Formación Permanente

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

Formulario de propuestas Microcredenciales

Imparte la formación del futuro. Contribuye a crear experiencias de aprendizaje breves, compilables, flexibles y modulares

Las microcredenciales pueden ser propuestas por miembros de la comunidad universitaria, así como por entidades públicas y privadas (mediante convenio de colaboración), y están dirigidos académicamente por docentes universitarios, quienes garantizan la calidad de la oferta.

Las propuestas deberán orientarse en base a las siguientes líneas estratégicas:

  1. Competencias digitales. Tratamiento de datos y ciberseguridad. Inteligencia artificial. (Campos 06 CINE-F)
  2. Salud y nutrición. Bienestar personal. Deporte. Medicina avanzada. (Campos 03, 05, 09, 10 CINE-F)
  3. Economía e industria. Medioambiente y sostenibilidad. (Campos 03, 05, 07 CINE-F)
  4. Práctica jurídica. Reformas legislativas. Gestión alternativa de conflictos. (Campos 04 CINE-F)
  5. Administración y gestión empresarial. (Campos 03, 04 CINE-F)
  6. Industrias culturales. Gestión del patrimonio. Humanidades digitales. (Campos 02, 06 CINE-F)
  7. Ordenación del territorio y urbanismo. Sociedad inclusiva. Sociedad segura. (Campos 03, 07, 10 CINE-F)
  8. Educación. Comunicación. Competencias blandas o soft skills. (Campos 00, 01, 02, 03 CINE-F)

Tras la recepción de la documentación, una Comisión Evaluadora mixta presidida por la Vicerrectora de Relaciones Institucionales, Formación Permanente y Fundaciones, llevará a cabo una valoración inicial de la propuesta del curso, de acuerdo con un modelo normalizado de parámetros de calidad aprobado por el órgano competente en materia de calidad de la Universidad Pablo de Olavide. Aquellas propuestas con valoración inicial positiva, serán enviadas a la Comisión de Postgrado de la Universidad Pablo de Olavide, para su aprobación definitiva. En caso de valoración desfavorable, se contactará con la persona proponente del curso quien, en su caso, podrá subsanar atendiendo a las consideraciones de la Comisión.

Para más información puede contactar a través de microcredenciales@fundacion.upo.es y el teléfono 689 379 766 / 954 977 396.

Las propuestas, ajustadas a la normativa y la resolución deben enviarse a través del siguiente formulario adjuntando la memoria académica, la memoria económica y el anexo con la relación de docentes que pueden descargarse en los siguientes enlaces:

Formulario de propuestas

    Documentación necesaria

    Política de protección de datos y privacidad

    De conformidad con lo establecido en Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, los datos que nos facilite en este formulario serán tratados por la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, e incorporados en el sistema de tratamiento "Formación Permanente" con la finalidad de organizar y realizar la gestión administrativa, económica y académica de los Cursos de Desarrollo Profesional Avanzado, como el seguimiento y evaluación de los mismos, finalidades basadas en que es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público (art. 6.1.e del Reglamento General de Protección de Datos/art 1.2.d LOU), para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales (art. 6.1.b) del Reglamento General de Protección de Datos), así como para el cumplimiento de obligación legal aplicable al responsable del tratamiento (art. 6.1.c) Reglamento General de Protección de Datos).

    Sus datos personales podrán ser comunicados a:

    • Administraciones Públicas (Seguridad Social, Agencia Tributaria, Administraciones que otorguen Subvenciones, etc.).

    • Aquellas entidades o proveedores que requieran datos para llevar a cabo el servicio contratado por la Universidad o por la Fundación Universidad Pablo de Olavide, tales como entidades bancarias para pagos de retribuciones, aseguradoras, mensajería o agencia de viajes.

    Igualmente le comunicamos que sus datos, como profesorado de los cursos, podrán aparecer reflejados en folletos o en medios de comunicación de la Universidad Pablo de Olavide, como parte de la divulgación de las actividades.

    Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.

    Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así́ como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan.

    Dispone de INFORMACIÓN ADICIONAL sobre el ejercicio de estos y otros derechos, en relación con sus datos personales, en la siguiente dirección: https://www.upo.es/rectorado/secretaria-general/proteccion-de-datos/