del 24 al 26 de junio de 2015.
Sebastián Puig, protagonista esta semana de los Encuentros Online de Economía Aplicada
Los estudiantes del grado en Finanzas y Contabilidad y del doble grado en Derecho y Finanzas y Contabilidad de la Universidad Pablo de Olavide podrán participar esta semana en la tercera de las conferencias del ciclo “Encuentros Online de Economía Aplicada”, una iniciativa puesta en marcha por el profesor del Departamento de Economía Métodos Cuantitativos e Historia Económica Manuel Hidalgo en la que los estudiantes podrán enviar sus preguntas vía twitter con el hashtag #aplicada_upo.