La Universidad Pablo de Olavide acogerá los días 27 y 28 de junio el curso titulado ‘Introducción al Derecho Deportivo. 2ª edición’, que dirigen el abogado Miguel Pérez Rocamora, presidente del Comité de Competición y asesor jurídico de la Real Federación Andaluza de Fútbol en Sevilla y el también abogado Antonio M. Tejero Bermudo, secretario general de la Federación Andaluza de Triatlón.
Cursos de Verano
Perfiles de los invitados y ponentes en los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en su sede de Carmona
El aumento de casos de violencia en la adolescencia se estudiará en los Cursos de Verano de Carmona
La XVII edición de los cursos de verano que la Universidad Pablo de Olavide organiza en Carmona abordará en uno de sus seminarios la violencia filioparental, de género y acoso escolar.
Expertos analizarán en Carmona los factores que potencian y frenan la amenaza del terrorismo yihadista
La Universidad Pablo de Olavide pondrá en marcha del 1 al 3 de julio el ‘Curso internacional sobre terrorismo yihadista. 14ª edición: potenciadores e inhibidores de la amenaza’. Bajo la dirección del doctor Manuel Ricardo Torres, profesor de la UPO, el seminario se desarrollará en la sede Olavide en Carmona-Rectora Rosario Valpuesta dentro de la programación de la XVII edición de los Cursos de Verano con el patrocinio de la Diputación de Sevilla, la Fundación Cajasol y el Ministerio de Defensa.
Los Cursos de Verano abordarán la producción de moda y el papel de las influencers
La directora de arte y estilista Tala Álvarez Pareja-Obregón dirige un seminario teórico-práctico en el que los alumnos serán partícipes del proceso de creación de la línea estratégica de una firma de moda.
El presidente de la Junta de Andalucía inaugurará el curso de verano de la UPO sobre ‘Magreb, Oriente Medio y Europa’
La sede Olavide en Carmona acogerá del 24 al 26 de junio este seminario, en el que se abordarán temas como la cooperación económica, los movimientos migratorios y la prevención del terrorismo.
La aportación y visibilidad de la mujer en el flamenco se abordará en los Cursos de Verano de Carmona
‘Aportación y visibilidad de la mujer en el flamenco’ es el título del curso que la Universidad Pablo de Olavide en Carmona celebrará del 3 al 5 de julio en el marco de la XVII edición de los Cursos de Verano, cuyo propósito principal es mostrar el papel que ha desempeñado la mujer en el flamenco desde una perspectiva diferente,[Read More…]
La relación entre el periodismo y la política, a estudio en los Cursos de Verano de Olavide en Carmona
La política como poder, y el periodismo, como contrapoder social y control del poder político, han tenido siempre una difícil y complicada convivencia. Por ello, y bajo el título de ‘Periodismo y política. ¿Poder, contrapoder o connivencia?’, la sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona acogerá del 24 al 26 de junio la celebración de un seminario que pretende analizar y profundizar en todo lo relacionado con la política y el periodismo en España y Andalucía.
La decimoséptima edición de los Cursos de Verano de Olavide en Carmona comienza el 24 de junio
Los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide se celebrarán nuevamente en su sede de Carmona del 24 de junio al 30 de agosto. Organizados por la UPO en colaboración con el Ayuntamiento de esta ciudad, la Casa Palacio de Los Briones, sede permanente de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, acogerá por decimoséptimo año consecutivo un total de 38 cursos.
Los estudiantes del Curso de Arqueología culminan este año la excavación de las termas públicas romanas
El próximo lunes comienza la duodécima edición del Curso de Arqueología que tradicionalmente cierra el programa formativo de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, un seminario eminentemente práctico que desde hace unos años se imparte en la excavación abierta de unas termas romanas halladas en el subsuelo de la Plaza de Julián Besteiro. Según ha explicado Juan Manuel Román, arqueólogo del Museo de la Ciudad y miembro del Servicio de Arqueología del Ayuntamiento de Carmona, este año se ejecutará la última fase de los trabajos y la excavación “promete” con nuevos hallazgos “ya parcialmente descubiertos” de otra piscina del complejo que parece estar “en buen estado de conservación”.
Clima y suelo se alían con la materia vegetal y el trabajo humano para producir la uva del marco de Sanlúcar
Cuatro elementos fundamentales se conjugan para influir de manera determinante en la producción de uva en la comarca de Sanlúcar de Barrameda y Jerez de la Frontera: el clima, el suelo, el material vegetal y las técnicas de cultivo. Así lo explicado este jueves Belén Puertas, investigadora principal del Rancho de la Merced del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), quien ha señalado que la superficie de terreno dedicada al cultivo de viñedo en la zona ha descendido en los últimos 30 años desde las 21.000 hectáreas a las aproximadamente 8.000 de la actualidad, tras haber llegado a un mínimo de 6.000 hectáreas.