El doctor del Departamento de Historia Moderna de la Universidad de Sevilla (US) Juan José Iglesias ha señalado la importancia de la ciudad hispalense durante el siglo XVI como «capital del naciente capitalismo mercantil que se extiende por Europa», refiriéndose a Sevilla «no como ciudad o universo local, sino como la capital de un sistema económico de alcance mundial».
Tag: Olavide en Carmona
La cantaora Rocío Márquez destaca el momento de “fertilidad creativa” del flamenco con la irrupción de artistas “muy diferentes y singulares”
Tiempo para el optimismo en el arte flamenco. La cantaora Rocío Márquez asegura que éste atraviesa un momento de “fertilidad creativa” con artistas “muy diferentes y singulares que están aportando y enriqueciendo este rico patrimonio”, de manera que el relevo generacional está garantizado sobre el escenario porque “están apareciendo proyectos diferentes e innovadores”. Otra cosa es lo que ocurre entre los aficionados, por lo que “ojalá esta eclosión se traduzca en un rejuvenecimiento del público del flamenco, que es vital para que sigamos en esto dentro de 30 años”, expresa.
Lidia Beltrán señala que el Barroco “no es solo arte, es cultura y costumbres y solo hay que ver la Semana Santa”
La mágister en Arte, Museos y Gestión de Patrimonio Histórico de la Universidad Pablo de Olavide Lidia Beltrán ha abordado la importancia del Barroco en la ciudad de Sevilla y ha subrayado que «el Barroco no es solo arte, es cultura, costumbres, está relacionado con todos los aspectos de la vida, y hoy se sigue manteniendo, solo hay que ver la Semana Santa».
Arcángel apuesta por la educación como herramienta fundamental para que el flamenco llegue a las nuevas generaciones
El cantaor destaca el “posicionamiento social” que ha conseguido el flamenco en los últimos años y el buen momento que vive actualmente.
El cantaor flamenco Arcángel participa hoy en el curso sobre ‘Las fronteras del Flamenco, creatividad y nuevos imaginarios’
La Casa Palacio de los Briones, sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, acoge desde las 9,30 horas el acto de inauguración de dos nuevos seminarios dentro de la programación de la XIX edición de los Cursos de Verano de la UPO. En concreto, los cursos que hoy comienzan son el de ‘Las fronteras del flamenco, creatividad y nuevos imaginarios’, que contará con la participación de los artistas onubenses Arcángel y Rocío Márquez, y el de ‘Las artes en el Reino de Sevilla durante el Barroco’, dirigido por Fernando Quiles García, profesor del Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la Universidad Pablo de Olavide.
“El marketing ha entrado de lleno en el mundo de la música y nos ‘vende’ productos comerciales, pero no buenos cantantes”
La soprano Juana Castillo destaca la importancia de aprender, a través de la técnica vocal, a “manejar el sonido resultante de las cuerdas vocales y hacer que la configuración sea estable y esté garantizada de forma automática”.
Inaugurada en Carmona la decimonovena edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide
El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla; el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez; el alcalde de Carmona, Juan Ávila Gutiérrez y la vicerrectora de Relaciones Institucionales y Fundaciones, Laura López de la Cruz han presidido esta mañana el acto oficial de inauguración de la decimonovena edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona.
Emilio Morenatti, Mercedes Pastor y Javier Gutiérrez participan el próximo lunes en el curso sobre periodismo de Olavide en Carmona
Dos seminarios abrirán el próximo lunes 28 de junio la programación de la XIX edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona. Serán los cursos ‘El periodismo antes, durante y después del Covid-19’ y ‘Coaching vocal de alto rendimiento: preparación técnico-vocal de audiciones, concursos y giras de conciertos. 2ª edición’. Ambos cursos se impartirán en modalidad presencial, aunque el curso de periodismo podrá seguirse también de manera online.
La explotación infantil, la atención a los Menas o la violencia en la adolescencia se tratarán en un seminario
‘Intervención social con personas en riesgo de exclusión’ es el título del curso de verano que la sede Olavide en Carmona acogerá del 5 al 7 de julio en la casa palacio de los Briones dentro de su programación estival, un seminario que podrá realizarse tanto en modalidad presencial como online.
El presidente de RTVE participará en el curso sobre ‘Periodismo antes, durante y después del COVID-19’
La sede Olavide en Carmona acogerá los días 28, 29 y 30 de junio el curso de verano ‘El periodismo antes, durante y después del COVID-19’, un seminario dirigido por el presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla (APS), Rafael Rodríguez, y que podrá realizarse tanto en modalidad presencial como online.