Docencia y Género

CURSO ACADÉMICO 2023/2024

AYUDAS DESTINADAS AL PROFESORADO UPO PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES QUE FAVOREZCAN LA DOCENCIA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

La Delegación del Rector para la Igualdad de Género, a través de la Oficina para la Igualdad, convoca ayudas al PDI de la Universidad financiadas por el Instituto Andaluz de la Mujer, dentro de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, para incluir actividades que favorecen el acercamiento de la perspectiva de género a sus estudiantes, en virtud de lo dispuesto en el III Plan Estratégico para la Igualdad de Género de la Universidad Pablo de Olavide, entre otras finalidades.

HAZ CLICK AQUÍ PARA VER LA RESOLUCIÓN COMPLETA

La presente resolución establece las bases reguladoras de concesión de ayudas destinadas a fomentar la realización de actividades y/o acciones en el ámbito de la Universidad, relacionadas con la promoción de la docencia con perspectiva de género y convoca su concesión en régimen de concurrencia competitiva.

BASES REGULADORAS:

Resolución de la Delegación del Rector para la Igualdad de Género por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas destinadas a fomentar la realización de acciones para favorecer la docencia con perspectiva de género, en el ámbito de la Universidad Pablo de Olavide, y se convoca su concesión.

El plazo de presentación de solicitudes será de 1 mes desde el día siguiente a su publicación en el Tablón de Electrónico Oficial (TEO). 

Los proyectos podrán realizarse hasta el 15 de octubre de 2023.

ACTIVIDADES

La inclusión de la perspectiva de género en los estudios de contenido humanístico: por qué es necesario y cómo hacerlo (Centro de Estudios de Postgrado)

Coordina: Prof. Jorge Augusto Luengo López.

Presenta: Mónica Domínguez Serrano, Delegada del Rector para la Igualdad de Género.

Fecha: 26 de junio de 2023.

Hora: de 10.00 h a 13.00 h

Lugar: Sala de Grados de la Biblioteca (Edificio 25)

Inscripciones: Plazo cerrado

Objetivo: 

Actividad enmarcada en la convocatoria de las ayudas destinadas a fomentar la realización de acciones para favorecer la docencia con perspectiva de género, financiada por el Instituto Andaluz de la Mujer de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, y gestionada por la Oficina para la Igualdad de la Delegación del Rector para la Igualdad de Género.

La violencia de género sobre la pareja y sus consecuencias jurídicas civiles (Facultad de Derecho)

Coordina: Prof. Antonio José Vela Sánchez.    

Presenta: Mónica Domínguez Serrano, Delegada del Rector para la Igualdad de Género.

Fecha: 23 y 24 de octubre de 2023.

Hora: De 17:00 horas a 19:30 horas.

Lugar: Online, en el enlace https://eu.bbcollab.com/guest/f9244ef26c4e431fb7272e85810a6268 

Inscripciones: Hasta el 20 de octubre, enviándose la ficha de inscripción a la dirección: ajvelsan@upo.es

Objetivo: Esta actividad supone un estudio del Derecho Civil enfocado hacia los importantes efectos civiles que la violencia de género sobre la pareja produce y que toda persona jurista -y cualquier persona- debe conocer para la aplicación correcta del Derecho y para la protección efectiva de las víctimas, supliendo lagunas jurídicas que provienen de una docencia genérica. En la enseñanza jurídica también deben afrontarse las cuestiones con perspectiva de género como un mecanismo para erradicar esta grave lacra social y para hacer ver  las consecuencias civiles que implica la violencia de género sobre la pareja.

Actividad enmarcada en la convocatoria de las ayudas destinadas a fomentar la realización de acciones para favorecer la docencia con perspectiva de género, financiada por el Instituto Andaluz de la Mujer de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, y gestionada por la Oficina para la Igualdad de la Delegación del Rector para la Igualdad de Género.

Inclusión de la perspectiva de género en las prácticas de campo en Educación Social y Trabajo Social (Facultad de Sociales)

Coordina: Prof. Manuel Jesús Perea Rodríguez.

Presenta: Mónica Domínguez Serrano, Delegada del Rector para la Igualdad de Género.

Fecha: 8 y 15 de noviembre de 2023.

Hora: De 16:30 horas a 20:30 horas.

Lugar: Edificio 27 Aula 111

Inscripciones: Actividad encuadrada dentro de las EB del Grado de Educación Social y el Doble Grado en Educación Social+Trabajo Social

Objetivo:

Actividad enmarcada en la convocatoria de las ayudas destinadas a fomentar la realización de acciones para favorecer la docencia con perspectiva de género, financiada por el Instituto Andaluz de la Mujer de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, y gestionada por la Oficina para la Igualdad de la Delegación del Rector para la Igualdad de Género.

Género, feminismo y desarrollo (Facultades de Derecho y Sociales)

Coordina: Profa. Amelia Almorza Hidalgo

Presenta: Mónica Domínguez Serrano, Delegada del Rector para la Igualdad de Género.

Fecha: 10 de octubre de 2023.

Hora: de 13.00 h a 14.00 h

Lugar: Edificio 7 Sala de Grados

Inscripciones: Actividad encuadrada dentro de las EB de varias asignaturas de la Facultad de Ciencias Sociales y la Facultad de Derecho

Objetivo: 

Actividad enmarcada en la convocatoria de las ayudas destinadas a fomentar la realización de acciones para favorecer la docencia con perspectiva de género, financiada por el Instituto Andaluz de la Mujer de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, y gestionada por la Oficina para la Igualdad de la Delegación del Rector para la Igualdad de Género.

Iniciación a la docencia con perspectiva de género para el estudiantado de 1º de los Grados y Dobles Grados (Facultad de Humanidades)

Coordina: Profa. María Dolores Pérez Bernal.

Presenta: Mónica Domínguez Serrano, Delegada del Rector para la Igualdad de Género.

Fecha: 27 de septiembre, 4 y 11 de octubre de 2023.

Hora: De 9:00 horas a 15:30 horas.

Lugar: Edificio 45 Aula B04

Inscripciones: https://www.upo.es/limesurvey/index.php?r=survey/index&sid=757532&lang=es

Objetivo: 

Actividad enmarcada en la convocatoria de las ayudas destinadas a fomentar la realización de acciones para favorecer la docencia con perspectiva de género, financiada por el Instituto Andaluz de la Mujer de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, y gestionada por la Oficina para la Igualdad de la Delegación del Rector para la Igualdad de Género.

La violencia invisible de las mujeres en los procesos migratorios: intervención socioeducativa con mirada de género (Facultad de Sociales)

Coordina: Profa. Rocío Cárdenas Rodríguez.

Presenta: Mónica Domínguez Serrano, Delegada del Rector para la Igualdad de Género.

Fecha: 23 de octubre de 2023.

Hora: De 11:00 horas a 13:00 horas.

Lugar: Edificio 10 Aula 2

Inscripciones: Actividad encuadrada dentro de las EB del Doble Grado en Educación Social y Trabajo Social.

Objetivo: Actividad enmarcada en la convocatoria de las ayudas destinadas a fomentar la realización de acciones para favorecer la docencia con perspectiva de género, financiada por el Instituto Andaluz de la Mujer de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, y gestionada por la Oficina para la Igualdad de la Delegación del Rector para la Igualdad de Género.

Igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres. La perspectiva de género en el ámbito empresarial (Facultad de Empresariales)

Coordina: Profa. Araceli Casasola Balsels. 

Presenta: Mónica Domínguez Serrano, Delegada del Rector para la Igualdad de Género.

Fecha: 9 y 10 de octubre de 2023.

Hora: De 10:30 horas a 12:00 horas y de 16:00 horas a 17.30 horas.

Lugar: Edificio 2 Aula 3

Inscripciones: Actividad encuadrada dentro de las EB de la asignatura Contabilidad Financiera Avanzada de 3º del Grado en ADE

Objetivo:

Actividad enmarcada en la convocatoria de las ayudas destinadas a fomentar la realización de acciones para favorecer la docencia con perspectiva de género, financiada por el Instituto Andaluz de la Mujer de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, y gestionada por la Oficina para la Igualdad de la Delegación del Rector para la Igualdad de Género.

Sensibilización y concienciación de las empresas con la violencia de género y la desigualdad por razón de género (Facultad de Empresariales)

Coordina: Profa. Manuela Domínguez Orta.

Presenta: Mónica Domínguez Serrano, Delegada del Rector para la Igualdad de Género.

Fecha: 9 de octubre de 2023.

Hora: De 11:00 horas a 12:30 horas y de 17:00 horas a 19:30 horas.

Lugar: Edificio 7 Aula 3

Inscripciones: Actividad encuadrada dentro de las EB del Doble Grado en ADE+Derecho

Objetivo: 

Actividad enmarcada en la convocatoria de las ayudas destinadas a fomentar la realización de acciones para favorecer la docencia con perspectiva de género, financiada por el Instituto Andaluz de la Mujer de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, y gestionada por la Oficina para la Igualdad de la Delegación del Rector para la Igualdad de Género.

CONVOCATORIA RESUELTA. Ayudas destinadas a los Centros UPO para la realización de acciones que favorezcan la igualdad de género

La Delegación del Rector para la Igualdad de Género tiene encomendada, en virtud de lo dispuesto en el III Plan Estratégico para la Igualdad de Género de la Universidad Pablo de Olavide, entre otras finalidades, la promoción de la docencia, la sensibilización y formación con perspectiva de género en las asignaturas de grado de la Universidad Pablo de Olavide. En cumplimiento de esta finalidad, y de acuerdo con las áreas de actuación de esta Delegación, se hace necesario regular la concesión de ayudas destinadas a la realización de acciones positivas en el ámbito de la Universidad, que fomenten la igualdad de género en los Centros.

HAZ CLICK AQUÍ PARA VER RESOLUCIÓN COMPLETA

BASES REGULADORAS:

Resolución por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas destinadas a fomentar la realización de acciones para favorecer la igualdad de género en los Centros de la Universidad Pablo de Olavide, y se convoca su concesión.

Puede consultar la convocatoria en el siguiente enlace: https://upo.gob.es/system/modules/com.saga.upo.sedeelectronica.frontend/handler/download-alfresco-document.pdf?ref=a9ae40f9-3a61-4f9d-84ad-06a8ca6260e5  

Disponible también en TEO: https://upo.gob.es/teo#teo-subsection-7-27