Tesis por Publicación Adelantada de Resultados
Tesis por Publicación adelantada de Resultados
La tesis doctoral podrá ser un trabajo original elaborado a partir del conjunto de publicaciones adelantadas del doctorando o doctoranda relacionadas en el plan de investigación de la tesis doctoral y que consten en el documento de actividades del doctorando/a.
El conjunto de publicaciones deberá estar constituido por una de las siguientes opciones, SIN QUE PUEDAN MEZCLARSE LAS OPCIONES ENTRE SÍ:
1. Modalidad a): Un mínimo de 3 contribuciones científicas reconocidas como válidas por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora en el campo de investigación correspondiente, de las cuales 2 deberán ser artículos* publicados o aceptados en revistas incluidas en la relación de revistas del ámbito de la especialidad y referenciadas en la última relación publicada por el Journal of Citation Reports (SCI y/o SSCI).
2. Modalidad b): Un mínimo de 4 artículos* en revistas indexadas con evaluación ciega por pares en aquellas áreas en las que por su tradición no sea aplicable el criterio anterior, utilizando como referencia las bases relacionadas por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora para estos campos científicos.
Puede consultar los criterios de la CNEAI pinchando aquí , avanzando por la pg. hasta llegar al BOE de publicación de dichos criterios.
3. Modalidad c): Un libro completo o mínimo de 4 capítulos de libros, relacionados con el objeto de la tesis, que hayan sido publicados en editoriales de reconocido prestigio que cuenten con sistemas de selección de originales por el método de evaluación externa o revisión ciega por pares, pudiendo la Comisión Académica requerir un informe donde se hagan constar estos aspectos.
*En los artículos el doctorando o doctoranda deberá ser el primer autor o autora en al menos uno de ellos, pudiendo ser el segundo autor o autora en el resto.
En el caso de que la aportación sea un libro o capítulos de libro, el doctorando o doctoranda deberá figurar en el primer lugar de la autoría.
En todo caso, se requerirá autorización expresa de todas las autoras y autores y la renuncia de las y los no doctores a presentar los trabajos aquí referidos como parte de otra tesis doctoral. Las publicaciones deberán haber sido aceptadas para su publicación o ya publicadas con posterioridad a la primera matriculación de tutela académica, conforme establece la normativa vigente.
NOTA IMPORTANTE: El modelo de solicitud específico, junto con las autorizaciones de las personas coautoras deberá unirse en un documento único en formato pdf. que será incorporado en la aplicación en el momento de realaizar el depósito de tesis .
La tesis deberá ser un documento con unidad temática estructurado, al que se exigirá origininalidad, coherencia temática y científica, y unidad de propósitos. Incorporará las siguientes secciones:
- Introducción en la que se justifique la unidad temática de la tesis.
- Objetivos a alcanzar, indicando en qué publicación o publicaciones se abordan.
- Marco teórico en el que se encuadra el conjunto de publicaciones.
- Las publicaciones aportadas.
- Discusión y Conclusiones generales.
- Otras aportaciones científicas derivadas directamente de la tesis doctoral.
Las publicaciones que conformen la tesis doctoral por publicación adelantada de resultados deberán cumplir los requisitos de la Ciencia Abierta, mediante el acceso abierto a publicaciones científicas, datos, códigos y metodologías que garanticen la comunicación de la investigación
Así mismo, en el trámite de depósito de la tesis a través de la aplicación específica, en el apartado 1.2, dentro de "CONSIDERACIONES ADICIONALES", la persona que ejerza la dirección deberá cumplimentar lo siguiente:
- Informe de la persona(s) que dirige la tesis, quien deberá justificar que las revistas o editoriales, cumplen los requisitos. En el informe se hará constar, con las debidas explicaciones, que los méritos presentados se ajustan a la normativa. Igualmente, el informe de la persona que dirige la tesis deberá incluir la información sobre los indicios de calidad de las contribuciones presentadas y, en su caso, con el factor de impacto y cuartil del Journal Citation Reports (SCI y/o SSCI) o de las bases de datos de referencia del área en el que se encuentren las publicaciones presentadas.
Este informe se realizará adicionalmente a la documentación habitual