La Ley de Igualdad que impulsó José Luis Rodríguez Zapatero ha cumplido 10 años desde su promulgación. En estos 10 años, su ejecución ha sido progresiva y lenta. Así lo ha indicado Lucía Méndez, periodista del diario El Mundo, quien considera “muy ingenuo pensar que se iba a convertir de la noche a la mañana en una igualdad real y absoluta. Creo que debemos ser un poco menos ambiciosos y pensar que si este es un cambio social inédito en la historia, necesita más tiempo evidentemente aunque no debemos de dejar de reivindicarlo”.
Tag: Género e Igualdad
La UPO celebra con diversas actividades el Día Internacional de las Mujeres
La Oficina para la Igualdad del Vicerrectorado de Estudiantes, Cultura y Compromiso Social de la Universidad Pablo de Olavide ha puesto en marcha la Campaña 8 de marzo “Día Internacional de las Mujeres”, con el objetivo promover actuaciones que permitan la sensibilización y formación de la comunidad universitaria y la sociedad en materia de género e igualdad, dando cumplimiento al objetivo 1 del I Plan de Igualdad de la UPO, 2013-2015.
La catedrática Lina Gálvez imparte el seminario “La economía y los trabajos de cuidados”.
Lina Gálvez, catedrática de Historia e Instituciones Económicas de la UPO, ha impartido el seminario “La economía y los trabajos de cuidados”. Esta actividad se celebra en el marco del Seminario Permanente del Observatorio GEP&Do de Género, Economía, Política y Desarrollo, en coordinación con el grupo de investigación EcoEcoFem.
La UPO acoge un curso sobre las identidades masculinas y su construcción social
La Universidad Pablo de Olavide acoge del 12 al 14 de mayo el curso “Masculinidades: claves para la intervención con hombres desde una perspectiva de género e interculturalidad”, organizado por la Fundación Cepaim Convivencia y Cohesión Social con la colaboración de la Oficina para la Igualdad, perteneciente al Vicerrectorado de Estudiantes, Cultura y Compromiso Social de esta universidad.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Modelos de bienestar, igualdad de género y permisos por nacimiento en un contexto de crisis del modelo social europeo”
Ayer martes tuvo lugar en la sala de grados del edificio 7 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Modelos de bienestar, igualdad de género y permisos por nacimiento en un contexto de crisis del modelo social europeo”, de la que es autora Carmen Castro García. Esta tesis doctoral, dirigida por la profesora Lina Gálvez Muñoz, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.