Hay una “conciencia creciente” en España sobre la utilidad del trabajo con la escritura creativa, tanto en el ámbito privado como en el de la salud pública. Sin embargo, en muchos países “se están haciendo muchas cosas y muy bien, mientras que aquí vamos con retraso, pero nunca es tarde si se va bien encaminado”. Así reflexiona el poeta y docente David Eloy Rodríguez, quien pone como ejemplo a Gran Bretaña, “donde las terapias con disciplinas artísticas forman parte con gran éxito de los servicios y prestaciones públicas de salud”, explica.
Tag: Olavide en Carmona
«Las actrices debemos tener la posibilidad de encarnar personajes con los que se identifiquen las mujeres reales»
La actriz Mercedes Hoyos asegura que su profesión le permite ampliar sus conocimientos, mejorar como persona y ver la vida desde diferentes perspectivas.
La práctica del ajedrez fomenta valores como la tolerancia, la humildad, la paciencia y la creatividad
Eugenio Fedriani, vicerrector de Planificación Docente de la UPO, asegura que el ajedrez contribuye al desarrollo del cerebro en edades más tempranas y contribuye a prevenir enfermedades como el Alzheimer.
La sede de la UPO en Carmona acoge un nuevo seminario sobre arteterapia y educación
La directora ejecutiva del Máster en Arteterapia y Aplicaciones del Arte para el Diálogo y la Integración Social de la Universidad Pablo de Olavide, María Antonia Hidalgo Rubio, dirige el curso ‘Arteterapia y educación: recursos creativos y terapéuticos para el cambio social’, que comienza hoy en el Hotel Alcázar de la Reina de Carmona dentro de los XVII Cursos de[Read More…]
«El mindfulness ayuda a resolver conflictos en el aula mediante la conexión, el respeto y el saber escuchar»
El mindfulness es un método para dirigir la atención al momento presente mediante ejercicios como la meditación o los recorridos corporales. El objetivo es que la mente no quede anclada en el pasado –causando depresión- ni en el futuro –provocando ansiedad- sino, a través de la práctica continuada, alcanzar un estado de paz. Una técnica que también ayuda a la resolución de conflictos en el aula. Para Paula Borrego Díaz, es posible “trabajando la conexión y el respeto, el escuchar de una manera consciente y evitando vivir en los juicios”, explica esta docente especialista en mindfulness infantil y juvenil, para quien una parte vital consiste en “la aceptación de cada cual como es” para lo que trabaja un “ejercicio muy valioso” como es “mirar a los ojos al compañero de una manera atenta”, describe.
La directora de cine Paola García lamenta el escaso interés de la política en la cultura «porque hace pensar a la gente»
La cineasta defiende el papel de la mujer en un sector en el que cada vez se ruedan más películas en las que las mujeres demuestran que, además de propuestas artísticas, “estamos haciendo viables los proyectos”.
La sede de la UPO en Carmona acoge la tercera edición del curso de capacitación para instructores de ajedrez
El doctor Eugenio M. Fedriani Martel, vicerrector de Planificación Docente y profesor del Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica de la Universidad Pablo de Olavide dirige la tercera edición del ‘Curso de capacitación para instructores de ajedrez’, que arranca hoy en la sede ‘Rectora Rosario Valpuesta’ de Carmona dentro de los XVII Cursos de Verano de la UPO.[Read More…]
Experto advierte de que la principal carencia emocional de los niños es la falta de presencia de sus padres
Samuel Chaves, director de Rumbos – Recursos Educativos Especializados, asegura que todas las partes implicadas en un conflicto escolar son víctimas, por lo que necesitan ser escuchadas y atendidas por igual
«Cuando comemos por emociones estamos buscando en la comida aquello que no podemos resolver de otra forma»
La comida puede ser sustituta del equilibrio emocional. De hecho, para la profesora Griselda Herrero, doctora en Bioquímica y diplomada en Nutrición Humana y Dietética, asegura que “cuando comemos por emociones estamos buscando en la comida aquello que no podemos resolver de otra forma, por lo que la comida es una herramienta que nos ayuda a gestionar las emociones”. No obstante, el efecto es momentáneo, “pues el problema o el motivo que nos llevó a comer persiste tras la ingesta”, aclara.
Tres cursos abordan en Carmona el papel de la mujer en el cine andaluz, la alimentación emocional y la neuroeducación y el conflicto en las aulas
La Casa Palacio de los Briones, sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, acoge hoy a las 10:00 horas el acto de inauguración de tres nuevos seminarios dentro de la programación de los XVII Cursos de Verano de la UPO. En concreto, coincidiendo con la tercera semana de esta cita académica estival, arrancarán los cursos ‘La mujer en el cine andaluz: de los estereotipos al techo de cristal’; ‘Alimentación emocional: ¿Cómo nos relacionamos con la comida?; y ‘Neuroeducación, mindfulness y conflicto en el aula. Una aproximación desde el enfoque sistémico. 3ª edición’, que serán inaugurados oficialmente por el vicerrector de Postgrado de la UPO, Miguel Ángel Gual Font, y por el concejal delegado de Cultura, Turismo y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de la ciudad, Ramón Gavira.