https://www.upo.es/diario/institucional/2017/10/manana-en-la-upo-congreso-internacional-sobre-derecho-penal-y-su-relacion-con-los-derechos-humanos/

cdchopenal_dchosHnos

El vicerrector de Investigación y Transferencia de Tecnología de la Universidad Pablo de Olavide, Bruno Martínez Haya, ha inaugurado hoy jueves 5 de octubre en la Sala de Grados del edificio 7 el Congreso Internacional “Derecho Penal: la espada y el escudo de los Derechos Humanos”. Organizado por el Área de Derecho Penal de la UPO y el Grupo de Investigaciones en Ciencias Penales y Criminología, y dirigido por las profesoras Juana del Carpio Delgado y Valle Sierra López, el congreso se prolongará hasta el viernes 6.

El objetivo principal de la conferencia es debatir sobre las cuestiones e implicaciones jurídicas, criminológicas, políticas y sociales que se plantean en las relaciones actuales entre el Derecho Penal y los Derechos Humanos. Para ello, se abordarán temáticas como: violencia y género; minorías étnicas, inmigrantes y personas refugiadas; prisión y Derechos Humanos; los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) en España; el proceso de paz en Colombia; el panorama actual en Guatemala y en la frontera norte de México; y la situación actual de los Derechos Humanos en la Unión Europea y en Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump.

Las ponencias correrán a cargo de profesores de la Universidad de Granada, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Universidad de Málaga, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Pompeu Fabra, Centro Universitario San Isidoro, Universidad Da Vinci (Guatemala) y Universidad Sergio Arboleda de Santa Marta (Colombia), además de docentes de la propia Pablo de Olavide y miembros de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía. Por otra parte, el congreso contará con personalidades como Jesús Tirado Estrada, teniente fiscal del Tribunal Constitucional y Jorge Obando Sancho, ex asesor de Naciones Unidas y abogado ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

En la coordinación del congreso también participan por parte de la Universidad Pablo de Olavide los docentes Víctor Manuel Macías Caro y Masako Nakahira; el investigador Carlos Javier Martínez Muñoz y el técnico Álvaro Guijo Garzón; y los estudiantes José Miguel López Pereiro y Enmanuel Vioque Gómez. Finalmente, clausurará el congreso la decana de la Facultad del Derecho de la UPO, María Serrano Fernández.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.