Javier García Pereda, que dirige el Taller ‘La vuelta al mundo de la alimentación saludable’, asegura que existe un verdadero peligro para la salud relacionado con la avalancha de productos ultraprocesados.
Tag: Escuela Superior de Hostelería
Profesor de Nutrición asegura que “la gente no quiere invertir tiempo en algo tan básico como es comer”
La Fundación de Municipios Pablo de Olavide presenta el recetario “Sabores de ayer y de hoy” La Escuela Superior de Hostelería de Sevilla acoge la presentación de esta obra, que rescata y pone en valor el patrimonio gastronómico de las localidades que integran la Fundación
La Fundación de Municipios Pablo de Olavide ha presentado hoy, martes 8 de abril, en un acto celebrado en la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, el libro «Sabores de ayer y de hoy. Recetas de las Nuevas Poblaciones Carolinas y Localidades de la Fundación de Municipios Pablo de Olavide». Esta obra, que forma parte de la prestigiosa colección Olavide-Ilustración, es un selecto recetario que rescata y pone en valor el rico patrimonio gastronómico de las localidades que integran dicha Fundación.
Una nutrición adecuada, fundamental para el rendimiento y evitar lesiones en los deportistas
La alimentación juega un papel crucial en el rendimiento deportivo, influyendo en la energía, la recuperación, la fuerza y la resistencia de los atletas. Así lo ha asegurado hoy Iñaki Echeveste, director de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, quien ha añadido que una nutrición adecuada “ayuda a optimizar el rendimiento y prevenir lesiones y enfermedades”, por lo que los deportistas deben incluir una “variedad de alimentos nutritivos en su dieta”.
La Universidad Pablo de Olavide y la Escuela Superior de Hostelería suman cuatro nuevas microcredenciales a su oferta formativa conjunta
La Universidad Pablo de Olavide y la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla (ESHS) lanzan una nueva oferta formativa en el sector de la hostelería, la gastronomía y el turismo. Cuatro nuevos Cursos de Desarrollo Profesional Avanzado, bajo el formato de microcredenciales, que formarán a los profesionales de este sector en ámbitos como la organización y gestión de eventos, el revenue management, la gestión de hotelería y la gestión de compras y F&B.
La UPO, Mejor Entidad Colaboradora en los V Premios de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla
La Escuela Superior de Hostelería de Sevilla ha celebrado la V Gala de Premios ESHS, con los que ha reconocido a personas e instituciones que durante el año 2023 han contribuido al progreso y desarrollo a través de la educación, la investigación, la sostenibilidad, la comunicación, así como al fomento del turismo y la gastronomía, y que han sido un ejemplo para nuestra sociedad, y para el sector hostelero. La Universidad Pablo de Olavide recibió el galardón a Mejor Entidad Colaboradora, recogido por Francisco Oliva.
La Universidad Pablo de Olavide y la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla inician una microcredencial sobre gestión de eventos
El curso ‘Organización y Gestión de Eventos’ formará a sus estudiantes hasta el próximo 24 de noviembre en un programa presencial que prima la excelencia en la organización de eventos de todo tipo.
La Universidad Pablo de Olavide y la Escuela Superior de Hostelería inician un nuevo curso académico en sus titulaciones conjuntas
Más de 40 alumnos y alumnas se formarán a lo largo de todo el año para adquirir una alta especialización en el sector de la hostelería.
La Universidad Pablo de Olavide y la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla apuestan por la Formación Permanente
Entre las novedades destacan la impartición conjunta de microcredenciales en el ámbito de la gastronomía, la hostelería y el turismo.
La Universidad Pablo de Olavide y la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla refuerzan su compromiso con la Formación Permanente
Ambas instituciones acuerdan trabajar conjuntamente en la impartición de microcredenciales en el ámbito de la gastronomía, hotelería y turismo.
“La Cátedra Luis Lezama lanza una mirada al pasado y al futuro en la alimentación saludable”
Creada en el año 2019 a iniciativa del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo de Olavide, la Cátedra Luis Lezama desarrolla y promociona los valores de la alimentación saludable, tanto desde la investigación como en la divulgación de unos buenos hábitos alimentarios.
Dirigida por el catedrático de Genética Juan Jiménez Martínez, es el resultado de la fructífera relación entre la Fundación Luis Lezama – IDEHS (Investigación y Desarrollo de la Escuela de Hostelería de Sevilla) y la UPO, una unión volcada en el fomento de una alimentación sana y equilibrada.