• Ir al contenido principal de la página (alt + s)
  • Ir a la cabecera de la página (alt + c)
  • Ir al pie de la página (alt + p)
  • Ir al menú principal (alt + u)
  •  
    •  inicio
    •  Preguntas frecuentes
    •  Mapa web
    •  Contacto
    •  Accesibilidad
    •  Buscador
Logo

Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales

  • Información General 
  • Organización 
    • El Departamento se organiza en nueve áreas académicas encargadas de la docencia de las asignaturas impartidas por nuestro profesorado en diferentes centros de la Universidad.

      La gestión en el Departamento se realiza a través de diversas comisiones internas. Además, contamos con representación en comisiones de la Universidad, Juntas de Centro y en el Claustro de la Universidad.

       

       

        Organización
      • Miembros del Consejo del Departamento
      • Comisiones
      • Responsables de Áreas
      • Representantes en Junta de Centro
      • Representantes en Claustro
  • Áreas Académicas 
    •   Áreas Académicas

      Ecología

      Física Aplicada

      Geodinámica Externa

      Geodinámica Interna

      Cristalografía y Mineralogía

      Química Física

      Tecnologías del Medio Ambiente

      Física de la Tierra

      Zoología

      Áreas academicas

      El Departamento está formado por nueve áreas académicas encargadas de la docencia de las asignaturas impartidas por nuestro profesorado en diferentes centros de la Universidad.

  • Personal 
    •   Personal
      • Profesorado
      • Investigadores contratados
      • Técnicos de laboratorio
      • Colaboradores honorarios
      • Alumnos internos

      Áreas academicas

      El Departamento lo componen más de 90 profesores e investigadores que realizan actividades de docencia e investigación.

      Asimismo, el Departamento cuenta con un número variable de colaboradores honorarios y alumnos internos que colaboran en las tareas docentes e investigadoras..

      El equipo humano del Departamento lo completa nuestro personal de administración.

  • Investigación y Transferencia 
    •   Investigación y Transferencia
      • Grupos de investigación
      • Seminarios del departamento
      • Convenios y Contratos

      El profesorado del Departamento realiza una intensa actividad investigadora que se articula a través de Proyectos de Investigación. Los resultados de dicha investigación se materializan a través de la publicación de artículos científicos y participación en congresos de investigación.

      Las colaboraciones con empresas u otras entidades se realizan mediante convenios o contratos.

       

       

  • Docencia 
    • El Departamento participa en la docencia de los grados de las facultades de Ciencias Experimentales, Humanidades, Derecho, así como de la Escuela Politécnica Superior. También gestiona y participa en la docencia de varios másteres oficiales y programas de doctorado.

      Postgrados
        Docencia
      • Grados y Dobles Grados
      • Másteres oficiales
      • Programa de Doctorado
  • Convocatorias 
  • Documentación 
    • Investigación

      Además de por la normativa de rango superior, nuestro Departamento se rige por su Reglamento de funcionamiento.

       
        Documentación
      • Memoria Académica
      • Reglamento
      • Normativa Universitaria
      • Artículos Científicos

Búsqueda

  • UPO - Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales
  •  
  • Inicio
  •  
  • Búsqueda

Buscador avanzado

Filtros de búsqueda
  •   21 de abril de 2025

    4º seminario del XVI Ciclo de Seminarios del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales

    Edificio 24, Aula B14 El futuro de las Ciencias Espaciales y su proyección El futuro de las Ciencias Espaciales y su proyección Marco Vélez Montaño 4º seminario del XVI Ciclo de Seminarios del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales
  •   3 de abril de 2025

    3er seminario del XVI Ciclo de Seminarios del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales

    Edificio 24, Aula B06 Bio-inspired Materials Synthesis: from Optoelectronic Nanocomposites to Degradable Polymers Bio-inspired Materials Synthesis: from Optoelectronic Nanocomposites to Degradable Polymers Todd Emrick 3er seminario del XVI Ciclo de
  •   11 de febrero de 2025

    2º seminario del XVI Ciclo de Seminarios del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales

    Edificio 24, Aula 104 ¿Cuánto sabes de la DANA de octubre de 2024 en Valencia? ¿Cuánto sabes de la DANA de octubre de 2024 en Valencia? Ricardo García Herrera 2º seminario del XVI Ciclo de Seminarios del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y
  •   3 de abril de 2025

    Convocatoria Estudiantes Internos/as 2º Semestre curso 2024/2025

    Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales Convocatoria Convocatoria 2º Semestre curso 2024/2025 Convocatoria Estudiantes Internos/as 2º Semestre curso 2024/2025 Con fecha de 11/02/2025 se ha publicado en el Tablón Electrónico Oficial
  •   11 de febrero de 2025

    Primer seminario del XVI Ciclo de Seminarios del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales

    Edificio 6, Sala de Grados Herramientas para el estudio de la contaminación atmosférica Investigación de recubrimientos protectores para metales en estaciones de corrosión de la República de Cuba Ana Esther Cepero Acán Primer seminario del XVI Ciclo
  •   11 de junio de 2024

    7º seminario del XV Ciclo de Seminarios del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales

    Edificio 24, aula B13 Herramientas para el estudio de la contaminación atmosférica How do biophysical feedbacks regulate climate extremes? Diego G. Miralles 7º seminario del XV Ciclo de Seminarios del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y
  •   27 de junio de 2024

    Seminarios del área de Geodinámica Externa

    Aula 117, Edificio 24 "Situación actual y propuestas para el equilibrio del acuífero Caplina, en la cabecera del desierto de Atacama" y "Impacto antropogénico y cambio climático en ecosistemas andinos en la región Tacna - Perú" Edwin Martín Pino
  •   14 de mayo de 2024

    76 Sesión Científica de la SGE

    Los profesores de las áreas de Geodinámica de la UPO, junto con colegas de la Universidad de Jaén y del Instituto Geológico y Minero de España, organizan la 76 Sesión Científica de la SGE. 76 Sesión Científica de la Sociedad Geológica de España La
  •   20 de mayo de 2024

    6º seminario del XV Ciclo de Seminarios del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales

    Salón del Actos del CABD Herramientas para el estudio de la contaminación atmosférica Herramientas para el estudio de la contaminación atmosférica María Teresa Baeza Romero 6º seminario del XV Ciclo de Seminarios del Departamento de Sistemas
  •   22 de abril de 2024

    Investigadores de las Áreas de Geodinámica de la UPO organizan la excursión divulgativa GEOLODÍA 2024

    Geología Ilustrada: un recorrido por el Campus de la Universidad Pablo de Olavide El domingo 11 de mayo, se celebrará una nueva edición del Geolodía-Sevilla, que organizan los geólogos de la Universidad Pablo de Olavide.
  • <<
  • <
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • >
  • >>

Contacto y localización

Departamento Sistemas Físicos, Químicos y Naturales

Universidad Pablo de Olavide

 

Edificio 22

Carretera de Utrera, km.1

41013 - Sevilla (España)

Tel.: 954 349 391

 

Enlaces de Interés

  • Biblioteca-CRAI
  • Boletín Oficial de la UPO
  • Facultad de Ciencias Experimentales
  • Noticias de la Universidad - DUPO
  • ORIC - Oficina de Relaciones Internacionales y Cooperación
  • OTRI - Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
  • Noticias del Departamento
 

Ayúdanos a mejorar

El acceso al buzón exclusivamente se hará en caso de querer plantear cuestiones que se puedan calificar como una incidencia, reclamación o sugerencia.

Contacta con nosotros

 

    • © 2021 Universidad Pablo de Olavide - Departamento de Sistema Físicos, Químicos y Naturales
    • Contactar
    • |
    • Aviso Legal
    • |
    • Mapa web
    • |
    • Configurar cookies
  •  
  •