‘Intervención social con personas en riesgo de exclusión’ es el título del curso de verano que la sede Olavide en Carmona acogerá del 5 al 7 de julio en la casa palacio de los Briones dentro de su programación estival, un seminario que podrá realizarse tanto en modalidad presencial como online.
Cursos de Verano
Perfiles de los invitados y ponentes en los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en su sede de Carmona
La islamofobia y la creciente difusión de los discursos de odio en la sociedad se abordarán en un seminario
La sede Olavide en Carmona acogerá los días 1 y 2 de julio el curso de verano ‘Islamofobia y discurso del odio: hacia una ley integral’, dirigido por José María Contreras Mazarío, catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad Pablo de Olavide y Raúl Gabriel Gómez Sánchez, profesor de Derecho Procesal de la UPO, y que podrá realizarse tanto en modalidad presencial como online.
La fórmula más eficaz para poder educar en igualdad, a debate en los cursos de verano de Olavide en Carmona
“Educar para la igualdad. El único camino” es el título del curso de verano que la sede Olavide en Carmona acogerá del 5 al 7 de julio en la casa palacio de los Briones dentro de su programación estival, un seminario que podrá realizarse tanto en modalidad presencial como online.
El presidente de RTVE participará en el curso sobre ‘Periodismo antes, durante y después del COVID-19’
La sede Olavide en Carmona acogerá los días 28, 29 y 30 de junio el curso de verano ‘El periodismo antes, durante y después del COVID-19’, un seminario dirigido por el presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla (APS), Rafael Rodríguez, y que podrá realizarse tanto en modalidad presencial como online.
Los Cursos de Verano de Olavide en Carmona revalidan el sobresaliente, según estudiantes y docentes
Los cursos de verano 2019 de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona han sido calificados un año más por los estudiantes de sobresaliente, con una nota general de 4,48 sobre 5, la mayor puntuación conseguida en todas las ediciones de los cursos. Las encuestas de satisfacción realizadas a los participantes han contado con una alta tasa de respuesta de[Read More…]
«Europa ha demostrado con los refugiados que la inmigración le molesta, un escándalo cuyas consecuencias padeceremos»
El comienzo del siglo XXI está viendo resurgir un nuevo tiempo de regresiones democráticas, de derechos, de género, de libertades, de igualdad, puesto que algunos Derechos Humanos se están poniendo en tela de juicio por determinadas ideologías… “Se vulneran, en general, todos los derechos”, asegura José Chamizo, exdefensor del Pueblo Andaluz. Para dar muestra de ello, ha explicado que, con[Read More…]
En España se recicla el 40% de los residuos, muy lejos todavía del 70% de media que se recicla en otros países del entorno
El profesor de la UPO Antonio Rosal Raya explica que en nuestro país se generan sobre unos 130 millones de toneladas de residuos al año, de los que 10 millones de toneladas corresponden a Andalucía.
José Chamizo imparte hoy una conferencia sobre políticas migratorias y de refugio en la Unión Europea
La sede Olavide en Carmona – Rectora Rosario Valpuesta finaliza hoy los cuatro últimos seminarios del mes de julio que llevan por título ‘La lucha por los derechos en el siglo XXI. En igualdad, ni un paso atrás. In memoriam a Rosario Valpuesta’; ‘Vinos de Andalucía, sus maridajes y sus levaduras. 4ª edición: vinos de la IPG Sierra Norte de[Read More…]
«Andalucía es un territorio con amplia tradición de vinos y viñedos que se adentra en las raíces de nuestra historia»
Andrés Garzón, profesor de la Universidad Pablo de Olavide y miembro del colectivo Olavidium, asegura que existe un renacimiento de la industria del vino en la Sierra Norte de Sevilla.
«La gestión cultural vive un momento apasionante en Andalucía, aunque la precariedad es un mal endémico»
En Andalucía existen grandes profesionales de la gestión cultural, tanto en el sector público como en el privado, que se han erigido en referentes a nivel nacional. Así lo asegura Adrián Yánez Romero, gerente de la Asociación de Gestores Culturales en Andalucía (GECA), quien afirma que el sector ha experimentado un cambio radical en la última década puesto que el[Read More…]