Redescubriendo la migración a través del arte
DOI:
https://doi.org/10.46661/ccselap-11266Palabras clave:
Migraciones, Arte, España, DecolonialidadDescargas
Citas
Álvarez, Dolores (2007). El museo como comunidad de aprendizaje. En Ricard Huerta & Romà de la Calle (Eds.). Espacios estimulantes. Museos y educación artística (pp. 109-135). PUV.
Bravo, Alexandra (1950a). No One in the world Is Illegal [Pintura]. Pinoteca Migrante. Venecia, Italia.
Bravo, Alexandra (1950b). Undocumented Women Yearn for Their Native Environment and Suffer from `Mal de País´[Pintura]. Pinoteca Migrante. Venecia, Italia.
Choquenaira, Carlos V. (2024). Crecimiento económico comparado y migración venezolana en Perú, la migración como acción humana. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 5(2), 408 – 423. https://doi.org/10.56712/latam.v5i2.1885
Cooperación Española Cultura/Lima. (2024). Pinacoteca Migrante. https://ccelima.org/evento/pinacoteca-migrante/
García, Isabel M. (2015). El papel de los museos en la sociedad actual: discurso institucional o museo participativo. Complutum, 26(2), 39-47. http://dx.doi.org/10.5209/rev_Cmpl.2015.v26.n2.50415
Granados-Bolivar, Montserrat E., Fernández-Moreno, Concepción, & Jiménez-García, Ángela (2015). El Mal del País: vivencias de una enfermera emigrante. Index de Enfermería, 24(3), 164-168. https://doi.org/10.4321/S1132-12962015000200010
OIM (2022). Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2022. ONU Migración.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Fabiola Ortega de Mora

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta licencia permite a terceros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista (La Revista, DOI de la obra), se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios en la obra.