Un rasgo diferencial de la literatura infantil y juvenil es que “está muy centrada en su perspectiva pedagógica”. Según explica Cristina Medrano, directora de la editorial Cuatro Hojas, “hoy en día los libros infantiles tienen un fin, algo que no ocurría en el pasado”. Tradicionalmente, este tipo de literatura se ha basado en la tradición cultural o el entretenimiento, pero “el paradigma ha cambiado y las familias están sensibilizadas con el uso de los libros como herramientas pedagógicas, una demanda que está teniendo respuesta en el mercado”, asegura.
Tag: Olavide en Carmona
Rocío Blanco y Unai Sordo clausuran hoy en Carmona el curso de verano ‘Cambios en el mundo del trabajo. Negociando el nuevo contrato social’
El Parador de Carmona acoge hoy el acto de clausura del curso de verano ‘Cambios en el mundo del trabajo. Negociando el nuevo contrato social’ que organiza CCOO y que se viene desarrollando desde este jueves, enmarcado en la XIX edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona.
“Es probable que se produzca una epidemia concursal que podría afectar a los socios y administradores avalistas, y a los trabajadores por sus despidos”
José María Ortega Suárez, abogado de Iureko Servicios Profesionales, dirige el curso de verano ‘Mediación y derecho concursal. Aspectos laborales, penales y societarios. 4ª edición’ .
“Hay que hacer un esfuerzo legislativo para mejorar el marco de protección de los menores migrantes una vez que cumplen los 18 años”
La actual Ley de Extranjería empuja a los menores inmigrantes, una vez que llegan a los 18 años, a “sobrevivir”, quedando en una situación de “extrema vulnerabilidad” que genera “tensiones y disrupciones que nadie quiere”, por lo que es necesario “hacer un esfuerzo legislativo para mejorar el marco de protección de estas personas una vez que cumplen los 18 años”.
Experta en coaching considera «fundamental» la educación emocional del alumnado para «su desarrollo como personas»
La psicóloga y coach Gema Sancho ha manifestado que «la educación emocional del alumnado resulta fundamental para su desarrollo como personas», ya que «tiene una labor preventiva respecto a las conductas disfuncionales y promueve los comportamientos constructivos».
Un debate entre las periodistas Montserrat Domínguez y Esther Palomera clausura hoy el curso ‘Educar para la igualdad’
La sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona continúa con su programación este miércoles 7 de julio con la finalización de cuatro cursos: ‘Educar para la igualdad. El único camino’; ‘Curso internacional sobre terrorismo yihadista: la reconfiguración de la amenaza’; ‘Intervención social con personas en riesgo de exclusión’ y ‘Coaching: una nueva herramienta para la mejora educativa’; este último exclusivamente en modalidad online.
El trabajo que hacen las fuerzas de seguridad en España frente al terrorismo yihadista es “excelente”, según un experto
“Todos los servicios de seguridad en Europa, así lo afirman al tomarlos como referentes de cómo se lucha ante la amenaza terrorista”, ha señalado Carlos Igualada durante el ‘Curso internacional sobre terrorismo yihadista’.
«Las desigualdades entre hombres y mujeres cesarán cuando se instaure un nuevo pacto social»
La catedrática de Sociología María Ángeles Durán asegura que la crisis social y económica derivada del Covid-19 ha dañado más a las mujeres, por las ocupaciones esenciales feminizadas y la sobrecarga de trabajo en los hogares.
El profesor Manuel Ricardo Torres señala que la pandemia «ha eclipsado» el «nuevo auge» del terrorismo yihadista
El profesor del área de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Pablo de Olavide Manuel Ricardo Torres ha señalado que «de entre los múltiples problemas que han quedado eclipsados por la pandemia, figura el nuevo auge del activismo yihadista», a lo que ha añadido que «no solo ha desviado la atención sobre la efervescencia de un problema que nunca había desaparecido», sino que «también se ha utilizado de manera errónea como factor explicativo de esta tendencia creciente de la violencia terrorista».
«La educación es la auténtica plataforma de emancipación social»
Entrevista a Isabel Celaá, ministra de Educación y Formación Profesional, que ha inaugurado hoy en Carmona el Curso de Verano de la UPO ‘Educar para la igualdad’.