El patrimonio histórico genera riqueza de manera directa y evidente a través del turismo. Pero a más largo plazo, “va creando conciencias críticas y mentes formadas que tienen también un importante potencial económico”. Así se ha expresado este jueves la arqueóloga Rocío Anglada Curado, funcionaria del Ayuntamiento de Carmona, quien ha añadido que aunque “pueda sonar un poco idealista o haya que plantearlo a muy largo plazo, no hay que dejarlo de lado, porque el valor fundamental que tiene el patrimonio histórico es que enseña, además de un indudable valor económico”, ha subrayado.
Tag: Olavide en Carmona
Raúl Rodríguez Quiñones repasa en Carmona la “Antropomúsica” de los cantes de ida y vuelta
“He atravesado el espejo de los mares de Poniente”, canta Raúl Rodríguez acompañado por el tres flamenco, un instrumento híbrido entre el tres cubano y la guitarra flamenca diseñado por él mismo. La letra es una clara referencia a la “mixtura” de culturas que subyace en el cante flamenco y de los vínculos de éste con ambos lados del Atlántico; al “Caribe afroandaluz” y a la “africanía del folclore cubano” que describiera el intelectual Fernando Ortiz al dibujar el retablo de los “curros negros” que emigraron a La Habana como hombres libres buscando un porvenir que no tenían en Sevilla.
La cantaora Esperanza Fernández participa en el curso ‘El porqué del flamenco’
Concluye el curso ‘El porqué del flamenco. Poderío, singularidad, universalidad’, dirigido por Ildefonso Vergara, investigador de flamenco y periodista de la Cadena SER; e Inmaculada Bustos, filóloga y gestora cultural del International Studies Abroad.
“El objetivo de la política de propaganda de Putin es mantener en el poder a las élites dominantes de Rusia”
Miguel Vázquez Liñán, profesor de Periodismo de la Universidad de Sevilla, ha asegurado que las políticas de información y propaganda que ha llevado a cabo Putin desde que accedió al gobierno de Rusia hace casi 20 años tiene como principal objetivo “mantener en el poder a la élite dominante y sostener el sistema” a través de una política “muy marcada por lo militar” que intenta, por un lado, “mantener a esa gente en el poder” y, por otro, “evitar lo que ellos piensan que es un peligro permanente: la desintegración del país”.
Pepa Bueno alerta de una “regresión” en el ámbito de la igualdad de las mujeres en los medios audiovisuales
La periodista Pepa Bueno advierte de que en la actualidad se está dando una “regresión brutal clarísima” contra la igualdad de la mujer que se percibe sobre todo en los medios audiovisuales, donde las presentadoras de televisión “son todas jóvenes, delgadas y con melena” y además “como se tienen que hacer perdonar el molde, son listísimas”, ha criticado. Sólo se permite en el caso de otro estereotipo, el de la “graciosilla”. En el caso de las mujeres mayores, “ni siquiera existen, porque son el último anatema del patriarcado en todos los ámbitos”.
Un nuevo seminario analiza los riesgos y amenazas en el ciberespacio en Carmona
Arranca en Carmona la tercera edición del ‘Curso sobre riesgos y amenazas en el ciberespacio. Desinformación y operaciones de información’, que dirige Guillem Colom Piella, profesor del Departamento de Derecho Público de la Universidad Pablo de Olavide. El seminario comienza con la conferencia ‘El marco de la guerra: políticas de información y propaganda en la Rusia de Putin’ a cargo de Miguel Vázquez Liñán, profesor de Periodismo de la Universidad de Sevilla.
Experta considera que el coaching debería incluirse como parte de la formación del profesorado
Incorporar el coaching a la formación del personal docente. Es la reivindicación que lanza Gema Sancho, coach certificado por la International Coach Federation y máster en Psicología del Coaching por la UNED, al afirmar que incorporar la metodología del coaching en la formación del profesorado no sólo les vendría muy bien para relacionarse con su alumnado y ayudarle en su crecimiento y desarrollo, sino para mejorar la relación con las familias. Para la coach, esta herramienta sigue siendo una gran desconocida que en la actualidad se difunde básicamente a través de cursos organizados por universidades y que hasta ahora se empleaba sobre todo en el ámbito empresarial.
El embajador en Irak recuerda que España sigue estando en el punto de mira del terrorismo yihadista
Juan José Escobar Stemmann, embajador español en la República de Irak, ha asegurado que España sigue estando en el punto de mira de los terroristas yihadistas “por muchas razones”, entre las que ha destacado que “participamos en la coalición contra el Daesh, tenemos tropas destacadas en Irak y estamos formando al ejército iraquí para luchar contra ellos”. Asimismo, “no hay que olvidar el tema simbólico de Al-Andalus”, ya que los yihadistas “siempre han considerado que España se quedó con un territorio que les perteneció en algún momento” y han “idealizado” el territorio que “posiblemente coincidió con la etapa de mayor esplendor de la cultura islámica”, ha añadido.
Concierto benéfico ‘La noche mágica de la Zarzuela’ para clausurar los Cursos de Verano 2018 en Carmona
Los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide que se vienen celebrando en la sede universitaria de Carmona desde el pasado 18 de junio culminarán su XVI edición, correspondiente a este 2018, con el concierto benéfico ‘La noche mágica de la Zarzuela’, que tendrá lugar el jueves 12 de julio a las 22:00 horas en la Plaza de Abastos de la ciudad. La Compañía Sevillana de Zarzuela pone en escena el espectáculo ‘La noche mágica de la Zarzuela’ como clausura de los XVI Cursos de Verano de la UPO en Carmona a beneficio del Economato Social El Carmen, Hermandad de la Columna, Hermandad de Nuestra Señora la Santísima Virgen de Gracia y la Asociación Alzheimer Virgen de Gracia.
Pepa Bueno participa en el curso ‘La mercantilización de los cuerpos y las vidas de las mujeres’
Hoy concluye el seminario ‘La mercantilización de los cuerpos y las vidas de las mujeres’, dirigido por Lina Gálvez, consejera de Conocimiento, Investigación y Universidad de la Junta de Andalucía; y Blanca Rodríguez, profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla. La última de las jornadas de este curso comenzará a las 10:00 horas con la mesa redonda ‘Poder y legitimación neoliberal’, en la que participarán Pepa Bueno, periodista y directora del programa ‘Hoy por hoy’ de la Cadena SER, programa que hoy se emite desde la sede Olavide en Carmona.