El interés de Eva María Garrido por el baile flamenco surge en el momento que se da cuenta de que el flamenco “son dos alas que me permiten volar en todos los sentidos, sobre todo en un plano interior y no sólo artístico, que me permite liberarme de la timidez y ser lo más yo posible”, recuerda.
Tag: Flamenco
La peña flamenca de la UPO cierra mañana el curso con la actuación de la bailaora Mayte Olivares
Mañana viernes 29 de mayo, a las 19:00 horas, en el Espacio Cultural “Antigua Guardería” de la Universidad Pablo de Olavide, la peña flamenca de la UPO “Sentir Flamenco” cerrará el curso 2014-2015 con la actuación de la bailaora Mayte Olivares y el guitarrista Juan José Bando.
Mesa redonda sobre las aportaciones del flamenco al Trabajo y la Educación Social
Hoy miércoles 15 de abril, se ha celebrado en la Universidad Pablo de Olavide la mesa redonda “¿Qué puede aportar el flamenco al Trabajo Social y a la Educación Social?”, en la que han intervenido el bailaor “El Torombo”; Joaquín Martín, educador de calle de los Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de Huelva, y la trabajadora y educadora social Natalia Barbancho.
Hoy en la UPO, conferencia ilustrada sobre «Venta ambulante y cante: los pregones flamencos»
Hoy jueves 19 de marzo, a las 19.00 horas en el Espacio Cultural Antigua Guardería (junto a la estación del metro), en la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará la conferencia ilustrada “Venta ambulante y cante: los pregones flamencos”, a cargo de los antropólogos y profesores de la UPO Rafael Cáceres y Alberto del Campo, quienes estarán acompañados por el cantaor Jesús Ponce. La entrada es libre hasta completar aforo.
El Observatorio Cultural del Proyecto Atalaya convoca dos becas de investigación
El Observatorio Cultural del Proyecto Atalaya ha convocado dos becas para la realización de sendas investigaciones encuadradas en sus objetivos: ‘El impacto social de la Universidad como agente cultural’ y ‘La internacionalización del flamenco desde la Universidad’.
Hoy se celebrará una charla-coloquio sobre flamenco en la Universidad Pablo de Olavide
Hoy jueves 12 de febrero, a las 18 horas, en el Espacio Cultural “Antigua Guardería” de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará una charla-coloquio en la que el doctor en Sociología Francisco Aix Gracia hablará sobre su libro “Flamenco y poder, un estudio desde la sociología del arte”.
Hoy, flamenco en vivo en la UPO
Hoy jueves, a las 19 horas en el salón de actos del CABD de la Universidad Pablo de Olavide, tendrá lugar la actividad “Sintiendo el Flamenco”, un programa con propósito de continuidad, que comienza con la presencia de Rocío Márquez, acompañada a la guitarra por Manuel Herrera, y de Tomás de Perrate, acompañado a la guitarra por Amador Gabarri.
“El flamenco en la enseñanza” reúne en la UPO a expertos en este patrimonio cultural en el ámbito de la educación
El pasado jueves, 27 de noviembre, en la Antigua Guardería de la Universidad Pablo de Olavide, tuvo lugar la mesa redonda “El flamenco en la enseñanza”, organizada por la Peña Sentir Flamenco de la UPO, en colaboración directa con el Vicerrectorado de Estudiantes, Cultura y Compromiso Social de la UPO, a través del Servicio de Extensión Cultural de la UPO.
Hoy, mesa redonda “El flamenco en la enseñanza”
Hoy jueves, a las 18.45 horas en el Espacio Cultural Antigua Guardería de la Universidad Pablo de Olavide, tendrá lugar la mesa redonda “El flamenco en la enseñanza”, organizada por la peña “Sentir Flamenco” de la UPO, en colaboración con la Unidad de Promoción Social y Cultural del Vicerrectorado de Estudiantes, Cultura y Compromiso Social.
El cantaor Antonio Colchón presenta hoy en la UPO su libro ‘Letras de hoy para el flamenco de siempre’
En ‘Letras de hoy para el flamenco de siempre. Cancionero de Antonio Colchón’ tanto Antonio Roldán Sánchez ‘Colchón’ como su hermano David, coautores del libro, recogen unas letras con las que demuestran que es posible una actualización de los poemas que se cantan en los estilos flamencos tradicionales, sin negar las letras atemporales que forman parte de la historia de este arte.