

CEI CamBio es un punto de encuentro en torno al Medio Ambiente, la Biodiversidad y el Cambio Global que participa en la consolidación de Andalucía como referente en estas áreas de conocimiento. Coordinado por la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, CEI CamBio aglutina una red de 200 miembros, lo que le convierte en la mejor plataforma para la promoción de proyectos conjuntos en materia ambiental.
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), el Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables de la Pontificia Universidad Católica de Perú, INTE – PUCP y la Red de Posgrados en Sociedad y Medio Ambiente convocan a estudiantes avanzados de maestría o doctorado, responsables de políticas públicas y referentes de organizaciones sociales de América Latina y el Caribe a presentar sus postulaciones para participar en la 1° Escuela Internacional de la Red de Posgrados en Sociedad y Medio Ambiente: Leer más …
Con motivo de la celebración del Día Mundial de las Aves Migratorias, la Delegación Territorial en Andalucía de SEO/BirdLife organiza, en colaboración con la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad Pablo de Olavide y el CEI-Cambio, una jornada en la que analizar y debatir sobre las importantes implicaciones que conlleva el proceso migratorio en las aves.
El Área de Recursos Agroecológicos de origen Americano “Celestino Mutis” está coordinada por CEI CamBio
Primeras Jornadas Doctorales CEI CamBio en Panamá
En el marco de la estrategia de internacionalización del CEI CamBio se encuentra el establecimiento en la Ciudad de Panamá de la sede del Centro de Excelencia de Medio Ambiente y Conservación de la Biodiversidad en y desde el que poder llevar a cabo, en colaboración con las universidades instituciones y organizaciones sociales del área Centroamericana y del Caribe, proyectos de investigación, formación de postgrado y transferencia de conocimiento sobre los temas y los problemas ambientales que afectan a la región.
La muestra presenta una repaso por los principales conceptos asociados a este fenómeno ambiental, tales como efecto invernadero, la huella ecológica o la biodiversidad.
También se proponen las estrategias para mitigar el problema, tanto desde las administraciones, como desde la ciudadanía. El Plan Andaluz de Acción por el Clima es uno de los ejemplos.
La exposición, que puede ser visitada en la Sala de Exposiciones del Edificio de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, permanecerá abierta hasta el domingo 12 de Abril en horario de lunes a sábado de 9 a 21 horas.
El CEI CamBio acercará su oferta científica y tecnológica a empresas nacionales e internacionales en el marco del 4º Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación TRANSFIERE 2015, el gran foro profesional y multisectorial de la Innovación Española que se celebrará los próximos días 11-12 de febrero en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, en el que los participantes pueden:
– Establecer contactos b2b.
– Transferir conocimiento científico y líneas de investigación tecnológica.
– Dar a conocer sus productos y servicios innovadores.
Leer más …
Hoy 13 de enero CEI CamBio inaugura en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas la exposición fotográfica titulada ”El Cambio Climático en Andalucía”. La exposición será acogida en La Casa de la Ciencia hasta el próximo jueves 15 de febrero y su horario de visita será de martes a domingo (incluido los lunes festivos) de 10:00 horas a 21:00 horas ininterrumpidamente.
Sostenibilidad, identidad y gestión de los recursos hidráulicos en las Villas Termales
Código: 0297
Encuentros de otoño. Sevilla, 19-11-2014 – 21-11-2014
Presencial – Precio: 8.00 €
Lugar de celebración:
Instituto de Estudios Cajasol-Sevilla
Hacienda Cartuja · Avda. Aljarafe s/n..
41940, Tomares. Sevilla.
OBJETIVOS
Resaltar la importancia de un debate transdisciplinar para asegurar la sostenibilidad del recurso y el desarrollo rural de las comarcas con este tipo de recurso.