Docencia y Género

CURSO ACADÉMICO 2024/2025

AYUDAS DESTINADAS AL PROFESORADO UPO PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES QUE FAVOREZCAN LA DOCENCIA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

La Delegación del Rector para la Igualdad de Género, a través de la Oficina para la Igualdad, convoca ayudas al PDI de la Universidad para incluir actividades que favorecen el acercamiento de la perspectiva de género a sus estudiantes, en virtud de lo dispuesto en el III Plan Estratégico para la Igualdad de Género de la Universidad Pablo de Olavide, entre otras finalidades.

BASES REGULADORAS:

Resolución de la Delegación del Rector para la Igualdad de Género por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas destinadas a fomentar la realización de acciones para favorecer la docencia con perspectiva de género, en el ámbito de la Universidad Pablo de Olavide, y se convoca su concesión.

El plazo de presentación de solicitudes será de 1 mes desde el día siguiente a su publicación en el Tablón de Electrónico Oficial (TEO)

Anexo Formulario en WORD

ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL MARCO DE LAS AYUDAS AL PROFESORADO

La violencia de género y sus consecuencias jurídicas civiles

  • Docente: Antonio José Vela Sánchez
  • Área: Derecho Civil.
  • Objetivos: abordar las consecuencias civiles de la violencia de género sobre la pareja en la enseñanza del Derecho Civil.
  • Personas destinatarias: estudiantes de la Facultad de Derecho.
  • Fecha: 31 de marzo y 1 de abril de 2025.
  • Hora: de 17horas a 19:30 horas.
  • Lugar: online.
  • Más información
  • Inscripción

Taller de formación "Género y Economía. Una introducción a la Economía Feminista" (VI Edición)

  • Docente: Carmen María Astrid Agenjo Calderón
  • Área: Historia e Instituciones Económicas.
  • Objetivos: dar a conocer las principales ideas y propuestas de la Economía Feminista.
  • Personas destinatarias: comunidad universitaria.
  • Fecha: 23 y 24 de abril de 2025.
  • Hora: 11 horas.
  • Lugar: por determinar.

Incorporación de la perspectiva de género en la enseñanza de Mathematics for Business I

  • Docentes: Eva Barrena Algara y Ana Martín Caraballo
  • Área: Métodos Cuantitativos para la Economía y Empresa.
  • Objetivos: fomentar la igualdad de género en la asignatura mediante el análisis de datos desagregados por género y el impacto de la brecha de género en el ámbito empresarial y económico.
  • Personas destinatarias: estudiantes de la asignatura Mathematics por Business I.
  • Fecha: por determinar.
  • Hora: por determinar.
  • Lugar: por determinar.

Tutorizando un TFG en Ciencias Políticas y de la Administración con perspectiva de género

  • Docentes: Juana María Ruiloba Núñez y José Manuel Trujillo Cerezo.
  • Área: Ciencia Política y de la Administración.
  • Objetivos: situar al profesorado sobre la docencia con perspectiva de género, identificar las herramientas en las que apoyarse en cuanto a perspectiva de género, aplicar el lenguaje inclusivo en las interacciones con el estudiantado.
  • Personas destinatarias: profesorado del Grado de Ciencia Política y de la Administración que tutoriza TFG.
  • Fecha: por determinar.
  • Hora: por determinar.
  • Lugar: por determinar.

CURSO ACADÉMICO 2024/2025

AYUDAS DESTINADAS A LOS CENTROS UPO PARA LA REALIZACIÓN DE ACCIONES QUE FAVOREZCAN LA IGUALDAD DE GÉNERO

La Delegación del Rector para la Igualdad de Género tiene encomendada, en virtud de lo dispuesto en el III Plan Estratégico para la Igualdad de Género de la Universidad Pablo de Olavide, entre otras finalidades, la promoción de la docencia, la sensibilización y formación con perspectiva de género en las asignaturas de grado de la Universidad Pablo de Olavide. En cumplimiento de esta finalidad, y de acuerdo con las áreas de actuación de esta Delegación, se hace necesario regular la concesión de ayudas destinadas a la realización de acciones positivas en el ámbito de la Universidad, que fomenten la igualdad de género en los Centros.

BASES REGULADORAS:

Resolución por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas destinadas a fomentar la realización de acciones para favorecer la igualdad de género en los Centros de la Universidad Pablo de Olavide, y se convoca su concesión

Anexo I de las Bases Reguladoras

Anexo I de las Bases Reguladoras (WORD)

Plazo de presentación de solicitudes: Hasta el 17 de enero de 2025.  

Disponible también en TEO: https://www.upo.es/teo#teo-subsection-7-27

ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL MARCO DE LAS AYUDAS A CENTROS

Incorporación del lenguaje inclusivo en la web. Facultad de Ciencias del Deporte.

  • Centro: Facultad de Ciencias del Deporte.
  • Objetivos: utilizar un lenguaje inclusivo y no sexista en la web de la Facultad de Ciencias del Deporte, empleando expresiones o pronombres neutrales en términos de género.
  • Personas destinatarias: personas usuarias de la web de la Facultad.

Acciones formativas sobre Género e Igualdad. Facultad de Ciencias Sociales.

Cartel Docencia con perspectiva de Género (1)

  • Centro: Facultad de Ciencias Sociales.
  • Objetivos: promover la integración de la perspectiva de género en los contenidos curriculares universitarios.
  • Personas destinatarias: personal docente e investigador y estudiantado de la Facultad de Ciencias Sociales.
  • Fecha: Docencia con perspectiva de género (jueves 27 de marzo 2025, de 10h a 14h, Edificio 24 sótano sala 2); Sexualidades libres y consentidas (abril 2025); Acoso sexual y sexista (abril 2025).

Proyecto piloto de creación de píldoras informativas en materia de Igualdad. Facultad de Ciencias Empresariales.

  • Centro: Facultad de Ciencias Empresariales.
  • Objetivos:proporcionar información sobre la importancia de avanzar en el conocimiento en materia de igualdad, que permitirá modificar comportamientos a corto, medio y largo plazo.
  • Personas destinatarias: estudiantes, profesorado y PTGAS de la Facultad de Ciencias Empresariales.
  • Fecha: de mayo a julio de 2025.
  • Hora: por determinar.
  • Lugar: por determinar.

I Jornada de Género, Igualdad y Conciliación: usos del tiempo y corresponsabilidad. Facultad de Derecho.

Cartel_redes_Joranadas_colores_corporativos

  • Centro: Facultad de Derecho.
  • Objetivos: conocer las más recientes políticas públicas dirigidas a facilitar la conciliación de la vida familiar, personal y profesional.
  • Personas destinatarias: estudiantes y profesorado de la Facultad de Derecho.
  • Fecha: miércoles 12 de marzo de 2025.
  • Hora: 12 horas.
  • Lugar: salón de actos del Edificio 7.

Diálogos interdisciplinares con perspectiva de género: violencia, enfermedad, ciudad, ausencia. Facultad de Humanidades.

Programa-ciclo-genero-2025

  • Centro: Facultad de Humanidades.
  • Objetivos: fomentar el acercamiento a la perspectiva de género de manera interdisciplinar para que el estudiantado vea un mismo problema desde diferentes facetas.
  • Personas destinatarias: estudiantes de las diferentes titulaciones de la Facultad de Humanidades.
  • Fecha: Violencia (18/03/25, edificio 24 aula 4, 9 horas); Enfermedad (01/04/25, edificio 24 aula 115, 11 horas); Ciudad (04/04/25, edificio 24 aula 101, 11:30 horas); Ausencia (24/04/25, edificio 24 aula 113, 15 horas).

Ciencia, Literatura y Latín en el Monasterio. Rosvita de Gandersheim e Hildegarda de Bingen. Facultad de Humanidades.

Ciencia-en-el-monasterio

  • Centro: Facultad de Humanidades.
  • Objetivos:  visibilizar y dar a conocer el trabajo de investigadoras.
  • Personas destinatarias: estudiantes y profesorado de la Facultad de Humanidades.
  • Fecha: martes 11 de febrero de 2025.
  • Hora: 12 horas.
  • Lugar: sala de Grados del Edificio 6.

Incorporación del lenguaje inclusivo en la web. Escuela Politécnica Superior.

  • Centro: Escuela Politécnica Superior.
  • Objetivos: utilizar un lenguaje inclusivo y no sexista en la web de la Escuela Politécnica Superior, empleando expresiones o pronombres neutrales en términos de género.
  • Personas destinatarias: personas usuarias de la web de la Escuela.

Programa de radio. CINEF.

cartel mama 3

  • Centro: Centro Interdisciplinar de Estudios Feministas.
  • Objetivos: promover un espacio de reflexión y diálogo sobre temas feministas desde diversas perspectivas académicas, sociales y culturales.
  • Personas destinatarias: comunidad universitaria.
  • Fecha: programa mensual.
  • Lugar: www.radiolavide.org