“La violencia es dirigida al cuerpo y es sentida y sufrida en el cuerpo humano; por lo tanto, es en el cuerpo femenino donde se juega la lucha política por los derechos humanos de las
Seguir leyendoAutor: enredars-blog
Libros, librerías, cultura y sociedad
De Sevilla… El cierre de las últimas librerías sevillanas y el destino que se les ha dado a los espacios desocupados me hace pensar en la fragilidad de nuestro tejido cultural, que se empobrece progresivamente.
Seguir leyendoMás que cuentos…
Este año hemos decidido separarnos de nuestra senda del arte y el patrimonio cultural para tomar otros derroteros y adentrarnos por territorios que igualmente merecen la pena ser recorridos. El primer paso en esta dirección
Seguir leyendoNuevo libro, nueva colección
Llevábamos tiempo pensando en ampliar nuestras colecciones con una nueva de carácter general, pluridisciplinar y con materiales generados en el medio universitario. Sin embargo la inauguramos con un texto de Historia del Arte, escrito por
Seguir leyendoY, pese a la fragilidad de estos instantes, seguimos.
(Enredars Publicaciones, 2020). En los tiempos que corren se me ocurre evocar el sentir de la poetisa asturiana Ángeles Carbajal, al pensar en el agotamiento de «estos frágiles instantes que caminan hacia el olvido». En
Seguir leyendoQue no me falte el aire…
El niño que llevo dentro, al descubrirme en el espejo a través de mis propios ojos, me preguntó: «¿Qué será de mí cuando ese viejo cuerpo se pudra del todo? Será, sin duda, mi mortaja.
Seguir leyendoLas artes en el reino de Sevilla durante el Barroco. En razón de sus centralidad/es y periferia/s
Pronto tendremos concluida la edición del libro Utrera. Un enclave artístico en la Sevilla de 1650 a 1750, una actualización del texto original publicado por Padilla Libros en 1999, con revisión de contenidos a cargo
Seguir leyendoUna nueva colaboración
Hablando de cultura, he de reconocer que me gusta aventurarme por nuevos caminos. Pareciera que uno se adocena cuando pisa sobre su propia huella una y otra vez, hasta abrir surcos en el suelo, como
Seguir leyendoSin palabras (SShhhtt, no hables)
Acerca de esta obra no hay nada que decir, de hecho, no hay nada que decir acerca de ninguna obra, ni siquiera nombrarla con un título a menos que como mera identificación así lo amerite.
Seguir leyendoMi historia de bordado
De niña solía ver a mi madre, en sus escasos momentos libres, bordar con mucha dedicación y entrega. Tomaba hilos de diferentes colores que, enhebrados en una fina aguja, ella lograba transformar en bellos peces, flores, hojas, gatos, nubes, soles,
Seguir leyendo