Porvenir: Entre el miedo, la insensibilidad y el compromiso con el futuro
DOI:
https://doi.org/10.13128/ccselap-12305Palavras-chave:
atención médica, compromiso, epidemia, responsabilidad, vacunaResumo
La alta y rápida propagación del SARS-CoV-2 no limita su huella a la pérdida de vidas humanas, las alarmantes cifras de infectados o el colapso de los sistemas sanitarios, sino que pone al descubierto la gestión de sistemas de gobierno competentes, otros ineficientes, economías agrietadas o casi devastadas ante el aumento de la deuda internacional. A nivel social, se acentúan las desigualdades sobre todo para quienes no tienen un trabajo fijo, son emigrantes, o sus contratos han sido cancelados por la cuarentena social. En el presente análisis se toma a Cuba como referencia por llevar a cabo una política gubernamental que prioriza el acceso gratuito a la atención médica, las pesquisas activas para detectar infectados y aislarlos, a la vez que potencia la elaboración en instituciones biotecnológicas experimentadas de una serie de medicamentos que, como parte de la política preventiva del país, son suministrados a la población y a los grupos de riesgo para fortalecer su sistema inmunitario. Se destaca, además, la posición solidaria de la Isla al brindar ayuda médica a otros países. El contexto ha removido conciencias hacia la sensibilidad y el humanismo, pero también han aflorado el egoísmo, la pobreza espiritual y la desesperación. El hombre tiene el compromiso y la responsabilidad de contribuir al desarrollo de la humanidad, pero su contexto y su posición ante las actuales circunstancias acarrean un cambio social. Si bien es muy temprano para describirlo, vale tenerlo en cuenta.
Downloads
Referências
Durkheim É. (1970). La sciencie sociale et l ́action. Paris, Presses Universitaires de France.
Federación Internacional Farmacéutica (FIP). (2020). Covid-19: Información Clínica y Guías de Tratamiento. Recuperado de http://www.fip.org
Figueredo-Reinaldo O.; Padrón-Padilla, A. y Carmona-Tamayo, E. (2020, 27 de abril). Covid-19 en Cuba: El pico se adelanta, ¿qué dicen los modelos matemáticos y cómo interpretarlos?. Cubadebate. Recuperado de http://www.cubadebate.cu/especia-les/2020/04/27/covid-19-en-cuba-el-pico-se-adelanta-que-dicen-los-modelos-mate-maticos-y-como-interpretarlos/
Grandi R. [1995] (2002). Texto y contexto en los medios de comunicación. Barcelona. Editorial Bosch. Extraído de Estudios culturales. Crítica cultural en tiempos posmodernos, 5, 3-12.
Hall S. [1994] (2002). Estudios Culturales: dos paradigmas. En Revista Causas y Azares, (1) Traducción de Mirko Lauer. Extraído de Estudios culturales. Crítica cultural en tiempos posmodernos, 5, 13-22.
Limonta-Vidal M. (1981). Historia exitosa de una visión de futuro: la biotecnología médica en Cuba. Organización Panamericana de la Salud. Recuperado de http://www.paho.org/cub
Marx K. [1867] (2014). El capital: Crítica de la economía política. Tomo I: El proceso de producción del capital. México: Fondo de Cultura Económica.
Martin N., Mayorga C.; Rosas K. (2020). Violentadas en cuarentena. Recuperado en mayo de 2020, de https://violentadasencuarentena.distintaslatitudes.net/
Navas M. E. (2020, 30 marzo). “Un enemigo increiblemente astuto”: por qué el virus que causa el Covid-19 se propaga con tanta eficiencia entre los humanos. BBC News Mundo. Recuperado de https://www.bbc.com/mundo/amp/noticias-52069525
Organización Mundial de la Salud (OMS). (2020). COVID-19: cronología de la actuación de la OMS. Obtenido de https://www.who.int/es/news-room/detail/27-04-2020-who-timeline---covid-19
Quintero-Sarmiento D. O., Ruiz-Pedraza J. A. (2018). Eventos adversos y problemas relacionados con medicamentos interferones reportados en Bogotá D.C. 2008 – 2017. (Traba-jo de grado). Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - U.D.C.A. Vicerrectoria de Investigaciones Facultad de Ciencias Química Farmacéutica, Colombia
Reyes-Carmona S. (2020, marzo 19). Interferón Alfa 2B: entre los más empleados para combatir la Covid-19. Agencia Cubana de Noticias (ACN). Recuperado de http://www.acn.cu/salud/62273-interferon-alfa-2b-entre-los-mas-empleados-para-comba-tir-la-covid-19-video#comment-23434
Rusia Today. (2020, 25 de marzo). Interferon Alfa 2B, el antiviral cubano solicitado por 15 países para combatir al coronavirus. actualidad.rt.com. Recuperado de https://actua-lidad.rt.com/actualidad/347533-antiviral-cubano-solicitado-15-paises-coronavirus/amp
Sartre J. P. [1946] (1984). El existencialismo es un Humanismo. Barcelona, Ediciones del 80.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Secção
Licença
Direitos de Autor (c) 2020 Lixandra Díaz Portuondo

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição 4.0.
Esta licença permite que terceiros partilhem (copiem e redistribuam o material em qualquer meio ou formato) e adaptem (remisturem, transformem e criem a partir do material para qualquer fim, incluindo comercial), desde que a autoria e a primeira publicação nesta revista (A Revista, DOI do trabalho) sejam reconhecidas, seja fornecida uma hiperligação para a licença e seja indicado se foram feitas alterações ao trabalho.