Aprender a conocerse, identificar valores, emociones y pensamientos son factores clave a la hora de ver la realidad desde distintos puntos de vista. El mundo empresarial ya conoce los beneficios del coaching como metodología para entrenar a las personas en el manejo de sus emociones, pero existen otros sectores donde el coaching puede aplicar y mostrar beneficios con suma facilidad. Ese es el caso de los colegios, como señala la coach Gema Sancho: “El coaching hace que los alumnos se conviertan en protagonistas de su propio aprendizaje. Les ayuda a conocerse mejor, a plantearse diferentes opciones, a ver la realidad desde distintos puntos de vista, a tomar decisiones y a responsabilizarse de las mismas”.
Cursos de Verano
Perfiles de los invitados y ponentes en los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en su sede de Carmona
“La lactancia materna puede prevenir cerca de un millón de muertes a escala poblacional”
“No hay diferencias entre un bebé amamantado y otro que no lo es. Pero, si en lugar de una persona comparas un millón de personas, las diferencias son abismales. Tanto, que a escala poblacional, la lactancia materna puede prevenir cerca de un millón de muertes”. Así de rotundo se expresa el dietista-nutricionista Julio Basulto, quien añade que las entidades de referencia no hablan tanto de los beneficios de la leche materna “sino de los perjuicios de la lactancia artificial, que se asocia a un mayor riesgo de problemas respiratorios, infecciones gastrointestinales e incluso un mayor riesgo de mortalidad”.
Manolo Sanlúcar: “La guitarra ha dado sentido a mi vida y es la expresión directa del sentir de Andalucía”
El guitarrista Manolo Sanlúcar ha asegurado que “la guitarra ha significado la esencia de mi vida y es la expresión directa del sentir de mi tierra, Andalucía”. A estas declaraciones ha añadido también que “la guitarra es un compendio de mí, y yo soy aquéllo que ha producido mi guitarra conmigo. La guitarra soy yo”. En este sentido ha afirmado también que dicho instrumento ha sido durante toda su vida una fuente constante de enriquecimiento, tanto personal como laboral.
Juan Jiménez: “El vino de nuestra tierra se reconoce, pero no estamos dispuestos a pagar lo que vale”
El catedrático de Genética de la Universidad Pablo de Olavide Juan Jiménez ha declarado hoy que “los vinos andaluces gozan de muy buena valoración en el exterior”. Sin embargo, se muestra menos positivo al referirse a la consideración que se tiene de estos dentro de las propias fronteras asegurando que “el vino de nuestra tierra se reconoce, pero no estamos[Read More…]
«El vino es un sector estratégico para el futuro económico de Andalucía»
Un total de 5.194 hectáreas y más de 2.361 viticultores se aglutinan alrededor del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Montilla-Moriles. Enmarcada en la provincia de Córdoba, esta denominación mejora cada año sus resultados de ventas y se encuentra en una tendencia ascendente beneficiada por la vuelta de los consumidores a los vinos andaluces tras un descenso en su consumo en los últimos 40 años. Por este motivo y ante el contexto económico actual, Enrique Garrido, director gerente de la denominación, se muestra tajante: “La administración debe convencerse de que el vino es un sector estratégico para el futuro económico de Andalucía”.
Suárez Japón: “Las peñas han jugado un papel muy relevante en la historia del flamenco”
El flamencólogo Juan Manuel Suarez Japón ha declarado abiertamente el importante papel que han tenido, y continúan teniendo, las peñas a lo largo de la historia del flamenco del último siglo. Al respecto, además, ha comentado que “siguen siendo el reflejo de los aficionados que trabajan por este arte, tanto en Andalucía como fuera de ella”. Sin embargo, también ha aprovechado la ocasión para afirmar que “es innegable que dichas peñas tienen escasa presencia de jóvenes y una excesiva dependencia de dinero público”.
“El periodismo de investigación y una investigación judicial de calidad son un salvavidas para la sociedad”
El juez de Móstoles y ex juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, ha asegurado hoy que el periodismo de investigación ejercido de forma responsable puede ayudar a descubrir algo que está oculto, por lo que periodistas y jueces tienen la obligación de que este tipo de casos salgan a la luz, al tiempo que ha señalado que la corrupción es algo sistémico en nuestro país. En este sentido, ha afirmado que “el periodismo de investigación y una investigación judicial de calidad son como un salvavidas para la sociedad”.
“La felicidad depende del crecimiento de la persona, de su desarrollo en todos los ámbitos”
“La felicidad depende del crecimiento de la persona, de su desarrollo en todos los ámbitos”. Así lo manifiesta Pepe Cabello, fundador y CEO de Diamond Building, empresa dedicada al coaching y la formación, quien explica además que cuando el ser humano se estanca surgen los sentimientos de tristeza e insatisfacción. Y ahí es donde juega un papel fundamental la inteligencia emocional.
“El público no consume poesía, la lee. Eso es lo que nos diferencia de la narrativa”, según Olvido García
La poetisa Olvido García ha afirmado hoy que “el público no consume poesía, la lee” y ha querido dejar claro que esa es la principal diferencia que tiene la poesía con respecto a la narrativa. “Puedes leer una novela para entretenerte, lo mismo que ves una serie. Sin embargo, nunca lees un poema para entretenerte, lo lees buscando otra cosa”. En este sentido, ha querido hacer hincapié en que ése, precisamente, es el terreno fuerte de la poesía: “Es una lengua anticonsumo”.
“El turismo que visita el Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche es muy respetuoso”
El turismo que visita el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche es respetuoso con el Medio Ambiente. Así lo asegura María José Cortil Flores, presidenta de la Junta Rectora del Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche, quien sostiene además que el visitante que acude a este paraje natural está concienciado de que es un espacio protegido. “Consideramos que la declaración como parque natural en 1989 ha supuesto un atractivo para el turismo y anualmente se incrementan las visitas”, puntualiza la presidenta.