El cantaor destaca el “posicionamiento social” que ha conseguido el flamenco en los últimos años y el buen momento que vive actualmente.
Tag: Flamenco
El cantaor flamenco Arcángel participa hoy en el curso sobre ‘Las fronteras del Flamenco, creatividad y nuevos imaginarios’
La Casa Palacio de los Briones, sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, acoge desde las 9,30 horas el acto de inauguración de dos nuevos seminarios dentro de la programación de la XIX edición de los Cursos de Verano de la UPO. En concreto, los cursos que hoy comienzan son el de ‘Las fronteras del flamenco, creatividad y nuevos imaginarios’, que contará con la participación de los artistas onubenses Arcángel y Rocío Márquez, y el de ‘Las artes en el Reino de Sevilla durante el Barroco’, dirigido por Fernando Quiles García, profesor del Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la Universidad Pablo de Olavide.
Inaugurada en Carmona la decimonovena edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide
El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla; el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez; el alcalde de Carmona, Juan Ávila Gutiérrez y la vicerrectora de Relaciones Institucionales y Fundaciones, Laura López de la Cruz han presidido esta mañana el acto oficial de inauguración de la decimonovena edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona.
Lela Soto pone fin al VI ciclo ‘Las mujeres como transmisoras del flamenco’
Quinto y último encuentro del ciclo organizado por la Asociación Cultural ‘Sentir Flamenco’ de la UPO que contó con la participación de Lela Soto ‘Sordera’ .
Encuentro con Alicia Gil en el ciclo ‘Mujeres como transmisoras del flamenco’
La Asociación Cultural Flamenca ‘Sentir Flamenco’, con la financiación del Instituto Andaluz del Flamenco y el apoyo del Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, ha programado para el jueves 17 de diciembre, a las 18 horas, una nueva sesión del ciclo ‘Las mujeres como transmisoras del flamenco’ con la intervención de Alicia Gil.
Encuentro con María Terremoto
NCUENTRO CON MARÍA TERREMOTO, acompañada a la guitarra por NONO JERO. Esta actividad se enmarca en el V Ciclo “Las mujeres como transmisoras del Flamenco”, que organiza la Peña de la UPO con la colaboración del Instituto Andaluz del Flamenco y la Universidad Pablo de Olavide, a través del Servicio de Extensión Cultural del Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social.
La UPO muestra su vinculación con el flamenco en el marco del programa ‘La Bienal enciende Sevilla’
La difusión, docencia e investigación del flamenco como hecho artístico y cultural está presente en la Universidad Pablo de Olavide desde sus inicios. Con el objetivo de dar a conocer la vinculación de este arte con la universidad, y en concreto con la UPO, mañana jueves 10 de septiembre, a las 11:00 horas en el Espacio Santa Clara, arranca la primera de las actividades culturales organizadas por la Universidad Pablo de Olavide en el marco del programa ‘La Bienal enciende Sevilla’ de la XXI Bienal de Flamenco.
Mañana se inaugura la II edición del Máster en Investigación y Análisis del Flamenco que se impartirá en Carmona
El escritor y flamencólogo José Luis Ortiz Nuevo impartirá la conferencia inaugural, que llevará por nombre “Saco de impertinentes preguntas la mar de pertinentes”.
Sara Castellano y Kaveh Nassehi ofrecen hoy el espectáculo flamenco ‘De la Campiña’
Con motivo de la celebración del Día de Andalucía, el sexto espectáculo de la programación ‘Cultura Mínima’ de la Universidad Pablo de Olavide tendrá como protagonista a los artistas Sara Castellano y Kaveh Nassehi (profesor de guitarra de la Peña Universitaria ‘Sentir Flamenco’ en el Programa ‘Artes y Formación’) quienes ofrecerán esta tarde el concierto ‘De la campiña’, que acercará al público el mundo de la labranza y el campo andaluz a través del flamenco.
El ciclo ‘El flamenco hoy’ concluye esta tarde con una mesa redonda sobre sus nuevos modelos de transmisión
La mesa redonda ‘Nuevos modelos de transmisión del flamenco’ cierra esta tarde en la sede Olavide en Sevilla-Centro (C/Laraña, 4 – 19 horas) el ciclo ‘El flamenco hoy: arte y algo más’, organizado por la Asociación Cultural Flamenca de la UPO ‘Sentir Flamenco’ en colaboración con la XXI Bienal de Flamenco de Sevilla.