Café con Ciencia. 'Mujeres andaluzas en la ciencia' 2014
LA UPO PARTICIPA EN EL ‘CAFÉ CON CIENCIA: MUJERES ANDALUZAS EN LA CIENCIA’ CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. Cristina Fernández Portero del departamento de Antropología Social, Psicología Básica y Salud Pública de la Olavide se sentará a tomar café con estudiantes de la provincia de Granada acercando su pasión por la ciencia.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el próximo viernes, 7 de marzo se celebrará en la Estación Experimental del Zaidín del CSIC (EEZ) ‘Café con Ciencia. Mujeres andaluzas en la ciencia’. Una actividad donde investigadoras andaluzas se sientan a conversar con estudiantes en un ambiente distendido, donde el intercambio de preguntas es continuo. La jornada persigue destacar a las científicas, como profesionales cercanas que trabajan para idear, crear y transferir a la sociedad conocimiento que se convierta en productos o servicios que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.
La Universidad Pablo de Olavide en su compromiso con la divulgación de la ciencia es partícipe de este evento a través de la intervención de la científica Cristina Fernández Portero, del departamento de Antropología Social, Psicología Básica y Salud Pública de la Olavide, que será una de las protagonistas de este coloquio con jóvenes estudiantes a los que acercará su pasión por la ciencia.
Así, en un ambiente distendido y cercano, alejado del tradicional esquema ponente-asistente, Cristina Fernández conversará sobre su labor investigadora relacionada con el envejecimiento y la calidad de vida. Los estudiantes podrán conocer cómo podemos envejecer mejor. Y es que tal y como afirma Cristina Fernández, “envejecer no es sinónimo de enfermedad sino de cambios a los que nos vamos adaptando y que nos hacen ser flexibles en el proceso de envejecimiento”. Asimismo los jóvenes tendrán la oportunidad de descubrir sus motivaciones para investigar, las dificultades que ha encontrado, los logros alcanzados, cómo es su día a día o sus aficiones, etc.
La actividad será inaugurada a las 10:00 horas por la directora de la Fundación Descubre, Teresa Cruz y la directora de la EEZ-CSIC, Matilde Barón Ayala, y contará con estudiantes de centros educativos de Granada como el IES Montes Orientales de Iznalloz, Fray Luis de Granada, Alhambra o el CES Cristo Rey.
‘Café con Ciencia. Mujeres andaluzas en la ciencia’ es una iniciativa organizada por la Estación Experimental del Zaidín del CSIC, junto con la Fundación Descubre, las universidades públicas andaluzas y el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA). Recoge la experiencia de la jornada divulgativa que, desde 2010 organiza la Estación Experimental del Zaidín y que suma ahora el formato de microencuentros y la retrasmisión virtual propios de Café con Ciencia.
La documentación sobre el perfil de las investigadoras participantes y su labor puede ser consultada en las fichas disponibles en: http://cafeconciencia.fundaciondescubre.es/granada/.
Programa ‘Café con Ciencia. Mujeres andaluzas en la ciencia’ 2014:
10.00 - 10.25h Llegada de investigadoras a la Estación Experimental del Zaidín, situada en Calle Profesor Albareda, 1.
10.30 h Presentación de la actividad por parte de las autoridades (Directora EEZ-CSIC, Matilde Barón Ayala, Directora Fundación Descubre, Teresa Cruz,) y rueda de prensa con medios.
10.55 h Foto de familia con responsables de las instituciones, investigadoras, profesores y estudiantes participantes.
Atención personalizada a medios con entrevistas a investigadoras.
11.15 h Celebración de los microencuentros en las instalaciones de la Estación Experimental del Zaidín
12.20 h Finalización de los microencuentros
La Universidad Pablo de Olavide en su compromiso con la divulgación de la ciencia es partícipe de este evento a través de la intervención de la científica Cristina Fernández Portero, del departamento de Antropología Social, Psicología Básica y Salud Pública de la Olavide, que será una de las protagonistas de este coloquio con jóvenes estudiantes a los que acercará su pasión por la ciencia.
Así, en un ambiente distendido y cercano, alejado del tradicional esquema ponente-asistente, Cristina Fernández conversará sobre su labor investigadora relacionada con el envejecimiento y la calidad de vida. Los estudiantes podrán conocer cómo podemos envejecer mejor. Y es que tal y como afirma Cristina Fernández, “envejecer no es sinónimo de enfermedad sino de cambios a los que nos vamos adaptando y que nos hacen ser flexibles en el proceso de envejecimiento”. Asimismo los jóvenes tendrán la oportunidad de descubrir sus motivaciones para investigar, las dificultades que ha encontrado, los logros alcanzados, cómo es su día a día o sus aficiones, etc.
La actividad será inaugurada a las 10:00 horas por la directora de la Fundación Descubre, Teresa Cruz y la directora de la EEZ-CSIC, Matilde Barón Ayala, y contará con estudiantes de centros educativos de Granada como el IES Montes Orientales de Iznalloz, Fray Luis de Granada, Alhambra o el CES Cristo Rey.
‘Café con Ciencia. Mujeres andaluzas en la ciencia’ es una iniciativa organizada por la Estación Experimental del Zaidín del CSIC, junto con la Fundación Descubre, las universidades públicas andaluzas y el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA). Recoge la experiencia de la jornada divulgativa que, desde 2010 organiza la Estación Experimental del Zaidín y que suma ahora el formato de microencuentros y la retrasmisión virtual propios de Café con Ciencia.
La documentación sobre el perfil de las investigadoras participantes y su labor puede ser consultada en las fichas disponibles en: http://cafeconciencia.fundaciondescubre.es/granada/.
Programa ‘Café con Ciencia. Mujeres andaluzas en la ciencia’ 2014:
10.00 - 10.25h Llegada de investigadoras a la Estación Experimental del Zaidín, situada en Calle Profesor Albareda, 1.
10.30 h Presentación de la actividad por parte de las autoridades (Directora EEZ-CSIC, Matilde Barón Ayala, Directora Fundación Descubre, Teresa Cruz,) y rueda de prensa con medios.
10.55 h Foto de familia con responsables de las instituciones, investigadoras, profesores y estudiantes participantes.
Atención personalizada a medios con entrevistas a investigadoras.
11.15 h Celebración de los microencuentros en las instalaciones de la Estación Experimental del Zaidín
12.20 h Finalización de los microencuentros
- Tipo de Evento: Jornada
- Nombre del Organismo Organizador: Estación Experimental del Zaidín del CSIC, junto con la Fundación Descubre, las universidades públicas andaluzas y el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA)
- Fecha de Inicio: 07/03/2014
- Fecha de Finalización: 07/03/2014
- Lugar de Celebración: Experimental del Zaidín del CSIC. Granada.
- Contacto:
E-mail: otri@upo.es
Teléfono: 954348678