Semana del Cine Árabe-I Edición: La mujer árabe
Los días 25, 26 y 27 de noviembre, celebramos la I Edición del Cien Árabe. Esta edición gira en torno a la imagen de las mujeres árabes a través de la filmografía árabe contemporánea. Conceptos como el rol de la mujer árabe en todas las generaciones, sus pensamientos sobre la libertad y la sumisión, su protagonismo en el seno de la familia, las prohibiciones y ataduras políticas, religiosas y sociales son algunos de los aspectos que compartiremos con toda la comunidad universitaria en esta I edición sobre cine árabe.
Esta actividad cultural y lingüística está dirigida al alumnado de lengua árabe del Grado en Traducción e Interpretación y dobles grados en TEI & Humanidades o TEI & RR.II donde podrán observar la variedad dialectal de la lengua árabe como lenguaje vehicular para la comunicación en el norte de África y Oriente Medio, pero, también la actividad queda abierta a toda la comunidad universitaria para disfrutar del cine árabe.
La actividad se cierra el día 27 con estas dos conferencias que esperemos sea de vuestro interés:
- Primera ponencia día 27 de 16:30-17:00h, edificio 45, aula 107
Profª. Sihem Sidaoui, Universidad de Manouba – Túnez
Título: “La imagen de la mujer en el cine tunecino después de la Revolución”.
Resumen: Análisis de la producción cinematográfica de la mujer tunecina de la etapa postrevolucionaria, a través de las dos obras: “’Ala hullatu ‘ainy“de la joven directora tunecina Leila Bouzid, ganadora en el Festival de Cine de Dubai 2015 y la obra “Naquish Rabi’a” de la joven directora tunecina Intesar Belaid.
الأستاذة سهام الصيداوي من جامعة منوبة، تونس، ستحدثنا عن سينما المرأة ا لتونسية مابعد الثورة عبر "على حلة عيني" لليلى بوزيد و "نقيش ربيع" لإنتصار بلعيد
- Segunda ponencia día 27 de 17:00-17:30h, edificio 45, aula 107
Profª. Naima Benaicha Ziani, Universidad de Alicante-España
Título: “Voces femeninas: La revolución del cine árabe”.
Resumen: Análisis de la revolución y avance del papel de la mujer árabe en el cine.
الأستاذة نعيمة بن عايشة زياني من جامعة أليكانتي، إسبانيا، ستحدثنا عن الأصوات النسائية في الثورة السينمائية العربية