Interglosia lidera un proyecto pionero que garantiza los derechos de las personas refugiadas que hablan lenguas de menor difusión. Nuestro grupo de investigación PAIDI Interglosia (HUM 996) coordina, junto con la Federación Andalucía Acoge, un proyecto piloto que pretende mejorar la comunicación interlingüística e ... LEER MÁS
Proyecto AI4UNI:alfabetización en inteligencia artificial (IA) en el ámbito universitario Con el objetivo de impulsar la alfabetización en inteligencia artificial (IA) en el ámbito universitario, la Universidad Pablo de Olavide acogió el 2 de junio ... LEER MÁS
Participación en la X Jornada de Calidad, Coordinación e Innovación El 23 de mayo de 2025 Francisco Rodríguez, Elisa Calvo y Elena Bautista, investigadores del grupo Interglosia, participaron en la X Jornada de Calidad, Coordinación ... LEER MÁS
Jornada «Comunicación con lenguas de menor difusión en el tercer sector» El pasado 12 de noviembre, Mariana Relinque y Francisco Vigier organizaron esta jornada para acercar a la comunidad universitaria de la UPO a la realidad ... LEER MÁS
Participación en el congreso Legal Translation & Interpreting on the Move: Research and Professional Opportunities Los pasados 2, 3 y 4 de octubre, Francisco J. Vigier Moreno, Julia Lobato Patricio, Mariana Relinque Barranca y Paula Lozano de Lemus, investigadores del ... LEER MÁS
Conferencia inaugural de la Real Academia de Ciencias, Bellas Artes y Buenas Letras “Luis Vélez de Guevara” Last Friday, October 4, and coinciding with its 70th anniversary, took place the Solemn Opening of the academic year 2024-25, organized by the Royal Academy ... LEER MÁS
Participación en el Día Europeo de las Lenguas: Claves para ser traductor/a e intérprete en la UE Mariana Relinque y Julia Lobato, investigadoras de Interglosia, participaron, el pasado día 26 de septiembre en un seminario, organizado por el Centro de Documentación Europeo ... LEER MÁS
Ejecución de segunda fase de estudio de traducción cognitivo en la Universidad de Aarhus (Dinamarca) El pasado 5 de septiembre tuvo lugar, en la Universidad de Aarhus, el experimento cognitivo de la segunda fase del proyecto de investigación, “Estudio cognitivo ... LEER MÁS
Presentación en el 10. º Encuentro Universitario de Traductores en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (México) El día 31 de agosto de 2024, Elena Bautista Pérez, miembro del grupo INTERGLOSIA, participó con la ponencia “La interpretación judicial de las lenguas autóctonas ... LEER MÁS
Presentación de la monografía ‘A Qualitative Approach to Translation Studies: Spotlighting Translation Problems’ El 5 de julio, la Universidad Pablo de Olavide presentó la monografía ‘A Qualitative Approach to Translation Studies: Spotlighting Translation Problems’ (Routledge, 2024), coeditada por ... LEER MÁS