Tras Copenhague. El cruce de caminos.
Descargas
Citas
Evans, A. y Steven, D. 2009. Hitting Reboot. Where next for climate after Copenhagen? Managing Global Insecurity. 22pp.
Klimaforum, 2009. Cambiemos el sistema, no el clima. Declaración de los pueblos en el Klimaforum09. Disponible en http://www.klimaforum09.org/IMG/pdf/Declaracion_de_los_pueblos_en_Klimaforum09.pdf
Lidskog, R. y Elander, I. 2010. "Addressing Climate Change Democratically. Multi-Level Governance, Transnational Networks and Governmental Structures." Sustainable Development, 18 (1). 43-42. Wiley-Blackwell. https://doi.org/10.1002/sd.395
Lohmann, L. (ed.) 2006. Carbon trading a critical conversation on climate change, privatisation and power. Development dialogue, 48. 357 pp. What Next.
Martinez-Alier, J. Gallardo, L., Koenig, K. y Christian, M. 2008. El impuesto Daly-Correa al carbono. Sin permiso. 23 de marzo. Disponible en http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=1744
Ortega, M. 2008. Is Corporate Social Responsibility leading to environmental justice? 7th Asia-Europe people's forum. Beijing.
Ortega, M. 2010. Reflexiones post-Copenhague: más allá de la unanimidad en Naciones Unidas. Observatorio de la deuda en la globalización. Disponible en http://www.odg.cat/documents/deutes/b73_Copenhagen_MO_CAST.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta licencia permite a terceros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista (La Revista, DOI de la obra), se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios en la obra.