Mañana jueves 20 de febrero, a las 10.30 horas en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, el rector Vicente Guzmán Fluja y el consejero de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, Emilio de Llera Suárez-Bárcena, inaugurarán las primeras Jornadas de Criminología “Una mirada a la delincuencia juvenil”, organizadas por la Asociación Sevillana de Estudiantes de Criminología (ASEC) en colaboración con el Grupo de Investigación LISIS. Al acto de inauguración asistirá el secretario general de la ASEC, David Montero Montero.
Institucional
Los catedráticos Joan Subirats y Bruno Dente presentan esta tarde en la UPO su libro «Decisiones públicas»
“Decisiones Públicas: Análisis y estudio de los procesos de decisión en políticas públicas” es un libro pensado en clave de aplicación práctica. Quiere ser una guía para innovadores y transformadores de la esfera pública, buscando, para ello, incorporar elementos, consejos y herramientas que sirvan al innovador, a quién quiere ir más allá de lo puramente incremental y quiere transformar su entorno.
La UPO celebra hoy las jornadas “La universidad como espacio para la participación social y el voluntariado”
Estas jornadas pretenden ser un punto de encuentro entre las entidades y asociaciones que están dispuestas a incorporar en sus actividades la labor de las personas voluntarias, con el fin de sensibilizarlos y animarlos a participar en los distintos proyectos que llevan a cabo.
Mañana en la UPO conferencia de Cristina Jiménez, antigua alumna de la UPO, sobre su experiencia como traductora profesional
Continúa el V Ciclo Internacional de Conferencias en Traducción e Interpretación con la conferencia “Diario de una traductora… ¡Siempre hay luz al final del túnel!” impartida por Cristina Jiménez Álvarez, antigua alumna de la licenciatura en Traducción e Interpretación de la UPO. La asistencia es libre hasta completar aforo.
Manuel Villoria impartirá mañana en la UPO la conferencia «Corrupción en España: ¿Camino del subdesarrollo?”
Mañana miércoles 19 de febrero, a las 16.30 horas en el aula B.04 del edificio 45 de la Universidad Pablo de Olavide, tendrá lugar la conferencia “Corrupción en España: ¿Camino del subdesarrollo?” a cargo de Manuel Villoria, catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid). Este encuentro tendrá lugar en el marco del ciclo de conferencias Ágora, organizado por el máster universitario Sociedad, Administración y Política de la UPO.
Deportistas y expertos abordan el olimpismo en la XLVI sesión anual de la Academia Olímpica Española
El rector de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Vicente Guzmán, y el presidente de la Academia Olímpica Española, Conrado Durantez, han inaugurado esta tarde la 46 sesión anual de la Academia Olímpica Española, en un acto en el que se ha procedido al izado de la bandera olímpica en la plaza de América del campus de la Olavide. A la inauguración han asistido también el teniente de alcalde delegado de Deportes del Ayuntamiento de Dos Hermanas, José Manuel Carrión, y el director del Centro de Estudios Olímpicos de la UPO, Manuel Porras.
Ignacio Hernández Torres y Javier Millán Salmerón, candidatos a delegado general de Estudiantes
Ignacio Hernández Torres, estudiante de Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración, y Javier Millán Salmerón, estudiante de Derecho, son los candidatos a delegado general de Estudiantes que concurrirán en las elecciones que se celebrarán entre el 11 y el 13 de marzo. Todos los estudiantes de grado y postgrado oficial están llamados a participar en estas elecciones que por primera vez se llevarán a cabo mediante voto electrónico, sistema que por primera vez se implanta en el sistema universitario andaluz.
“Las administraciones públicas locales son garantes de la igualdad de derechos y oportunidades de los ciudadanos”, según el rector
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, ha inaugurado el curso “Instrumentos y retos de la administración local”. Durante su intervención, el rector de la UPO ha destacado el papel de las administraciones públicas locales al servicio de los ciudadanos y ha agradecido la confianza y el apoyo de la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales, y de la Diputación de Sevilla en la EAPA “un proyecto necesario para el estudio de las administraciones locales”.
Toma de posesión de cargos académicos y de gobierno de la Universidad Pablo de Olavide
Este mediodía ha tenido lugar en la Universidad Pablo de Olavide el acto de toma de posesión de nuevos cargos académicos y de gobierno de esta universidad.
Investigadores de la UPO publican “Segregación urbana y exclusión social en Sevilla. El paradigma del Polígono Sur”
Los investigadores de la Universidad Pablo de Olavide Francisco José Torres y Juan Ojeda han publicado el libro “Segregación urbana y exclusión social en Sevilla. El paradigma Polígono Sur”, un trabajo que realiza un recorrido por los principales argumentos teóricos que sustentan los procesos de desigualdad, el aumento progresivo de pobreza y los mecanismos de exclusión social. A su vez, plantea las características de dichos fenómenos a distintas escalas geográficas dentro de la geohistoria particular de Sevilla, deteniéndose en sus barrios desfavorecidos.