Despiniadis, Costas. Prometeo contra Leviatán. Teorías sobre el estado. Del liberalismo al anarquismo
Downloads
References
Bellido Flores, A. (2017): "La maximización del bienestar económico de la sociedad. Una revisión del óptimo bienestar". Cátedra Villarreal Vol. 5 Nº 2, pp. 235-245. https://doi.org/10.24039/cv201752216
Despiniadis, Costas (2021): Prometeo contra Leviatán. Teorías sobre el Estado. Del liberalismo al anarquismo, Aranjuez: Cuadernos de Contrahistoria y Fundación Anselmo Lorenzo (Delegación de Aranjuez).
Gaudio, M. L. (2016): "Los elementos filosóficos de El Estado comercial cerrado de Fichte". Cadernos de Filosofia Alemmã Vol. 21 Nº 2, pp. 31-47. https://doi.org/10.11606/issn.2318-9800.v21i2p31-47
Hernández, A. (1998): "Amartya Sen: ética y economía. La ruptura con el bienestarismo y la defensa de un consecuencialismo amplio y pluralista". Cuadernos de Economía, Vol. XVII Nº 29, pp. 137-162.
Muñoz, H. (2012): "¿Adiós al PIB?". El País, 9 de diciembre de 2012.
Paz, J. (2015): "Locke, Rousseau y la propiedad privada". Libremente. Disponible en: https://www.elcato.org/locke-rousseau-y-la-propiedad-privada. Consultado el 1 de diciembre de 2021.
Pedrajas, Marta. (2006): "La transformación ética de la racionalidad económica en Amartya Sen. Una recuperación de Adam Smith". Quaderns de filosofia i ciència, Nº 36, pp. 105-117.
Torretti, R. (1964): "Contrato social y economía dirigida en el pensamiento político de Fichte". Revista de Ciencias Sociales, Nº 4, pp. 357-375. Recuperado a partir de https://revistas.upr.edu/index.php/rcs/article/view/9332.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
This licence allows third parties to share (copy and redistribute the material in any medium or format) and adapt (remix, transform and create from the material for any purpose, including commercial purposes), provided that authorship and first publication in this journal (The Journal, DOI of the work) is acknowledged, a link to the licence is provided, and it is stated whether changes have been made to the work.