Formulario de propuestas Microcredenciales
Imparte la formación del futuro. Contribuye a crear experiencias de aprendizaje breves, compilables, flexibles y modulares
Las microcredenciales pueden ser propuestas por miembros de la comunidad universitaria, así como por entidades públicas y privadas (mediante convenio de colaboración), y están dirigidos académicamente por docentes universitarios, quienes garantizan la calidad de la oferta.
Las propuestas deberán orientarse en base a las siguientes líneas estratégicas:
- Competencias digitales. Tratamiento de datos y ciberseguridad. Inteligencia artificial. (Campos 06 CINE-F)
- Salud y nutrición. Bienestar personal. Deporte. Medicina avanzada. (Campos 03, 05, 09, 10 CINE-F)
- Economía e industria. Medioambiente y sostenibilidad. (Campos 03, 05, 07 CINE-F)
- Práctica jurídica. Reformas legislativas. Gestión alternativa de conflictos. (Campos 04 CINE-F)
- Administración y gestión empresarial. (Campos 03, 04 CINE-F)
- Industrias culturales. Gestión del patrimonio. Humanidades digitales. (Campos 02, 06 CINE-F)
- Ordenación del territorio y urbanismo. Sociedad inclusiva. Sociedad segura. (Campos 03, 07, 10 CINE-F)
- Educación. Comunicación. Competencias blandas o soft skills. (Campos 00, 01, 02, 03 CINE-F)
Tras la recepción de la documentación, una Comisión Evaluadora mixta presidida por la Vicerrectora de Relaciones Institucionales, Formación Permanente y Fundaciones, llevará a cabo una valoración inicial de la propuesta del curso, de acuerdo con un modelo normalizado de parámetros de calidad aprobado por el órgano competente en materia de calidad de la Universidad Pablo de Olavide. Aquellas propuestas con valoración inicial positiva, serán enviadas a la Comisión de Postgrado de la Universidad Pablo de Olavide, para su aprobación definitiva. En caso de valoración desfavorable, se contactará con la persona proponente del curso quien, en su caso, podrá subsanar atendiendo a las consideraciones de la Comisión.
Para más información puede contactar a través de microcredenciales@fundacion.upo.es y el teléfono 689 379 766 / 954 977 396.
Las propuestas, ajustadas a la normativa y la resolución deben enviarse a través del siguiente formulario adjuntando la memoria académica, la memoria económica y el anexo con la relación de docentes que pueden descargarse en los siguientes enlaces:
- Memoria académica (enlace de descarga).
- Memoria económica (enlace de descarga).
- Relación de profesores (enlace de descarga).