“Todos los servicios de seguridad en Europa, así lo afirman al tomarlos como referentes de cómo se lucha ante la amenaza terrorista”, ha señalado Carlos Igualada durante el ‘Curso internacional sobre terrorismo yihadista’.
Cursos de Verano
Perfiles de los invitados y ponentes en los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en su sede de Carmona
«Las desigualdades entre hombres y mujeres cesarán cuando se instaure un nuevo pacto social»
La catedrática de Sociología María Ángeles Durán asegura que la crisis social y económica derivada del Covid-19 ha dañado más a las mujeres, por las ocupaciones esenciales feminizadas y la sobrecarga de trabajo en los hogares.
El profesor Manuel Ricardo Torres señala que la pandemia «ha eclipsado» el «nuevo auge» del terrorismo yihadista
El profesor del área de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Pablo de Olavide Manuel Ricardo Torres ha señalado que «de entre los múltiples problemas que han quedado eclipsados por la pandemia, figura el nuevo auge del activismo yihadista», a lo que ha añadido que «no solo ha desviado la atención sobre la efervescencia de un problema que nunca había desaparecido», sino que «también se ha utilizado de manera errónea como factor explicativo de esta tendencia creciente de la violencia terrorista».
El origen y exclusión de los MENAS, a debate este martes en los Cursos de Verano de la UPO
La sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona continúa con su programación este martes 6 de julio con cuatro cursos: ‘Educar para la igualdad. El único camino’; ‘Curso internacional sobre terrorismo yihadista: la reconfiguración de la amenaza’; ‘Intervención social con personas en riesgo de exclusión’ y ‘Coaching: una nueva herramienta para la mejora educativa’; este último exclusivamente en modalidad online.
«La educación es la auténtica plataforma de emancipación social»
Entrevista a Isabel Celaá, ministra de Educación y Formación Profesional, que ha inaugurado hoy en Carmona el Curso de Verano de la UPO ‘Educar para la igualdad’.
La ministra de Educación Isabel Celaá ha inaugurado en Carmona el curso ‘Educar para la igualdad’
La ministra de Educación y Formación Profesional del Gobierno de España, Isabel Celaá Diéguez, ha presidido esta mañana en la sede Olavide en Carmona – Rectora Rosario Valpuesta el acto de presentación del curso ‘Educar para la igualdad. El único camino’, que se celebra en el marco de la XIX edición de los cursos de verano de la Universidad Pablo de Olavide.
Juan José Iglesias apunta que la Sevilla del siglo XVI fue la capital del naciente «capitalismo mercantil”
El doctor del Departamento de Historia Moderna de la Universidad de Sevilla (US) Juan José Iglesias ha señalado la importancia de la ciudad hispalense durante el siglo XVI como «capital del naciente capitalismo mercantil que se extiende por Europa», refiriéndose a Sevilla «no como ciudad o universo local, sino como la capital de un sistema económico de alcance mundial».
La cantaora Rocío Márquez destaca el momento de “fertilidad creativa” del flamenco con la irrupción de artistas “muy diferentes y singulares”
Tiempo para el optimismo en el arte flamenco. La cantaora Rocío Márquez asegura que éste atraviesa un momento de “fertilidad creativa” con artistas “muy diferentes y singulares que están aportando y enriqueciendo este rico patrimonio”, de manera que el relevo generacional está garantizado sobre el escenario porque “están apareciendo proyectos diferentes e innovadores”. Otra cosa es lo que ocurre entre los aficionados, por lo que “ojalá esta eclosión se traduzca en un rejuvenecimiento del público del flamenco, que es vital para que sigamos en esto dentro de 30 años”, expresa.
La ministra de Educación inaugura el lunes el curso de ‘Educar para la igualdad’ en Carmona
La sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona inaugurará a partir del próximo lunes 5 de julio cuatro nuevos cursos: ‘Educar para la igualdad. El único camino’; ‘Curso internacional sobre terrorismo yihadista: la reconfiguración de la amenaza’; ‘Intervención social con personas en riesgo de exclusión’ y ‘Coaching: una nueva herramienta para la mejora educativa’. A diferencia de los tres primeros cursos, que combinan modalidad presencial y online, este último seminario solo se podrá realizar en modo online.
Lidia Beltrán señala que el Barroco “no es solo arte, es cultura y costumbres y solo hay que ver la Semana Santa”
La mágister en Arte, Museos y Gestión de Patrimonio Histórico de la Universidad Pablo de Olavide Lidia Beltrán ha abordado la importancia del Barroco en la ciudad de Sevilla y ha subrayado que «el Barroco no es solo arte, es cultura, costumbres, está relacionado con todos los aspectos de la vida, y hoy se sigue manteniendo, solo hay que ver la Semana Santa».