Durante la infancia, en la práctica deportiva deben primar fines educativos, que faciliten la integración y favorezcan las relaciones sociales, frente a la competición y la adquisición de destrezas deportivas. De este modo, el profesorado de educación física podrá crear en niños y niñas actitudes positivas que favorezcan la práctica del deporte en su tiempo libre.
Tag: Estudiantes
Manuel Jesús Flores y Adrián Sánchez reciben un iPad por su participación en la evaluación docente de la UPO
os estudiantes Manuel Jesús Flores Montaño del Grado en Ingeniería Informática en Sistemas de Información y Adrián Sánchez Gallego del Máster Universitario en Neurociencia Fundamental y Traslacional, han recibido un iPad Wi-Fi de 64 Gb, premio que ha sido sorteado entre el alumnado de grado y postgrado que participó en las encuestas de evaluación del profesorado durante el curso 2020-2021.
El alumnado de Fevida comienza las asignaturas inclusivas del segundo cuatrimestre
El alumnado del título propio ‘Formación para el empleo y la vida autónoma de personas con discapacidad intelectual’, FEVIDA, ha comenzado esta semana la inclusión en asignaturas de Grado del segundo semestre en la Universidad Pablo de Olavide. Las diecisiete personas que cursan esta quinta edición del programa podrán asistir a las clases de un total de dieciséis asignaturas denominadas inclusivas a lo largo de los próximos meses.
Día de la Universidad Pablo de Olavide
Momentos destacados del acto de Conmemoración del Día de la Universidad Pablo de Olavide, día de celebración y reconocimiento dirigido a la comunidad universitaria, presidido por el rector Francisco Oliva Blázquez, quien hizo entrega de premios, honores y distinciones a estudiantes, personal de administración y servicios y profesorado.
Estudiantes de la UPO con diversidad funcional cognitiva presentan sus propuestas de mejora de la ciudad al alcalde de Sevilla
El alumnado de la quinta edición del programa ‘Formación para el empleo y la vida autónoma de personas con diversidad funcional’, acompañados por el vicerrector de Cultura y Políticas Sociales de la UPO, David Cobos, por la decana de la Facultad de Ciencias Sociales y directora académica del título, Rosa María Díaz, y por la directora académica de Integración y Diversidad Funcional de la UPO, María José Parejo, mantuvieron ayer una reunión con el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, en la que han trasladaron al máximo representante del Ayuntamiento una serie de propuestas para mejorar la ciudad de Sevilla.
La Unidad de Centros, uno de los pilares que hacen posible el campus único en la Universidad Pablo de Olavide
Conocemos más de cerca al equipo de la Unidad de Apoyo a Centros de la Universidad Pablo de Olavide, sin cuya gestión sería imposible la actividad académica de los estudios de grado.
Estudiantes con diversidad funcional de la UPO contarán con asistentes personales entre sus compañeros de clase
El Vicerrectorado de Estudiantes, en colaboración con el Servicio de Atención a la Diversidad Funcional, convoca siete plazas de asistentes personales universitarios para promover la plena inclusión y la igualdad de oportunidades del estudiantado con diversidad funcional.
La UPO premia con una beca a seis de sus estudiantes de Grado con mejor expediente académico
Las becas ‘Santander Estudios Progreso’ son un programa de ayudas financiado por el Banco Santander dirigido a estudiantes con excelentes expedientes académicos. Como condición, los solicitantes deben estar previamente becados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en su convocatoria general para estudios universitarios y estar matriculados de al menos 60 créditos en el actual curso académico.
Arranca la Campaña ‘Viernes en la UPO’ con la visita al Campus de más de 350 estudiantes de Secundaria y Ciclos Formativos
La Universidad Pablo de Olavide ha retomado hoy 28 de enero la presencialidad de la tradicional Campaña ‘Viernes en la UPO’, una iniciativa en la que más de 2500 estudiantes de 2º de Bachillerato y de Ciclos Formativos de Grado Superior visitarán el Campus para conocer la oferta de estudios de esta universidad, así como sus instalaciones y las posibilidades que éstas brindan para su formación.
¿Cuál es el verdadero impacto del programa Erasmus en el estudiantado universitario?
En el año 1987, 3 200 estudiantes de diferentes países europeos participaron en un programa pionero, que, sobre la idea de fomentar la movilidad, la competencia intercultural y la dimensión europea, se considera todavía el buque insignia de la cooperación en materia de educación en la UE. Tres décadas después, aproximadamente 300 000 estudiantes se beneficiaban del programa Erasmus 2017. Ha tenido nueve millones de participantes en los 30 años y pico de vida.

