• Ir al contenido principal de la página (alt + s)
  • Ir a la cabecera de la página (alt + c)
  • Ir al pie de la página (alt + p)
  • Ir al menú principal (alt + u)
  •  
  •  
    •  inicio
    •  Preguntas frecuentes
    •  Mapa web
    •  Contacto
    •  Accesibilidad
    •  Buscador
Logo

Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales

  • Información General 
  • Organización 
    • El Departamento se organiza en nueve áreas académicas encargadas de la docencia de las asignaturas impartidas por nuestro profesorado en diferentes centros de la Universidad.

      La gestión en el Departamento se realiza a través de diversas comisiones internas. Además, contamos con representación en comisiones de la Universidad, Juntas de Centro y en el Claustro de la Universidad.

       

       

        Organización
      • Miembros del Consejo del Departamento
      • Comisiones
      • Responsables de Áreas
      • Representantes en Junta de Centro
      • Representantes en Claustro
  • Áreas Académicas 
    •   Áreas Académicas

      Ecología

      Física Aplicada

      Geodinámica Externa

      Geodinámica Interna

      Cristalografía y Mineralogía

      Química Física

      Tecnologías del Medio Ambiente

      Física de la Tierra

      Zoología

      Áreas academicas

      El Departamento está formado por nueve áreas académicas encargadas de la docencia de las asignaturas impartidas por nuestro profesorado en diferentes centros de la Universidad.

  • Personal 
    •   Personal
      • Profesorado
      • Investigadores contratados
      • Técnicos de laboratorio
      • Colaboradores honorarios
      • Alumnos internos

      Áreas academicas

      El Departamento lo componen más de 90 profesores e investigadores que realizan actividades de docencia e investigación.

      Asimismo, el Departamento cuenta con un número variable de colaboradores honorarios y alumnos internos que colaboran en las tareas docentes e investigadoras..

      El equipo humano del Departamento lo completa nuestro personal de administración.

  • Investigación y Transferencia 
    •   Investigación y Transferencia
      • Grupos de investigación
      • Seminarios del departamento
      • Convenios y Contratos

      El profesorado del Departamento realiza una intensa actividad investigadora que se articula a través de Proyectos de Investigación. Los resultados de dicha investigación se materializan a través de la publicación de artículos científicos y participación en congresos de investigación.

      Las colaboraciones con empresas u otras entidades se realizan mediante convenios o contratos.

       

       

  • Docencia 
    • El Departamento participa en la docencia de los grados de las facultades de Ciencias Experimentales, Humanidades, Derecho, así como de la Escuela Politécnica Superior. También gestiona y participa en la docencia de varios másteres oficiales y programas de doctorado.

      Postgrados
        Docencia
      • Grados y Dobles Grados
      • Másteres oficiales
      • Programa de Doctorado
  • Convocatorias 
  • Documentación 
    • Investigación

      Además de por la normativa de rango superior, nuestro Departamento se rige por su Reglamento de funcionamiento.

       
        Documentación
      • Memoria Académica
      • Reglamento
      • Normativa Universitaria
      • Artículos Científicos

Búsqueda

  • UPO - Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales
  •  
  • Inicio
  •  
  • Búsqueda

Buscador avanzado

Filtros de búsqueda
  •   27 de mayo de 2022

    7º seminario del XIII Ciclo de Seminarios del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales: "La rotación de las galaxias y los cigarros de materia oscura"

    Aula B04, Edificio 24 y On-Line La rotación de las galaxias y los cigarros de materia oscura Felipe J. Llanes Estrada 7º seminario del XIII Ciclo de Seminarios del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales: "La rotación de las galaxias
  •   25 de abril de 2022

    Investigadores de las Áreas de Geodinámica de la UPO organizan la excursión divulgativa GEOLODÍA 2022

    El próximo domingo, 8 de mayo de 2022, tendrá lugar la excusión: “¿Erupciones volcánicas en Sevilla? Los basaltos de la cuenca del Viar (Almadén de la Plata)” El Geolodía es un conjunto de excursiones gratuitas que se celebran el mismo fin de semana
  •   10 de mayo de 2022

    Apoyo a las estrategias de mitigación de los efectos del cambio climático sobre los recursos hídricos subterráneos mediante modelos matemáticos de flujo

    Presencial E45AB09 y On-line: https://eu.bbcollab.com/guest/d8687b9f4f7e4bc882f55c7afa69a75e Apoyo a las estrategias de mitigación de los efectos del cambio climático sobre los recursos hídricos subterráneos mediante modelos matemáticos de flujo
  •   4 de abril de 2022

    6º seminario del XIII Ciclo de Seminarios del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales: "La erupción volcánica de La Palma 2021"

    Modalidad on-line La erupción volcánica de La Palma 2021 Ramón Casillas Ruiz 6º seminario del XIII Ciclo de Seminarios del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales: "La erupción volcánica de La Palma 2021" Ponente: Tenemos el placer de
  •   9 de marzo de 2022

    5º seminario del XIII Ciclo de Seminarios del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales: "Optimizaciones CRISPR-Cas y sus aplicaciones en biologia y biomedicina"

    Edificio 24 Aula 101 Optimizaciones CRISPR-Cas y sus aplicaciones en biologia y biomedicina Miguel A. Moreno Mateos 5º seminario del XIII Ciclo de Seminarios del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales: "Optimizaciones CRISPR-Cas y
  •   15 de marzo de 2022

    Revista MOLEQLA nº 44

    Se ha publicado el número 44 de MOLEQLA, la revista de Ciencias de la Universidad Pablo de Olavide. Aquí tenemos de nuevo un número de invierno de Moleqla. Por diversos motivos, en esta ocasión hemos retrasado su publicación con respecto a años
  •   18 de febrero de 2022

    Convocatoria de Estudiantes Internos

    Segundo Semestre 2021/2022 created desc Convocatoria de Estudiantes Internos Convocatoria de 10 de febrero de 2022 de Estudiantes Internos para el segundo semestre del curso 2021/20222 en el Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales.
  •   10 de febrero de 2022

    En memoria del profesor Pedro Ribera

    Hace unos días falleció nuestro amigo y compañero Pedro Ribera Rodríguez, catedrático de Física de la Tierra en el Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales de la Universidad Pablo de Olavide.
  •   28 de enero de 2022

    4º seminario del XIII Ciclo de Seminarios del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales: "Ciclones intensos en el Mediterráneo y su respuesta al cambio climático"

    Modalidad on-line Ciclones intensos en el Mediterráneo y su respuesta al cambio climático Mª del Carmen Álvarez Castro 4º seminario del XIII Ciclo de Seminarios del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales: "Ciclones intensos en el
  •   26 de noviembre de 2021

    3er seminario del XIII Ciclo de Seminarios del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales: "Cuantificando la Bomba Biológica de Carbono oceánica"

    Modalidad on-line Cuantificando la Bomba Biológica de Carbono oceánica Elena Ceballos Romero 3er seminario del XIII Ciclo de Seminarios del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales: "Cuantificando la Bomba Biológica de Carbono
  • <<
  • <
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • >
  • >>

Contacto y localización

Departamento Sistemas Físicos, Químicos y Naturales

Universidad Pablo de Olavide

 

Edificio 22

Carretera de Utrera, km.1

41013 - Sevilla (España)

Tel.: 954 349 391

 

Enlaces de Interés

  • Biblioteca-CRAI
  • Boletín Oficial de la UPO
  • Facultad de Ciencias Experimentales
  • Noticias de la Universidad - DUPO
  • ORIC - Oficina de Relaciones Internacionales y Cooperación
  • OTRI - Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
  • Noticias del Departamento
 

Ayúdanos a mejorar

El acceso al buzón exclusivamente se hará en caso de querer plantear cuestiones que se puedan calificar como una incidencia, reclamación o sugerencia.

Contacta con nosotros

 

  • © 2021 Universidad Pablo de Olavide - Departamento de Sistema Físicos, Químicos y Naturales
  • Contactar
  • |
  • Aviso Legal
  • |
  • Mapa web
  •  
  •