4º seminario del XVI Ciclo de Seminarios del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales
El futuro de las Ciencias Espaciales y su proyección
Información del evento
- Lugar:
- Edificio 24, Aula B14
- Inicio:
- |
- Finalización:
- |
- Ponente:
Marco Vélez Montaño
Tenemos el placer de invitaros al 4º seminario del XVI Ciclo de Seminarios del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales que lleva por título "El futuro de las Ciencias Espaciales y su proyección" y que será impartido por Marco Vélez Montaño, Director General de la Agencia Mexicana de Divulgación Espacial.
. El seminario se celebrará a las 13:00 horas del jueves, 24 de abril de 2025, presencialmente en el aula B14 del Edificio 24.
El futuro de las Ciencias Espaciales y su proyección
Abstract. En este seminario se pretende explorar los avances más recientes en la exploración espacial y su impacto en diversas disciplinas científicas.
El desarrollo de nuevas tecnologías espaciales está abriendo oportunidades sin precedentes en campos como la física de materiales, la astrobiología y las ciencias ambientales. La exploración de la Luna y Marte, la búsqueda de recursos en asteroides, el estudio de exoplanetas y el uso de plataformas en microgravedad para experimentación avanzada son solo algunas de las áreas que están redefiniendo los paradigmas científicos actuales.
En este contexto, la contribución de investigadores en física, química y ciencias naturales es clave para responder a desafíos como el desarrollo de nuevos materiales para soportar las condiciones extremas del espacio, la síntesis de combustibles sostenibles para misiones interplanetarias, la comprensión de los procesos bioquímicos en ambientes extraterrestres y la modelización de sistemas planetarios.
Nuestro objetivo con esta charla es generar un espacio de diálogo y reflexión sobre cómo la comunidad académica puede integrarse en estos desarrollos, estableciendo vínculos con proyectos internacionales, agencias espaciales y programas de innovación tecnológica. Creemos que la interdisciplinariedad será un pilar fundamental en la exploración espacial del futuro, y queremos compartir con ustedes esta visión y sus posibles aplicaciones en el ámbito universitario.
Esperamos contar con su presencia para intercambiar ideas y perspectivas sobre el papel de la investigación en la expansión del conocimiento más allá de nuestro planeta.
Marco Vélez Montaño. Director General de la Agencia Mexicana de Divulgación Espacial
Licenciado en Astrofísica y también en Derecho y Comunicaciones, ha trabajado directamente para NASA desde el 2018, representando a la sociedad astronómica hispanoamericana. Es coordinador internacional de Space Academy Camp y coordinador académico de Robótica en Kennedy Space Center.