La Universidad Pablo de Olavide ha rendido homenaje esta mañana al profesor Ramón Ramírez Gotor en un acto emotivo, organizado por la Facultad de Ciencias Sociales y por el Departamento de Sociología de la UPO y que ha congregado a compañeros, alumnos y amigos que han recordado la figura de un profesor de gran “dignidad e integridad”, “un hombre de sólidos pensamientos y fuertes convicciones”.
Tag: Sociología
El sociólogo e historiador John Markoff presenta su libro ‘Olas de democracia’
Mañana jueves 23 de mayo, a las 19:00 horas en la sede universitaria Olavide en Sevilla – Centro (C/ Laraña, 4), el catedrático de Sociología, Historia y Ciencia Política de la Universidad de Pittsburgh John Markoff presentará su libro ‘Olas de democracia. Movimientos sociales y cambio político’ (Editorial Comares, 2018).
Comienza el ciclo ‘Claves prácticas de la evaluación orientada a la teoría del cambio’
Hoy jueves 28 de marzo, a las 16:00 horas en la Sede Olavide en Sevilla-Centro (C/Laraña, 4), dará comienzo el ciclo ‘Claves prácticas de la evaluación orientada a la teoría del cambio’, cuyo primer seminario contará con la intervención de Juan Andrés Ligero, codirector del Magister en Evaluación de Programas y Políticas Públicas de la Universidad Complutense de Madrid, quien tratará desde un enfoque teórico-práctico la ‘Evaluación orientada para la teoría del cambio’.
Un estudio explora la relación entre la participación en manifestaciones y el cambio electoral en España
Los profesores del departamento de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide Manuel Jiménez Sánchez, Antonia María Ruiz Jiménez y Luis Navarro Ardoy han explorado la relación entre la participación en manifestaciones y el cambio electoral en España atendiendo a cuatro momentos a lo largo de diferentes legislaturas. Los resultados, que revelan conexión entre participación en manifestaciones y cambio electoral, han sido recogidos en un estudio que lleva por título ‘Protesta y cambio electoral en España (2003-2013)’.
La UPO celebra esta semana las jornadas ‘Experimentación: Sociología y Política’
Las jornadas ‘Experimentación: Sociología y Política’ tienen como objetivo generar un espacio de conocimiento, intercambio y debate entre investigadores e investigadoras interesados en el campo de los experimentos sociales.
Presentación en la UPO de la nueva edición del libro ‘Hombre, tierra y dependencia en el Campo de Gibraltar’
Se ha presentado en la Universidad Pablo de Olavide la nueva edición del libro ‘Hombre, tierra y dependencia en el Campo de Gibraltar’ escrito por el catedrático de Sociología Juan Maestre en 1968. El autor de este clásico de la Sociología en España estará acompañado por Rosa Díaz, decana de la Facultad de Ciencias Sociales, y los profesores de la UPO Víctor M. Muñoz –Sociología– y Manuel González –Historia Cotemporánea–.
Vicenzo Ferrari pronuncia la lección inaugural del Doctorado en Ciencias Jurídicas y Políticas
Vicenzo Ferrari, catedrático emérito de la Universidad de Milán y director del Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati, ha pronunciado la lección inaugural del Doctorado en Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Pablo de Olavide: “El estado actual de la teoría sociológica del Derecho”.
“Los retos actuales de la democracia española”, conferencia de Robert Fishman en la UPO
La conferencia de Robert Fishman forma parte del ciclo del Máster Universitario Sociedad, Administración y Política (MUSAP) de la Universidad Pablo de Olavide, que tiene como objetivo analizar los problemas sociopolíticos actuales derivados de las relaciones cambiantes entre la política, la administración y una sociedad en transformación continua.
Xavier Coller: “No existen las mordidas institucionalizadas pero hay un caldo de cultivo que tolera la corrupción”
El catedrático de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide, Xavier Coller, ha pronunciado la conferencia de apertura de las II Jornadas “Terapia contra la Corrupción” que ha inaugurado el rector de la UPO, Vicente Guzmán. Junto al rector, han participado en la mesa inaugural Nuria Basi Moré, presidenta de Grup Set; Ana Arillo Ramírez, presidenta de la Fundación Alhambra; y Anselmo Presencio, vocal del Centro de Debate y Desarrollo de Andalucía, todas ellas entidades coorganizadoras del encuentro.
La investigadora de la UPO Fátima Recuero López, Premio a la Mejor Tesis 2017 del Centro de Estudios Andaluces
La investigadora de la Universidad Pablo de Olavide Fátima Recuero López ha obtenido el Primer Premio a la Mejor Tesis Doctoral correspondiente a 2017 otorgada por el Centro de Estudios Andaluces, con el trabajo ‘El efecto de los líderes políticos sobre el voto desde una perspectiva multinivel: Elecciones de primer y segundo orden en Andalucía, 2004-2016’, defendido el 25 de septiembre en la UPO con la calificación de sobresaliente cum laude, con mención internacional.

