Las jornadas ‘Deporte sin violencia’ han contado con la participación de José Carlos Jaenes, profesor de Psicología del Deporte de la Universidad Pablo de Olavide y director del proyecto europeo “PsyTool Sport Psychology as a strategic tool for prevention and training on grassroots sports”; Antonio Fernández, secretario general para el Deporte de la Junta de Andalucía; Alhambra Nievas, árbitra de Rugby; Margarita González, vicepresidenta de Movimiento contra la Intolerancia; y Eduardo Herrera, presidente de la Federación Andaluza de Fútbol.
Tag: Junta de Andalucía
Comienzan las acciones formativas de la I Red Ciudadana contra la Violencia de Género de la UPO
Dan comienzo las acciones formativas de la I Red Ciudadana contra la Violencia de Género de la Universidad Pablo de Olavide con la primera de las sesiones del curso para la formación de agentes claves en prevención, sensibilización y detección de la violencia de género.
El Consejo de Gobierno da luz verde al presupuesto para 2017 de la UPO, que asciende a 74.625.589 euros
El Consejo de Gobierno de la Universidad Pablo de Olavide, presidido por el rector Vicente Guzmán, ha dado luz verde al Presupuesto para el año 2017 de la Universidad Pablo de Olavide, que asciende a 74.625.589 euros, frente a los 71.665.491 euros del presupuesto de 2016, lo que representa un 4,13% más con respecto a las cantidades inicialmente presupuestadas en el ejercicio anterior. El proyecto de Presupuesto para 2017 ha sido aprobado por el Consejo Social de la UPO, presidido por Amparo Rubiales.
Presentación en la UPO del programa Talentum Startups
Esta iniciativa consiste en el programa de becas Long Track para desarrollar tecnología innovadora en el seno de una startup. Los seleccionados participarán en el proceso de creación de una empresa conociendo de primera mano cómo los emprendedores llevan a cabo el desarrollo y posterior lanzamiento de su proyecto
La UPO participa en el proyecto “Análisis y garantía de calidad de la educación plurilingüe en la Educación Superior en Andalucía”
Las profesoras Pat Moore y Sonia Casal del Departamento de Filología y Traducción de la Universidad Pablo de Olavide han asistido durante los días 4 y 5 de noviembre de 2016 a la reunión científica del Proyecto de Excelencia (P12-SEJ-1588) de la Junta de Andalucía AGCEPESA –Análisis y garantía de calidad de la educación plurilingüe en la Educación Superior en Andalucía.
Cerca de 800 mayores de 17 municipios de la provincia de Sevilla comienzan el curso del Aula Abierta de la UPO
Cerca de 800 estudiantes de 17 municipios de la provincia de Sevilla comienzan el curso 2016-2017 del Aula Abierta de Mayores de la UPO, un programa universitario que este curso académico celebra su XV Aniversario. Alumnos de Alcalá de Guadaira, Aznalcóllar, Bormujos, Castilleja de la Cuesta, Gerena, Gilena, Gines, Herrera, La Puebla de Cazalla, La Puebla del Río, Lebrija, Mairena del Alcor, Pedrera, Pilas, Salteras, Santiponce y Tomares inician hoy el curso.
X aniversario del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa
Ayer lunes tuvo lugar el acto de celebración del X aniversario del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (Cabimer), espacio de investigación multidisciplinar en biomedicina pionero en España al que están vinculados la Universidad Pablo de Olavide, la Universidad de Sevilla, el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Servicio Andaluz de Salud, la Fundación Progreso y Salud, y las consejerías de Economía y Conocimiento, y de Salud.
Apertura oficial del curso 2016-2017 en la Universidad Pablo de Olavide
La Universidad Pablo de Olavide ha acogido la celebración de la solemne apertura oficial del nuevo curso 2016-2017, en el que la UPO cuenta con 12.000 alumnos de grado y postgrado. En este nuevo curso, la Olavide oferta 32 titulaciones (21 grados, 10 dobles grados y 1 grado internacional), 38 másteres universitarios y 9 doctorados.
Cultura y las diez universidades públicas andaluzas firman un convenio de cooperación en materia cultural
La consejera de Cultura, Rosa Aguilar, ha firmado hoy en Córdoba un convenio de cooperación cultural con los rectores de las diez universidades públicas de Andalucía por el que se establecen líneas conjuntas de actuación relativas a formación, investigación y publicaciones y que pretende impulsar la difusión de la cultura, la docencia especializada y la investigación e innovación aplicadas.
El Consejo de Gobierno andaluz renueva a Juan Antonio Martínez Troncoso como secretario del Consejo Social
El Consejo de Gobierno andaluz ha acordado, a propuesta del consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, diversos nombramientos y renovaciones de mandatos en los Consejos Sociales de las universidades Pablo de Olavide, de Sevilla, de Málaga, Jaén y de Huelva.