“Todo pasa por la educación. Y no sólo en los centros educativos, sino también en las familias, porque tan importante es una adecuada formación de los docentes como la aceptación de la enorme responsabilidad que supone ser padres en la era de internet. Porque un Smartphone en manos de los chicos sin control parental es una bomba de relojería”. Es la medida que propone el periodista Rafael Cremades para combatir la principal herramienta que utilizan los jóvenes andaluces a la hora de ejercer la violencia de género contra sus parejas o ex parejas: las redes sociales, según reconoce la propia Junta de Andalucía.
Tag: Redes sociales
“Vivimos conectados a dispositivos electrónicos que facilitan la vida pero también generan nuevos peligros”
“Las personas vivimos actualmente conectadas a dispositivos electrónicos que facilitan la comunicación, el acceso a la información, las relaciones y la vida en general, pero que también generan nuevos peligros como el ciberacoso, la cosificación de la mujer, la extorsión social o la captación de menores para abusos; se trata de un fenómeno especialmente problemático en la adolescencia y la juventud”. Es la reflexión que hace Amparo Rubiales, presidenta del Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide.
La revista Educación 3.0 selecciona el Taller Multimodal de Ciencias Sociales como buena práctica docente con TIC
El “Taller Multimodal de Ciencias Sociales” desarrollado por los profesores Elodia Hernández León, Esther Velázquez Alonso y Juan Daniel Ramírez Garrido ha sido seleccionado como experiencia de innovación docente y buena práctica educativa con las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el ámbito universitario por la revista Educación 3.0.
Alfonso Sánchez, director de “El mundo es nuestro”, debate en Carmona sobre el futuro del cine
Los directores de cine Alfonso Sánchez, de “El mundo es nuestro”; Paola García, de “Todos los caminos” y Álvaro Begines, de “¿Por qué se frotan las patitas?” debaten sobre la situación de su profesión en una mesa titulada “Los directores ante el reto del futuro” enmarcada en el curso de verano “De las webseries a las plataformas digitales, el futuro del audiovisual”.
Fernández Vara: “El futuro del PSOE depende de nuestra capacidad de hacer las cosas bien y ser coherentes”
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha declarado que existe un mapa político nuevo a nivel nacional que todavía se está reajustando “y tenemos por delante seguir siendo un partido que de verdad pueda llegar al corazón de mucha gente y ser de mayorías. Pero estamos en pleno posicionamiento y reposicionamiento. El futuro del PSOE va a depender de muchos factores, entre otras cosas de nuestra capacidad de hacer las cosas bien y ser coherentes”.
El presidente de la Junta de Extremadura debate sobre medios convencionales y redes sociales en Carmona
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, participa en la mesa redonda “Políticos y política 2.0. ¿Medios convencionales o redes sociales?” que se enmarca en el curso de verano de Olavide en Carmona “Periodismo y redes sociales”. Un debate con la participación también del vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado; la coordinadora y portavoz de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez; el coordinador general de Izquierda Unida en Andalucía, Antonio Maíllo y el secretario de Comunicación de Ciudadanos, Fernando de Páramo.
El ex ministro Ángel Gabilondo abre en Carmona el curso ‘Los desafíos al estado de Derecho’
Cinco seminarios abren hoy lunes la programación de la XV edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en su sede de Carmona. En ellos se analizarán temáticas actuales y diversas como las redes sociales y el periodismo, la moda y la comunicación, el terrorismo yihadista, los desafíos al Estado de Derecho y la neuroeducación y el mindfulness. El ex ministro de Educación, Ángel Gabilondo, será el encargado de inaugurar el curso “Los desafíos al Estado de Derecho: un new deal equitativo e inclusivo. In memoriam a Rosario Valpuesta”.
Seminario a cargo de Sanjeev Goyal, «War or peace? A dynamic model of conflict»
El martes, día 5 de abril, en la sala de juntas del edificio 3 de la Universidad Pablo de Olavide a las 11.00 horas ha tenido lugar el seminario “War or peace? A dynamic model of conflict” por el profesor de la Universidad de Cambridge, Sanjeev Goyal. Este seminario está organizado por el Área de Análisis Económico de la UPO.
Dos talleres abordan hoy en la UPO cómo conseguir empleo a través de las redes sociales
Dos talleres sobre empleabilidad y redes sociales serán impartidos hoy jueves 29 de octubre en la UPO. ‘Visibilízate: redes sociales profesionales’ será el primero, a las 9.30 horas. Ya por la tarde, a las 16.30 horas en la sala de grados del edificio 7, tendrá lugar el taller ‘Conseguir empleo a través de redes sociales. Cómo construir el perfil digital’.
La orientación absoluta a los ciudadanos y sus necesidades, clave del éxito de @policia
Carlos Fernández Guerra, responsable de Redes Sociales del Cuerpo Nacional de Policía, asegura que el fraude en páginas de particulares y los delitos contra la intimidad son muy frecuentes