La Taula de Canvis de Valencia (S. XV-XVII). La Banca Municipal del Mediterráneo Occidental
DOI:
https://doi.org/10.26784/issn.1886-1881.21.1.10661Parole chiave:
Taula de Valencia, Taula de Canvis, Mediterráneo Occidental, siglos XV al XVII, Bancos MunicipalesAbstract
La conferencia se basa en la normativa que regulaba las características de la Taula de Valencia y los aspectos fundamentales de su gestión, tales como: gobierno, funcionamiento, contabilidad, auditoria, cierre y definición de cuentas. Todo lo cual constituye un patrimonio cultural inmaterial poco conocido en esta ciudad. Se desarrolla a través de tres apartados: primero, a modo de introducción, los bancos o taules municipales del Mediterráneo Occidental de los siglos XV al XVII; segundo, la Primitiva Taula de Valencia (1407-1416), y tercero, la Nova Taula (1517-1649). Siguiendo la división temporal de la Taula de Canvis realizada por el cronista valenciano Salvador Carreres, en 1957.
Downloads
Riferimenti bibliografici
Carreres Zacarés, S. (1957) La Taula de Canvis de Valencia, 1408-1719, Exmo. Ayuntamiento de Valencia.
Mayordomo García-Chicote, F. (2002) La Taula de Canvis. Aportación a la historia de la contabilidad valenciana (siglos XIII-XVII), PUV.
Downloads
Pubblicato
Come citare
Fascicolo
Sezione
Licenza
Copyright (c) 2024 Francisco Mayordomo García-Chicote

Questo lavoro è fornito con la licenza Creative Commons Attribuzione - Non commerciale - Condividi allo stesso modo 4.0 Internazionale.