Política de género
La política de género de la revista recomienda incluir la perspectiva de género en todos las investigaciones publicadas, tanto en el diseño de investigación como en la escritura de los artículos, cuando sea relevante.
Asimismo, se recomienda a los autores/as el uso de un lenguaje inclusivo y no sexista en sus artículos. En tal sentido será preferible el uso de términos inclusivos, v. g., persona en lugar de hombre o mujer.
Se debe incluir en la bibliografía los nombres completos de los/as investigadores/as. En lo relativo a la redacción de la contribución, se aconseja consultar la siguiente Guía para un uso no sexista de la lengua del CSIC.
Esta Revista recomienda al personal experto que revisa los manuscritos incorporar la perspectiva de género en la revisión de los trabajos.