El doctor Ignacio Jáuregui explica que en el 30% de las personas con estrés aumenta la sensación de hambre
Cursos de Verano
Perfiles de los invitados y ponentes en los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en su sede de Carmona
Experta advierte que Andalucía tiene las tasas de obesidad y sobrepeso más altas de toda España
Andalucía es la comunidad autónoma con las tasas de obesidad y sobrepeso más altas de España y, en general, “cada vez comemos peor” en el conjunto del país. Así de tajante se muestra la doctora Griselda Herrero, del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo de Olavide y directora de Norte Salud Nutrición, quien añade que “es una pena que teniendo a nuestro alcance las bases de una alimentación saludable, como es la dieta mediterránea, seamos incapaces de llevarla a cabo”.
“Las emociones son el foco que ilumina o apaga nuestro crecimiento personal”, según la coach María Falcón
Las emociones son el motor de nuestros pensamientos y comportamientos, son el foco que ilumina o apaga nuestro crecimiento personal. Las emociones nos mueven o nos paralizan, nos motivan o nos llevan a la desesperación y el victimismo. Si estamos en una emoción positiva, los pensamientos serán optimistas y potenciadores y, por lo tanto, nuestras acciones irán en esa línea. Y así la autoestima y confianza de la persona va aumentando en un ciclo de retroalimentación potenciador. En cambio, si estamos en una emoción negativa como el miedo, perdemos seguridad y no nos permitimos aprender y avanzar. Y, por tanto, dejamos de desarrollar nuestro talento, nuestras capacidades y así comienza el declive personal. Esto es lo que ha defendido María Falcón Blanco, coach y directora del Instituto del Talento.
Félix Ontañón: “En materia de transparencia, España está más cerca de China o Zimbabwe que de Europa”
El experto en gobierno abierto considera que habría que promover una reforma legislativa para que el acceso a la información por parte de los ciudadanos fuera un derecho fundamental
Ricardo Montecatine: «El ajedrez debería estar en los colegios como una faceta más de la enseñanza»
El presidente de la Federación Andaluza de Ajedrez defiende que su práctica beneficia la comprensión lectora, la lógica, la resolución de problemas, la responsabilidad en la toma de decisiones y mejora la capacidad de concentración.
“El asesoramiento en comunicación no es la panacea, pero va encontrando hueco en el mercado laboral”
Los periodistas Alfredo Guardia y Mai Mancheño, directores de un curso sobre gabinetes de comunicación, sostienen que este trabajo a veces no se entiende por parte de compañeros de profesión, sobre todo los que trabajan en medios de comunicación tradicionales.
Maruja Torres: “Muchos empresarios periodísticos se han entregado a bancos y gobiernos”
La periodista catalana, que ha pronunciado una conferencia titulada “Una visión libre del presente y futuro de los periodistas y del periodismo”, ha manifestado que la doble misión del periodismo es “contar lo que ocurre contextualizándolo y servir de reflejo de la sociedad a la que se dirige, todo ello incomodando al poder”.
“Los ciudadanos tienden a olvidarse de la presencia real de la amenaza del terrorismo yihadista”
El catedrático de Ciencia Política de la Universidad del País Vasco y director del Euskobarómetro, Francisco Llera Ramo, ha asegurado que medios de comunicación y ciudadanos tienden a olvidarse de la presencia real de la amenaza del terrorismo yihadista y a verla como un espectáculo que se produce en escenarios lejanos. Según Llera, “les falta buena información al respecto y, especialmente, movilización. Nosotros tenemos la experiencia de la eficacia fundamental de la movilización contra ETA, por ejemplo”.
“Aprender a comunicarnos con nosotros mismos facilita que conectemos con nuestra propia esencia”
El coaching es una metodología para entrenar a las personas en habilidades y competencias, consigue el máximo desarrollo profesional y personal de las personas y da lugar a una profunda transformación, generando cambios de perspectiva y aumento del compromiso y la responsabilidad, lo que se traduce en mejores resultados.
Experto asegura que la irrupción del Estado Islámico agrava la amenaza del terrorismo yihadista en Europa
El profesor de la Universidad Pablo de Olavide, Manuel Ricardo Torres Soriano, ha asegurado hoy que la irrupción del Estado Islámico supone un elemento de riesgo adicional que agrava la amenaza que supone el terrorismo yihadista para la seguridad de los europeos.