Fuerte de San García
Localización
Parque del Centenario.
Fecha de construcción / reformas
Durante la década de 1730.
Función
Defensa de las costas situadas al Sur de Algeciras, impidiendo un posible desembarco, el fondeo de barcos o la aguada en los arroyos que desembocan en la zona. Además, podía cruzar el fuego de sus cañones con el fuerte de Isla Verde y de Punta Carnero.
Materiales de construcción
Muros de mampostería con mortero de cal. Además, de sillares de piedra dispuestos en las esquinas de la construcción.
Descripción
Edificado sobre un acantilado, las diferentes estructuras que componían este complejo defensivo se adaptaron a la topografía del terreno. El frente de tierra estaba protegido por dos baluartes de planta triangular, mientras que en el costero dos semibaluartes defendían el área donde se instalaban las baterías, abiertas al mar. El complejo era rematado por una antigua torre-almenara del siglo XVI que reforzaría la capacidad de vigilancia del fuerte.
Fuerte de San García
Excavaciones y/o restauraciones
La zona donde se encuentra ha sido acondicionada como parque municipal: Parque del Centenario. En este espacio, además, podemos encontrar la reconstrucción idealizada de la torre-almenara del siglo XVI, sus cimientos circulares se encuentran a pocos metros de esta recreación, y varios nidos de ametralladoras construidos en la década de los 40 del siglo pasado para proteger la frontera entre España y Gibraltar.
Protección urbanística
Incluido dentro de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, de la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español (Bien de Interés Cultural inscrito en el BOE del 29/06/1985, Nº155), y bajo el reconocimiento especial otorgado a los castillos por la Junta de Andalucía en 1993. Además, se encuentra inscrito en la Base de Datos del Patrimonio Inmueble de Andalucía con el Código: 110040044.
Otras incidencias
El complejo se encuentra en ruinas desde su destrucción por zapadores británicos en 1810, acción destinada a impedir su aprovechamiento por tropas francesas durante la Guerra de la Independencia.