¿Cómo solicitar la baja temporal?

¿Cómo solicitar la baja temporal?

A los efectos de duración de los estudios de Doctorado, no se tendrán en cuenta las bajas por enfermedad, permisos por maternidad o paternidad o cualquier otra causa prevista por la normativa vigente. Dichas bajas deberán ser solicitadas y documentadas, conforme a lo establecido en artículo 11 puntos 4 y 5 de la Normativa sobre Progreso y Permanencia para los estudios de Máster y Doctorado.

Igualmente, el doctorando/a podrá solicitar su baja temporal en el Programa por un período máximo de un año, ampliable hasta otro año más. Dicha solicitud deberá ser justificada y tramitada ante la Comisión Académica del Programa de Doctorado.

Procedimiento para solictar una baja voluntaria temporal

  1. Deberá solicitar la autorización de la Comisión Académica del Programa de Doctorado. (modelo de solicitud)

  2. Deberá aportar documentación acreditativa que justifique la solicitud de baja, así como visto bueno de la persona que ejerza la dirección de la tesis, firmando en la solicitud junto al estudiante.

  3. Deberá remitir la solicitud y documentación a través del formulario de contacto TIKA

Las bajas por enfermedad, acogimiento, maternidad o paternidad, o motivos similares, contemplados en la normativa vigente, serán remitidas y documentadas ante la EDUPO, para su registro oficial, sin que sea necesaria la tramitación ante la Comisión Académica. 

Cómputo de permanencia

Las bajas temporales modifican el cómputo de la permanencia desplazando la fecha límite para el depósito de la tesis doctoral

Para el cómputo de permanencia se debe distinguir el curso académico de INGRESO en el Programa de Doctorado:

  1. Cómputo de permanencia para Doctorandas y Doctorandos que hubieran realizado su primera matricula con anterioridad al curso académico 2023-24cómputo de permanencia_1 

  2. Cómputo de permanencia para Doctorandas y Doctorandos que hubieran realizado su primera matricula en el curso académico 2023-24 o posteriores: cómputo de permanencia_2

El personal de la Unidad de Doctorado tramitará la solicitud ante los órganos competentes. Si la solicitud cumple los requisitos exgidos en la normativa, el resultado lo podrá comprobar el doctorando/a, en su expediente, en la aplicación RAPI.

Cualquier modalidad de baja que haya sido autorizada por la Comisión Académica del programa NO eximirá al estudiante de la obligación de renovar su matrícula en los plazos establecidos, abonando la cantidad indicada en el decreto de precios de la Junta de Andalucía, de 60,30€.