El proyecto ‘Universidades por el Desarrollo Sostenible’ ha desarrollado herramientas de IA para facilitar a entidades y organizaciones alinearse con la Agenda 2030.
Tag: inteligencia artificial
El seminario ‘Knowledge for Sustainability’ presenta soluciones tecnológicas para facilitar el alineamiento con la Agenda 2030
Data Science and Big Data Research Lab
Comprometidos con la transferencia de conocimiento, este grupo de investigación lleva más de 20 años trabajando en inteligencia artificial, con un enfoque en el aprendizaje automático y el análisis de datos temporales para predecir el futuro. Sus líneas de investigación actuales incluyen big data analytics, aprendizaje profundo, IA explicable, IA sostenible y aprendizaje automático cuántico.
Sevilla acogerá la I Edición del Aula de Debate para Jóvenes sobre Inteligencia Artificial
Del 23 al 25 de abril, la capital hispalense se convertirá en el epicentro del debate juvenil con la celebración de la I Aula Debate Sevilla, un evento que reunirá a jóvenes de entre 14 y 18 años de colegios públicos, concertados y privados de toda la provincia para reflexionar sobre un tema tan relevante como la inteligencia artificial.
Una exposición muestra en la Biblioteca la evolución de las tecnologías de asistencia
‘Recursos Tecnológicos: Tecnologías de Asistencia. Pasado Presente y futuro en las diferentes discapacidades’ nace del proyecto CODITEA —Capacitación docente en competencias digitales inclusivas como apoyo al alumnado con Trastornos del Espectro Autista—, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Unión Europea.
Alicia Troncoso recibe el Premio Nacional de Informática 2024
La catedrática de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad Pablo de Olavide ha sido reconocida por la Sociedad Científica Informática de España y la Fundación BBVA con el Premio Aritmel.
Platform-ZERO avanza en su objetivo de conseguir una fabricación sin defectos en la industria fotovoltaica
Tras 18 meses de trabajo, el proyecto de la Comisión Europea obtiene progresos significativos en la monitorización en línea de los procesos, la tecnología de sensores y la integración de la IA que se están probando en cuatro plantas industriales europeas
La catedrática de la UPO Alicia Troncoso, Premio Nacional de Informática SCIE-FBBVA
Alicia Troncoso Lora, catedrática de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad Pablo de Olavide, ha sido galardonada en la edición 2024 con el Premio Nacional de Informática de la Sociedad Científica Informática de España (SCIE) y la Fundación BBVA.
Inaugurado el XV Congreso Español de Sociología con récord de asistencia
Con cerca de 1600 asistentes, la XV edición del Congreso Español de Sociología comenzó este miércoles en un acto inaugural en el Teatro de la Plaza de España con el reto de abordar los desafíos y soluciones en el ámbito de la Sociedad Digital.
Mercedes Camarero: “Es el momento de reflexionar, con argumentos, sobre el cambio que supone la sociedad digital”
El XV Congreso Español de Sociología comienza este miércoles en Sevilla. El encuentro nacional de esta disciplina reunirá en el campus de la Universidad Pablo de Olavide a más de 1500 sociólogos y sociólogas en una cita que el Departamento de Sociología de la UPO y la Federación Española dedican a estudiar los efectos de la sociedad digital en nuestras vidas, tanto en el ámbito público como en el privado. Hablamos con Mercedes Camarero, presidenta del comité organizador local del Congreso y directora en la UPO del Departamento de Sociología.
Abogados alertan que el uso de la IA puede afectar a la contratación de jóvenes y generar problemas de autoría
Los abogados socios de Iureko Abogados y Economistas, Cecilia Franco Romero y José María Ortega Segura, han asegurado que la irrupción de la inteligencia artificial en el mundo del derecho «va a traer beneficios», como la agilización de procesos, al tiempo que han destacado algunos perjuicios y desafíos de uso, entre ellos la propiedad intelectual o la contratación de jóvenes. Así se han manifestado en unas declaraciones con motivo de su participación y dirección, junto con el socio de Troncoso & Gordon Abogados, Juan Luis Gordon Fernández, en el curso de verano ‘Aplicación de la inteligencia artificial en el mundo concursal y societario’, que ha comenzado en la sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona.

