Reflexiones sobre el empleo de términos discriminatorios por el color de la piel en el proceso docente educativo de las ciencias médicas

Autores/as

  • Nancy Narcisa Mercadet Portillo Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas “Dr. Juan Guiteras Gener”, Matanzas. Cuba
  • Judith Martínez Abreu Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas “Dr. Juan Guiteras Gener”, Matanzas. Cuba
  • Yonathan Estrada Rodríguez Estudiante de Medicina
  • Lianelys de la Caridad Díaz Berrío Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas “Dr. Juan Guiteras Gener”, Matanzas. Cuba

DOI:

https://doi.org/10.46661/ccselap-11760

Palabras clave:

Raza, Discriminación Racial, Proceso Docente - Educativo

Resumen

La autoría de este trabajo investigativo se propone reflexionar sobre el uso de términos discriminatorios por el color de la piel en el proceso docente - educativo en la formación de futuros profesionales de la salud cubana. Lo que exige una indagación no solo sobre las dificultades detectadas, sino de las causas que las provocan con un enfoque multidisciplinario para un posterior diseño de la estrategia de trabajo a seguir, a partir del cumplimiento del sistema de acciones previsto para los diversos espacios que ocupa el proceso de formación profesional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Nancy Narcisa Mercadet Portillo , Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas “Dr. Juan Guiteras Gener”, Matanzas. Cuba

Doctora en Ciencias Filológicas. Profesora Titular. Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas Dr. Juan Guiteras Gener. Coordinadora del Grupo de Trabajo de la tarea trata de personas y manifestaciones de racialidad en la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas.

Judith Martínez Abreu , Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas “Dr. Juan Guiteras Gener”, Matanzas. Cuba

Doctora en Estomatología. Especialista de II grado en Periodoncia y en Organización y Administración en Salud. Profesor Auxiliar. Máster en Ciencias. Doctorando en Ciencias de la Salud. Presidenta de la Cátedra “Sin discriminación ni racismo” de la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas.

Yonathan Estrada Rodríguez, Estudiante de Medicina

Estudiante de 5to año de Medicina. Miembro de la Cátedra “Sin discriminación ni racismo”, Secretario de Docencia e Investigación de la FEU y Director de la Revista Científica Estudiantil MedEst de la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas.

Lianelys de la Caridad Díaz Berrío , Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas “Dr. Juan Guiteras Gener”, Matanzas. Cuba

Estudiante de 1er año de Lic. En Bioanálisis Clínico. Miembro de la Cátedra “Sin discriminación ni racismo” y Colaboradora de la Revista Científica Estudiantil MedEst de la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas.

Citas

Kattmann, Ulrich (2021). Conferencia. Raza, genes y cultura. Revista de Ciencias Sociales, 34(48), 175-192. Epub 01 de junio de 2021. https://doi.org/10.26489/rvs.v34i48.8 DOI: https://doi.org/10.26489/rvs.v34i48.8

Liberona, Nanette, Piñones, Carlos, & Stefoni, Carolina (2023). “Raza” y racismo en el abordaje estatal de la diversidad cultural. Polis (Santiago), 22(64), 3-17. https://dx.doi.org/10.32735/s0718-6568/2023-n64-1827

Martínez Fuentes, Antonio Julián & Fernández Díaz, Ivonne Elena (2006). ¿Es la raza un criterio útil en la práctica médica? Revista Cubana de Medicina General Integral, 22(1). Recuperado en 04 de enero de 2025, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252006000100006&lng=es&tlng=es

Murillo-Palacios, Olga Lucia (2023). Conceptualización y usos de las categorías etnia y raza en el análisis de salud para población afrocolombiana. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 41(2), e09. Epub November 14, 2023. https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.e345481 DOI: https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.e345481

Nuñez Delgado, Rocio del Pilar (2023). Efecto de determinantes sociales en salud: racismo en enfermedad cardiovascular. Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, 16(1), 167-171. Epub 27 de marzo de 2023. https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2023.161.1686

Pérez, Marta L, Gelpi, Ricardo J, & Rancich, Ana M. (2003). Discriminación en la atención médica: Una mirada a través de los juramentos médicos. Revista médica de Chile, 131(7), 799-807. https://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872003000700013 DOI: https://doi.org/10.4067/S0034-98872003000700013

Ramírez M, Carlos D. (2009). De genes, razas y racismo (Parte II). Revista del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel, 40(1), 64-68. https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-04772009000100009

Vanegas L, Jairo, Villalón C, Marcelo, & Valenzuela Y, Carlos (2008). Ethnicity and race as variables in epidemiological research about inequity. Revista médica de Chile, 136(5), 637-644. https://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872008000500014 DOI: https://doi.org/10.4067/S0034-98872008000500014

Velasco Cruz, Saúl (2007). El racismo y las tres formas básicas de combatirlo. Cultura y representaciones sociales, 2(3), 131-150. Recuperado en 04 de enero de 2025, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007- 81102007000200006&lng=es&tlng=es

Descargas

Publicado

2025-06-30

Cómo citar

Mercadet Portillo , N. N., Martínez Abreu , J., Estrada Rodríguez, Y., & Díaz Berrío , L. de la C. (2025). Reflexiones sobre el empleo de términos discriminatorios por el color de la piel en el proceso docente educativo de las ciencias médicas. Comparative Cultural Studies: European and Latin American Perspectives, (20), 1–21. https://doi.org/10.46661/ccselap-11760