Prólogo. Racismos e interculturalidades
DOI:
https://doi.org/10.13128/ccselap-23177Resumen
--
Descargas
Citas
Balibar, E. (1988). Existe el neorracismo? En E. Balibar e I. Wallerstein (Eds.),Raza, Nación y Clase, (pp. 31-48). Madrid: Iepala.
Fanon, F. (1983). Peles negras, máscaras brancas. Rio de Janeiro: Factor.
Mignolo, W. y Grosfoguel, R. (2008). Intervenciones Descoloniales: una breve introducción. Tabula Rasa 9, 29-37. https://doi.org/10.25058/20112742.337
Munanga, K. (2003). Uma abordagem conceitual das noções de raça, racismo, identidade e etnia. Seminário Nacional de Relações Raciais, Nº 3, Rio de Janeiro.
Padilla, B. y Gomes, M.S. (2012). Reflexões sobre colonialidade e racismo contra as mulheres brasileiras em Portugal. Primer Congreso sobre Estudios Postcoloniales y el II Encuentro de Feminismos Postcoloniales, Universidad de San Martín, Biblioteca Nacional, Buenos Aires, Diciembre 5-7.
Quijano, A. (2005). Colonialidad Del Poder, Eurocentrismo Y América Latina. En E. Lan-der (Ed.), A colonialidade do saber: eurocentrismo e ciências sociais. Perspectivas lati-no-americanas, (pp. 107-130). Buenos Aires: Colección Sur Sur, CLACSO.
Walsh, C. (s.f ). Interculturality and the Coloniality of Power. An 'Other' Thinking and Positioning from the Colonial Difference. En R. Grosfoguel, N. Maldonado-Torres y J.D. Saldívar (Eds.), Coloniality, transmodernity and border thinking. (De próxima aparición).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta licencia permite a terceros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista (La Revista, DOI de la obra), se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios en la obra.