Los libros de obra del Palacio de la Almudaina y su relación con la Rentas Reales de la Procuración Real del Reino de Mallorca, primer tercio del siglo XIV
DOI:
https://doi.org/10.26784/issn.1886-1881.v10i18.64Palabras clave:
Libros de obra de la Almudaina, Siglo XIV, Procuración Real, Reino de Mallorca, Rentas reales, Contabilidad públicaResumen
El palacio de la Almudaina es una de las principales obras urbanísticas proyectadas por Jaime II de Mallorca, que empezaron hacia 1305, y no acabaron hasta 1315-1316. El presente artículo se centra en el estudio de tres libros contables que se encuentran en el Archivo Histórico de Mallorca relativos a dichas obras, en concreto de los años 1309, 1310 y 1313. Dichos registros nos permiten conocer, en detalle, no solo los costes de construcción y remodelación de dicha obra emblemática, sino también la manera de trabajar en la isla a principios del siglo XIV. Se analizan los costes de maestros y profesionales, mano de obra no cualificada, mujeres y esclavos, así como los materiales contabilizados, las fuentes de financiación utilizadas y su relación con los ingresos y gastos de la Procuración Real de Mallorca en dicho periodo. Estos Llibres de la Almudayna son los documentos más antiguos, que han llegado a nuestros días, referidos a unas obras de tales dimensiones en el Reino de Mallorca y son una fuente fiable de datos útiles para la investigación histórica de esa época.
Descargas
Citas
Libre de la Almudayna del any M CCC IX. Archivo Histórico de Mallorca.
Libre de la Almudayna del any M CCC X. Archivo Histórico de Mallorca.
Libre de la obra de la Almudayna del any M CCC XIII. Archivo Histórico de Mallorca.
Aguiló, E.K.(1899-1900): "Notes d'un llibre de l'obra del castell de l'Almudaina, 1309" BSAL 8, Palma de Mallorca, 269-270.
Garau, J.L. (1903-1904): "La torre del Ángel". BSAL 10, Palma, 91-94. https://doi.org/10.3406/piot.1903.1209
Hernández Esteve, E. (2010): "La Historia de la Contabilidad, vía privilegiada de aproximación a la investigación histórica".Real Academia de doctores de España, Madrid, 11-27
Hernández Esteve, E (2013): "Aproximación al estudio del pensamiento contable español". AECA, 27.
Mut, A. (1970): "Palacio de la Almudaina". Palacios y Museos del Real Patrimonio". Madrid, 452-484.
Llompart Bibiloni, M. (2003): "Un análisis histórico contable de la Procuración del Real Patrimonio en el Reino de Mallorca, período 1310-1330". Universitat de les Illes Baleares, Palma de Mallorca.
Piferrer, P.; Quadrado, J.M. (1969): "Islas Baleares". Imp Mossén Alcover, Palma (reedición), 321- 322.
Sastre Moll, J. (1987): "Economía y Sociedad del Reino de Mallorca. Primer tercio del siglo XIV". Universitat de les Illes Balears, Palma de Mallorca.
Sastre Moll, J. (2001): "Els Llibres d'obre del Palau Reial de l'Almudaina". Universitat de les Illes Balears.
Sastre Moll, J.; Llompart Bibiloni, M. (2008): "La Tesorería del Reino de Mallorca durante su época de esplendor". Universitat de les Illes Balears i Ajuntament de Palma.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.