El nuevo espacio radiofónico de RadiOlavide, ‘Café con América’, está coproducido junto al área de Historia de América de la UPO, ha estrenado su primer programa con una entrevista a una figura fundamental para la Historia y Antropología de Perú y América Latina. Se trata del profesor Luis Millones, antropólogo, historiador y profesor emérito de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, investigador desde un enfoque interdisciplinario en temas como la etnicidad y religiosidad andinas.
Podcast
Programas de RadiOlavide y audio bajo demanda
Concierto homenaje a Federico García Lorca por el 125 aniversario de su nacimiento
El programa ‘Las músicas de Olavide’ recupera el concierto del Coro de la UPO con motivo del 125 aniversario del nacimiento del poeta Federico García Lorca, realizado en junio del año pasado, a través de los comentarios especializados de Jorge Rodríguez Morata y Miguel Rodríguez Rodríguez, director musical y director artístico respectivamente. Bajo el título de ‘Cancionero Lorca’, una producción propia muy original, donde la poesía fue la estrella aunque con un enfoque sonoro único, ya que se unió a José Antonio García, de 091, para dar vida a los textos del poeta de una manera nueva, con música rock.
La Escalera Teatro cumple 25 años y lo celebra con un especial en ‘Órbita Olavide’
El informativo Órbita Olavide dedica su episodio de marzo a la celebración del 25 aniversario del Aula de Artes Escénicas de la UPO, La Escalera Teatro, en cuya primera sección interviene Teresa Moreno, jefa de la Unidad de Políticas Sociales, Igualdad y Cultura, acompañada de Daidee Veloz, gestora técnica del Servicio de Extensión Cultural, quien acompaña a la presentadora Noelia Cámeron durante todo el programa.
RadiOlavide | Rafael Cárdenas y su ‘Máquina del Tiempo’ en Radio Wunderbar
El programa de radio para el aprendizaje de la lengua alemana Radio Wunderbar, a través de dos de sus presentadoras, las profesoras Olga Koreneva y Alice Stender, del Departamento de Filología y Traducción, han entrevistado al fotógrafo hispano alemán Rafael E. Cárdenas a su paso por Sevilla con motivo de la inauguración de la exposición ‘La máquina del tiempo’.
RadiOlavide | Luis Navarro: «El alumnado demanda metodologías más atractivas y la radio es un espacio idóneo para potenciarlas»
Órbita Olavide, el informativo de la emisora RadiOlavide despliega un guion especial centrado en demostrar que la radio universitaria es una herramienta potente y eficaz tanto para la docencia, como para la divulgación y la información de proximidad. Para ello, entrevistamos al profesor Luis Villagarcía, del área de Ecología y codirector del programa Mundo Sostenible sobre su experiencia en RadiOlavide[Read More…]
RadiOlavide | Portus o Portus Romano, el antiguo puerto de la ciudad clásica de Roma
Estudiantes de la Facultad de Humanidades nos acercan a uno de los mayores enclaves portuarios de la antigüedad clásica en el programa ‘Itinerario del autoestopista imperial’.
RadiOlavide | La realidad de la economía circular se cuela en ‘Mundo Sostenible’ a través de ‘Circular-mente’
La ambientóloga y consultora Nieves Gómez encabezará ‘Circular-mente’, nueva sección del programa ‘Mundo Sostenible’, que buscará promover iniciativas en torno a la práctica de la economía circular.
RadiOlavide | Juan Antonio Ruiz: “La educación de adultos deberá ir más allá y desbordar la institución educativa”
La educación de personas adultas, dirigida a mayores de 18 años, ofrece la posibilidad de adquirir, actualizar, completar o ampliar conocimientos y aptitudes para su desarrollo personal y profesional. En esta ocasión, este podcast está dedicado al II Seminario de Educación de Personas Adultas: un movimiento por la justicia social.
RadiOlavide | Los traidores más famosos de la Historia cobran protagonismo en las ondas
Tal y como señala Dante Alighieri en La Divina Comedia, el peor de los pecados es la traición. Por eso reservaba el noveno y más bajo círculo del infierno a los traidores. Existen personas que han pasado a la fama, a lo largo de la historia, por ser protagonistas de puñaladas por la espalda, acuerdos incumplidos, engaños y conspiraciones. Entre ellos, los peor parados como Lucifer, Casio, Bruto o Judas, entre otros.
RadiOlavide | El derecho de las personas a migrar. De la Declaración Universal de los Derechos Humanos a los debates actuales
La Declaración Universal de los Derechos Humanos señala en su artículo 13.1 que ‘toda persona tiene derecho a circular libremente y elegir su residencia en el territorio de un Estado’ y en el apartado 2 que ‘toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del suyo propio, y a regresar a su país’.