Memoria y soledad: de la Shoá a la violencia colombiana
DOI:
https://doi.org/10.13128/ccselap-12531Palabras clave:
Bibliowicz, exilio, Holocausto, memoria y posmemoria, violencia colombianaResumen
El ensayo analiza una novela del escritor colombiano Azriel Bibliowicz, Migas de pan, del 2014, en la cual se cuenta el secuestro en Colombia de un anciano judío, ya sobreviviente de los campos de trabajo en Siberia y emigrado con su espo-sa, sobreviviente de Auschwitz. Los dos temas, el de la violencia en Colombia y el del Holocausto, de este modo se enlazan, dando lugar a una serie de reflexiones sobre el mal, la solidaridad, la memoria personal y la transmisión de la memoria (o posmemoria), y los valores de la palabra y del silencio
Descargas
Citas
Aristóteles, Problemas, Madrid, Gredos, 2004.
Barber Benjamin, Strong Democracy, Berkeley, University of California Press, 1984.
Bibliowicz Azriel, Migas de pan, Bogotá, Alfaguara, 2013.
Dhondt Reindert, Cómo coleccionar el pasado: posmemoria y coleccionismo de Migas de pan de Azriel Bibliowicz, in «Confluencia: Revista hispánica de cultura y literatura», University of Northern Colorado, vol. 35, n. 2, Spring 2020.
Droznes Lázaro, Humor Judío en el Holocausto: El humor como estrategia de supervivencia, South Carolina (US), Create Space, 2018.
Stannard D.E., American Holocaust: The Conquest of the New World, Oxford University Press, 1994.
Tudela-Fournet Miguel, Insilio: formas y significados contemporáneos del exilio, en «Pensa-miento», vol. 76, n. 288, 2020.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Martha L. Canfield

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta licencia permite a terceros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista (La Revista, DOI de la obra), se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios en la obra.