La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Pablo de Olavide ha organizado para mañana martes día 11, a partir de las 12 horas en el aula 3 del edificio 7, unas jornadas para informar acerca de su Sistema de Garantía Interna de Calidad.
Institucional
Comienzan a impartirse los 41 másteres universitarios de la UPO, con más de 1.200 estudiantes matriculados
La Universidad Pablo de Olavide imparte este curso un total de 41 másteres oficiales, de los que dos son nuevos, que cursarán más de 1.200 estudiantes matriculados, en una apuesta por consolidar una oferta que combina, por un lado, el perfil profesional y la empleabilidad de sus postgrados y, por otro, una rigurosa formación académica enfocada a la adquisición de competencias para la investigación, destacando la calidad de su profesorado y el grado de internacionalización de algunos de los programas. Los dos nuevos másteres universitarios son “Etología Aplicada y Comportamiento Animal” y “Evaluación y Manejo del Carbono en Ecosistemas”.
‘UPO Research’, nuevo portal web dedicado a la promoción de oportunidades de financiación internacional para la I+D+i en la UPO
UPO Research and Innovation (www.upo.es/uporesearch) es un portal que ofrece toda la información sobre los programas, convocatorias y eventos relacionados con los principales programas europeos para la financiación de la I+D+i, prestando una especial atención al Programa Marco Europeo, Horizonte 2020.
Un estudio de la UPO destaca la financiación público-privada para hacer viable la bicicleta pública
La Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla ha acogido este jueves la celebración de la Jornada de la Bicicleta, organizada por los grupos de investigación de la universidad “IMBIPAND” y “CICLA”, cuyos proyectos de I+D+I están financiados por la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía y liderados por los profesores de la Olavide Alfredo García Hernández-Díaz, investigador principal del proyecto “Impacto de la bicicleta pública en Andalucía”, y Macarena Hernández Ramírez, investigadora principal del proyecto “Movilidad sostenible en Andalucía: Prácticas y discursos en el uso de la bicicleta”.
La Universidad Pablo de Olavide recibe el Premio Andalucía 2014 Sociedad de la Información
La trayectoria y el trabajo de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla en el marco de las tecnologías de la información y la comunicación han sido reconocidos por la Fundación Sociedad de la Información (Socinfo) y la revista Sociedad de la Información, en un acto en el que se ha premiado a un total de 29 administraciones públicas y empresas de toda Andalucía.
Hoy comienza en la UPO la campaña “No dejes que la violencia se cuele en tu vida”
Esta campaña está organizada por la Oficina para la Igualdad del Vicerrectorado de Estudiantes, Cultura y Compromiso Social de la Universidad Pablo de Olavide y va dirigida a erradicar la violencia contra las mujeres y fomentar la igualdad en la comunidad universitaria y en la sociedad en general.
Presentación del libro “Análisis, retos y propuestas en torno a la trata de personas” en la UPO
Hoy ha sido presentado en la sala de prensa del Rectorado de la Universidad Pablo de Olavide, el libro “Análisis, retos y propuestas en torno a la trata de personas” (editorial Aconcagua), a cargo de la doctora Waldimeiry Corrêa da Silva, Profesora Adjunta de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional de la Universidad Loyola Andalucía, y especialista en la Trata de Seres Humanos.
Expertos en movilidad sostenible se dan cita hoy en la UPO en la Jornada de la Bicicleta
Esta jornada trata de ser un punto de encuentro dirigido a quienes trabajan en los ámbitos de la investigación, la gestión y la consultoría en movilidad sostenible relacionada con el uso de la bicicleta en las ciudades, con especial atención a la bicicleta pública. La jornada es abierta al público hasta completar aforo.
Estudiantes de Bachillerato y Ciclos Formativos participan hoy en el taller “Espacios degradados”
Los estudiantes recorrerán un área del campus tratando de identificar los diferentes indicadores de degradación y posteriormente en el aula formarán equipos de trabajo para desarrollar y proponer un proyecto de restauración del área examinada. Caminos y Ciencia es una asociación sevillana dedicada a la divulgación y formación científica y ambiental formada por un grupo de jóvenes licenciados/as en Ciencias Ambientales cuyo objetivo principal es acercar el medio ambiente al ciudadano de a pie.
Estudiantes de tercero de ESO jugarán mañana en la UPO al “Trivial científico”
En el marco de la XIV Semana de la Ciencia, mañana jueves 6 de noviembre, de 10 a 12.30 horas en el aula B06 del edificio Alexander von Humboldt de la Universidad Pablo de Olavide, estudiantes de tercer curso de Educación Secundaria Obligatoria jugarán mañana viernes un «Trivial Científico», una actividad organizada por la asociación Caminos y Ciencia en la que competirán en distintas modalidades de juego para poner a prueba sus conocimientos de biología, geología, tecnología, química o matemáticas.