Según previsiones de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), a finales de este año 2025 alcanzaremos unas cifras récord en aviación comercial, superando los 5 000 millones de pasajeros en unos 40 millones de vuelos.
Tag: Psicología Social
Experta en educación y psicología social apunta en la UPO que «se está perdiendo el hábito de educar en comunidad»
La profesora Cossete Franco, del Departamento de Educación y Psicología Social de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), ha señalado que uno de los problemas de la educación es que «no es compartida entre padres y profesores», destacando que «se está perdiendo el hábito de educar en comunidad».
‘Service Learning at a Glance’ pone de relieve la potencialidad de la metodología Aprendizaje Servicio
La profesora de la Universidad Pablo de Olavide Rosa Rodríguez Izquierdo coordina un libro en el que se documentan experiencias de la metodología Aprendizaje Servicio en diversos países.
La UPO introduce el compromiso como predictor del éxito escolar en las aulas españolas
Un equipo de investigadoras de la Universidad Pablo de Olavide ha adaptado y validado en España una herramienta capaz de medir el compromiso escolar como factor de éxito educativo. Este trabajo, que forma parte de un proyecto internacional impulsado desde Chile, permitirá a los centros analizar y fomentar la implicación de su alumnado, como fórmula de prevenir el abandono en[Read More…]
La profesora de la UPO Itahisa Pérez-Pérez, tercera mejor docente en España en la categoría ‘Universidad’
La profesora del Departamento de Educación y Psicología Social de la Universidad Pablo de Olavide Itahisa Pérez-Pérez, ha sido reconocida como la tercera mejor docente en España en la categoría ‘Universidad’, en el marco de los ‘Premios Educa Abanca’, que reconoce la labor desempeñada por los mejores docentes durante el curso académico 2018/19.
La UPO acoge la primera reunión del proyecto europeo PICESL sobre inclusión educativa y prevención del abandono escolar temprano
La Universidad Pablo de Olavide acoge durante los días 12 y 13 de diciembre la primera reunión del trabajo del Proyecto Promoting inclusion to combat early school Leaving cofinanciado por el programa Erasmus+
Profesionales tratan hoy en la UPO la intervención con menores agresores desde distintas perspectivas
El Seminario ‘Intervenciones con menores agresores: programas y estrategias de intervención’ se celebra desde esta mañana en la sala de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide y ha sido presentado por Belén Martínez Ferrer y Viviana Caruso Fontán, profesoras de Psicología Social y Derecho Penal de la UPO, respectivamente, y coordinadoras de esta jornada que cuenta[Read More…]
La profesora de la UPO Itahisa Pérez-Pérez, finalista del ‘Premio Mejor Docente del Año Educa Abanca 2019’
La profesora del Departamento de Educación y Psicología Social de la Universidad Pablo de Olavide Itahisa Pérez-Pérez, es una de las 10 finalistas del ‘III Premio Mejor Docente del Año EDUCA ABANCA 2019’, que reconoce la labor desempeñada por los mejores docentes durante el curso académico 2018/19. Estos premios tienen como característica principal que los candidatos son propuestos por el alumnado, por lo que ningún profesor se puede presentar individualmente.
La profesora de la UPO Itahisa Pérez-Pérez, nominada al ‘Premio Mejor Docente del Año Educa Abanca 2019’
La profesora del Departamento de Educación y Psicología Social de la Universidad Pablo de Olavide Itahisa Pérez-Pérez, ha sido nominada al ‘III Premio Mejor Docente del Año EDUCA ABANCA 2019’, que reconoce la labor desempeñada por los mejores docentes durante el curso académico 2018/19. Estos premios tienen como característica principal que los candidatos son propuestos por el alumnado, por lo que ningún profesor se puede presentar individualmente.
El profesor de la Universidad Pablo de Olavide Ignacio Ayerbe publica el libro ‘Atlas Mental’
Ignacio Ayerbe Puebla, profesor del Departamento de Educación y Psicología Social en la Universidad Pablo de Olavide, ha publicado recientemente el libro ‘Atlas Mental: mapas sobre qué es qué en la emoción y el pensamiento, y de cómo hacerlos conscientes para la gestión de la vida’ (Editorial Punto Rojo, 2019), una obra en la que el autor realiza una búsqueda[Read More…]

