¿Crecimiento o desarrollo?
Palabras clave:
crecimiento, desarrollo, modelo Von NeumanResumen
Al parecer, el objeto de la Economía está cambiando. Tras escrutar los límites del crecimiento, se están imponiendo, sin prisa pero sin pausa, sustanciales cambios en la problemática, el método y el enfoque de esta disciplina, así como en el uso de sus términos y conceptos. Por ejemplo, los debates sobre el “equilibrio” son substituidos por la exploración de “vías sostenibles”. En vez de descubrir cómo producir “más” se buscan mercancías “mejores”, “más baratas” y “reciclables”. En general, la contrapartida del ahorro de fuerza de trabajo consiste en la reducción de la semana laboral y en modificaciones del “ciclo vital” estándar, más que en un incremento de la producción de plusvalía. Los mercados de los países desarrollados se saturan más fácilmente y sus recesiones son más profundas. Un marketing cada vez más vigoroso y agresivo corrobora estas tendencias. Es hora, pues, de modernizar nuestros viejos métodos, de revisar los antiguos modelos de análisis y de previsión. Por tanto, conviene renovar los conceptos obsoletos y facilitar la llegada de un futuro ordenado y planeado con prudencia. Este ensayo se ocupa no tanto de discutir las propiedades de los raros y singulares puntos de equilibrio, sino de explorar el comportamiento y el movimiento del sistema económico en las proximidades de dichos estados ideales (quizá nunca alcanzados).
Descargas
Citas
Barone, Enrico (1935): "The Ministry of Production in the Collectivist State" en F. A. von Hayek (ed.) Collectivist Economic Planning, London: Routledge & Sons, pp. 245-290. Enlace. En castellano como "El ministro de la producción en un estado colectivista" en Segura, J. y Rodríguez-Braun, C. (eds.) La Economía en sus textos, Madrid: Taurus, 1998.
Carathéodory, Constantin (1909): "Untersuchungen über die Grundlagen der Thermodynamik", Mathematische Annalen, 67, pp. 355-386. http://www.nd.edu/~powers/ame.20231/caratheodory1909.pdf. https://doi.org/10.1007/BF01450409
Dobos, Imre (2009): "Dinamikus optimalizálás és a Leontief-modell" [Optimización dinámica y el modelo Leontief], Közgazdasági Szemle, 56 (enero), pp. 84-92. http://unipub.lib.uni-corvinus.hu/312/
Fodor, Jerry (2009): "Against Darwinism", Mind and Language, 23, 1, pp. 1-24 (2008). http://ruccs.rutgers.edu/faculty/Fodor/Fodor_Against_Darwinism.pdf
https://doi.org/10.1111/j.1468-0017.2007.00324.x
Gibbs, Josiah W. (1875-78): "On the Equilibrium of Heterogeneous Substances", Transactions of the Connecticut Academy, varios números desde 1875 a 1878. http://web.mit.edu/jwk/www/docs/Gibbs1875-1878-Equilibrium_of_Heterogeneous_Substances.pdf
Hayek, Friedrich A. von (1935): "Szocialista kalkuláció II. A vita állása" [El cálculo socialista II. El estado del Debate] en A. Madarász, (ed.) Piac és szabadság. Válogatott tanulmányok [Mercado y libertad. Estudios selectos], Budapest: Közgazdasági és Jogi Könyvkiadó, 1995, pp. 179-202.
Lange, Oskar (1936): "On the Economic Theory of Socialism I-II" en T. Kowalik (ed.) Economic Theory and Market Socialism. Selected Essays of Oskar Lange, Edward Elgar, 1994, pp. 252-290. http://www.jstor.org/stable/2967660 y http://www.jstor.org/stable/2967609. En castellano en E. B. Lippincott (ed.) Sobre la teoría económica del socialismo, Barcelona: Ariel, 1981.
Leontief, Wassily (1966): Input-Output Economics, New York: Oxford University Press. Parcialmente en http://books.google.es/books?id=hBDEXblq6HsC. En castellano como Análisis económico input-output, Barcelona: Orbis, 1984.
Neumann, John von (1945): "A Model of General Economic Equilibrium", The Review of Economic Studies, 13(1), pp. 1-9. http://www.jstor.org/stable/2296111. En castellano como "Un modelo de equilibrio económico general" en J. Segura y C. Rodríguez-Braun (eds.) La Economía en sus textos, Madrid: Taurus, 1998.
Schumpeter, Joseph A. (1942): "Creative Destruction" en Capitalism, Socialism and Democracy, New York: Harper, 1975, pp. 82-85. http://sergioberumen.files.wordpress.com/2010/08/schumpeter-joseph-a-capitalism-socialism-and-democracy.pdf. En castellano como Capitalismo, socialismo y democracia, Madrid: Aguilar, 1971.
Sraffa, Piero (1960): Production of Commodities by Means of Commodities: Prelude to a Critique of Economic Theory, Cambridge: Cambridge University Press. http://laprimaradice.myblog.it/media/02/02/2829581832.pdf. En castellano como Producción de mercancías por medio de mercancías, Barcelona: Oikos-Tau, 1966.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta licencia permite a terceros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista (La Revista, DOI de la obra), se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios en la obra.