Agente informatico sotto copertura

Rapporto di diritto comparato

Autori

DOI:

https://doi.org/10.46661/respublica.12120

Parole chiave:

Agente sotto copertura informatica, crimine informatico, indagini informatiche

Abstract

Derivato dalla globalizzazione virtuale e dai progressi delle nuove tecnologie dell'informazione e della comunicazione, Internet è emerso come uno strumento essenziale nella nostra vita quotidiana, implementando nuove forme di comunicazione, lavoro e svago. Ma, nonostante tutta questa modernità, sono emersi nella società concetti come phishing, malware, ransomware, cryptojacking; che, sommati ad altri di connotazione più eversiva come cyberwar, minacce ibride, ecc. hanno condizionato la Comunità internazionale a favorire una resilienza comune, come modo unisono di combattere la criminalità informatica. Per questo, il Consiglio d'Europa ha forgiato la Convenzione sulla criminalità informatica. Trattato di diritto internazionale pubblico e privato, con il quale tutti i Paesi membri si impegnano a riconfigurare il proprio sistema giuridico e procedurale, favorendo l'implementazione di nuove forme di indagine con le quali affrontare le reti della criminalità organizzata contemporanea, caratterizzate dalla loro decentralizzazione e transnazionalità, facendo emergere una recente figura procedurale di indagine di polizia, l'Agente sotto copertura informatica.

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.

Riferimenti bibliografici

BENÍTEZ ORTÚZAR, Ignacio. F. (2004). El colaborador con la justicia. Aspectos sustantivos, procesales y penitenciarios derivados de la conducta del «arrepentido», Dykinson.

BRAVO SANDOVAL, Carlos. (2021). El agente encubierto en línea: principales características, derecho comparado, y desafíos que subyacen a su regulación. https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/180210

CASTELLS, Manuel. (2006). La sociedad red: una visión global. Alianza Editorial, p. 56.

DIEZ, De Diego. (2000). «Especialidades de la declaración testifical: agentes encubiertos; confidentes y testigos de referencia», en El Proceso Penal. Tirant lo Blanch.

GINER ALEGRÍA, Cesar. Augusto., & DELGADO MORÁN, Juan. José. (2017). Consideraciones criminológicas sobre el perfil del stalker y el acecho mediante ciberstalking. Estudios en seguridad y defensa, 12(24), 19-35. https://doi.org/10.25062/1900-8325.250

GONZÁLEZ TRIGO, Norberto Aser. (2023). El agente encubierto ante la criminalidad organizada transnacional. Cuadernos de RES PUBLICA en derecho y criminología. (1) (mayo): 85-94. https://doi.org/10.46661/respublica.8062

GUZMÁN FLUJA, Vicente Carlos. (2016). El agente encubierto y las garantías del proceso penal, en Publicaciones del Portal Iberoamericano de las Ciencias Penales Instituto de Derecho Penal Europeo e Internacional.

MARTINO, Luigi. (2024). International Law, State Sovereignty and Competition in the Digital Age. Rivista di filosofia del diritto internazionale e della politica globale, Vol. 21, Nº. 2,

MARTINO, Luigi., PAYÁ SANTOS, Claudio. Augusto & DELGADO MORÁN, Juan, José. (2024). Thus,do they all: APTs as instruments of State-Sponsored cyber operations. Eksploriump. V. 45 No. 1s, 27-50. https://doi.org/10.52783/eksplorium.145

MAZURIER, Pablo, Andrés., DELGADO MORÁN, Juan, José & PAYA SANTOS, Claudio, Augusto. (2019). Gobernanza constructivista de la internet. Teoría y Praxis, 17(34), 107-130. https://doi.org/10.5377/typ.v1i34.14823

MORINELLY LIZCANO, Julio. Hernan. (2021). Actuación del agente encubierto virtual como técnica especial de investigación criminal. https://hdl.handle.net/10901/20495

ORTIZ RODRÍGUEZ, María, Paula., y SUAREZ ARAQUE, Dayana. Andrea. (2019). El agente encubierto, una mirada desde la jurisprudencia colombiana. https://hdl.handle.net/10901/19126

PAYÁ SANTOS, Claudio. Augusto, DELGADO MORÁN, Juan. José;. MARTINO, Luigi; GARCÍA SEGURA, Luis, A.; DIZ CASAL, Javier, & FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Juan, Carlos. (2023). Fuzzy Logic analysis for managing Uncertain Situations. Review of Contemporary Philosophy Vol 22 (1), 2023 pp. 6780 -6797. https://doi.org/10.52783/rcp.1132

POLITOFF LIFSCHITZ, Sergio. (1997). El agente encubierto y el informante infiltrado en el marco de la Ley 19.366 sobre tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas. Gaceta Jurídica, N°203.

QUINTANA, Yolanda., y TASCÓN, Mario. (2018). Ciberactivismo: Las nuevas revoluciones de las multitudes conectadas. Los Libros de la Catarata.

REY HUIDOBRO, Luis. Fernando. (1999). El delito de tráfico de drogas. Aspectos penales y procesales, Tirant Lo Blanch.

REY, Matthieu. (2015). Sobre los orígenes del Estado Islámico. Pasajes: Revista de pensamiento contemporáneo, (47).

REINARES NASTARES, Fernando, GARCÍA CALVO, Carola y VICENTE, Álvaro. (2017). Dos factores que explican la radicalización yihadista en España, Real Instituto Elcano.

RIQUELME PORTILLA, Eduardo (2006). El agente encubierto en la ley de drogas. La lucha contra la droga en la sociedad del riesgo. Revista Política Criminal, (2).

RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, Víctor., PAYÁ, SANTOS, Claudio, Augusto., & PEÑA HERRERA. Bernardo. (2023). Estudio criminológico del ciberdelincuente y sus víctimas. Cuadernos de RES PUBLICA en Derecho y criminología, (1) 95-107. https://doi.org/10.46661/respublica.8072.

RUBIO ALAMILLO, Javier. (2016). Conservación de la cadena de custodia de una evidencia informática. Diario La Ley, (8859)

FUSTER-FABRA TOAPANTA, J. Ignacio., & VELASCO SÁNCHEZ, José. Carlos. (2021). Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal. In El impacto de la oportunidad sobre los principios procesales clásicos: Estudios y diálogos Iustel.

VERA, Robustiano. (Ed.). (1883). Código penal de la República de Chile. P. Cadot i ca.

VILLACAMPA ESTIARTE, Carolina (2013). La delincuencia Organizada: Un reto a la Política Criminal Actual, Thomson Reuters Aranzadi.

REFERENCIAS JURÍDICAS:

Boletín Oficial del Estado, (1882). Ley de Enjuiciamiento Criminal. Madrid: Ministerio de la Presidencia. Retrieved December, 10, 2006.

Boletín Oficial del Estado [BOE], 17 de septiembre de 2010. Instrumento de Ratificación del Convenio sobre la Ciberdelincuencia, hecho en Budapest el 23 de noviembre de 2001.

Boletín Oficial del Estado [BOE], 14 de octubre de 2010. Corrección de errores del Instrumento de Ratificación del Convenio sobre la Ciberdelincuencia, hecho en Budapest el 23 de noviembre de 2001.

Congreso de Colombia (2018). Ley N.º 1928 de 24 de julio de 2018, que aprueba el texto del Convenio de Budapest sobre la Ciberdelincuencia. Ministerio de Asuntos Exteriores.

Consejo de Europa (2001). Convenio sobre la ciberdelincuencia. Serie de Tratados europeos nº 185.

Consejo de Europa (2021). Adhesión al Convenio de Budapest sobre la Ciberdelincuencia: Beneficios.

Constitucional, C. (2000). Código Penal Colombiano (ley 599 de 2000). Bogotá., Colombia.

Constitucional, C. (2004). Ley 906 de 2004, Código de procedimiento penal. Colombia: Legis.

Corte Suprema, “Oficio n°23-2019”, Informe proyecto de ley n° 2-2019”, documento de tramitación legislativa, Santiago, 12 de febrero de 2019.

Ley, N. (2005). 20.000, Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas. Santiago, Chile.

Ley Orgánica 19/1994, del 23 de diciembre de Protección a Testigos y Peritos en causas criminales. Boletín Oficial del Estado, 307, 38669-38671.

Ley Orgánica 5/1999, de 13 de enero, de modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal en materia de perfeccionamiento de la acción investigadora relacionada con el tráfico ilegal de drogas y otras actividades ilícitas graves. Boletín Oficial del Estado, 275, 38389-45671.

Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, por la que se modifica la LO 10/1995 de 23 de noviembre, del Código Penal, BOE 23 de junio. Boletín Oficial del Estado, 145, 383979-389912.

Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal, GAZ núm. 260 (1882), BOE-A-6036 (1882).

SENTENCIA 136/2000, de 29 de mayo. BOE núm. 156, de 29 de mayo de 2000.

Sentencia Penal Nº 575/2013, Tribunal Supremo, Sala de lo Penal, Sección 1, Rec 11276/2012 de 28 de junio de 2013.

Pubblicato

2025-07-08

Come citare

Soriano Guillamón, Andrés, e César Augusto Giner Alegría. 2025. «Agente Informatico Sotto Copertura: Rapporto Di Diritto Comparato». RES PUBLICA Quaderni Di Diritto E Criminologia, luglio, 1-21. https://doi.org/10.46661/respublica.12120.

Fascicolo

Sezione

Artículos