Formación Permanente

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

logo-microcredenciales

¿Qué son las microcredenciales?

La Universidad Pablo de Olavide de Sevilla ha apostado por las microcredenciales, un nuevo modelo formativo impulsado desde la Unión Europea para favorecer la inclusión y la igualdad de oportunidades, facilitar el acceso a la educación, la formación y las oportunidades profesionales.

Son experiencias de aprendizaje breve, que se incluyen como oferta de Formación Permanente, y con las que se contribuye a ampliar y diversificar las oportunidades de aprendizaje, en todas las etapas de la vida y en todas las disciplinas y sectores.

¿Qué son los Cursos de Desarrollo Profesional Avanzado y que tienen que ver con las Microcredenciales?

Los Cursos de Desarrollo Profesional Avanzado (CDPA) son un tipo de microcredencial de alta especialización que responden a la necesidad de ampliar y actualizar el aprendizaje adquirido en los diversos ámbitos de conocimiento, en función de las necesidades y demandas actuales del mercado laboral, bajo los parámetros de excelencia científica y académica.

Con esta oferta, la Universidad Pablo de Olavide trabaja para situarse a la vanguardia de la formación permanente, ofreciendo a la comunidad universitaria y a la sociedad de su entorno una oferta educativa complementaria, actual y acorde a las necesidades del mercado laboral.

Buscar
Generic filters

Microcredenciales - CDPA con periodo de matriculación abierto

Constasol Software Delsol - Microcredenciales

Microcredenciales - CDPA con periodo de matriculación cerrado

Curso de Desarrollo Profesional AvanzadoModalidadECTSInicio
La educación para el desarrollo y la transformación social en la ESO: Una oportunidad para el cambio
Virtual/Online
5
23/01/2023
Análisis de balances
Presencial
5
04/02/2023
Reclutamiento y selección de personal
Presencial
5
06/02/2023
Técnicas y procesos de venta
Presencial
5
09/02/2023
Riesgos en las operaciones de comercio exterior. Medios de pago y coberturas internacionales
Presencial
5
16/02/2023
Experto en fotografía digital y profesional
Presencial
14.6
17/02/2023
Primeros pasos en el autoempleo: ¿Cómo facturar los primeros servicios?
Híbrida
5
22/02/2023
Productos financieros y riesgo bancario
Presencial
5
24/02/2023
Marketing Digital
Presencial
8
08/03/2023
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Presencial
6.4
21/03/2023
Emprendimiento en la industria del deporte
Híbrida
5
14/04/2023
Miradas y herramientas para educar con corazón. De la instrucción a la educación.
Virtual/Online
5
20/04/2023
Especialista en el proceso MAR intervención infantojuvenil
Virtual/Online
5
28/04/2023
Medidas de apoyo social y jurídico a personas con discapacidad: Ley 8-21
Virtual/Online
10
02/05/2023
Organización y gestión de eventos
Presencial
5
05/05/2023
Abordaje de los síntomas psicológicos y conductuales de las personas con demencia para personal auxiliar de enfermería
Virtual/Online
6
08/05/2023
Evaluación neuropsicológica y terapias no farmacológicas para la atención a personas con Alzheimer y otras demencias
Virtual/Online
6
09/05/2023
El Impuesto sobre Sociedades (Bases Contables y liquidación fiscal del ejercicio 2022)
Presencial
5.3
16/05/2023
La escuela del siglo XXI. Enfoque pedagógico de 3ª generación
Híbrida
5.3
18/05/2023
Revenue management
Presencial
5
19/05/2023
Certificados digitales, ciberseguridad y medios de pago
Híbrida
5
20/05/2023
Gestión integral de alimentación y bebidas
Presencial
5
22/05/2023
Modelos de captura y recaptura E-Surge y Mark: supervivencia y otros parámetros poblacionales
Presencial
5
22/05/2023

Entidades colaboradoras

Estrucutra breve, flexible y modular

Todos los Cursos de Desarrollo Profesional Avanzado cumplen con estos tres principios estructurales

Estrucutra breve, flexible y modular

Todos los Cursos de Desarrollo Profesional Avanzado cumplen con estos tres principios estructurales

En colaboración con el tejido empresarial

Los CDPA surgen de la colaboración entre la universidad y las empresas de nuestro entorno

En colaboración con el tejido empresarial

Los CDPA surgen de la colaboración entre la universidad y las empresas de nuestro entorno

Fomento de la empleabilidad

Al finalizar un CDPA se consigue un certificación que acredita una competencia con gran valor para el mercado laboral

Fomento de la empleabilidad

Al finalizar un CDPA se consigue un certificación que acredita una competencia con gran valor para el mercado laboral

Transición digital y verde

Las microcredenciales, entre las que se encuentran los CDPA, están enfocadas hacia una transición digital y sostenible, vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Transición digital y verde

Las microcredenciales, entre las que se encuentran los CDPA, están enfocadas hacia una transición digital y sostenible, vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Igualdad de oportunidades

Las microcredenciales tiene entre sus objetivos promover la inclusión, el acceso y la igualdad de oportunidades, y contribuir a la consecución de la justicia social y la prosperidad, a través del conocimiento

Igualdad de oportunidades

Las microcredenciales tiene entre sus objetivos promover la inclusión, el acceso y la igualdad de oportunidades, y contribuir a la consecución de la justicia social y la prosperidad, a través del conocimiento

Oferta

La oferta formativa de microcredenciales responde a las necesidades y demandas del mercado laboral

Modalidad

Tres formas de asistir: presencial , online o híbrida

Créditos

Las microcredenciales tienen un extensión de entre 5 y 10 ECTS

Fechas

Las microcredenciales se desarrollarán durante todo el curso académico

¿Eres docente o empresa y quieres presentar una microcredencial?

Los Cursos de Desarrollo Profesional Avanzado (microcredenciales) deben responder a las necesidades de una sociedad cambiante, en plena transición digital y verde, favoreciendo la empleabilidad e inserción de las personas. Por eso es muy importante que las propuestas respondan a estos principios y se fomenta la colaboración con el tejido productivo.

Estos cursos pueden ser propuestos por cualquier docente o PAS de la Universidad Pablo de Olavide, así como por profesionales, empresas y entidades públicas o privadas, mediante la celebración de un convenio específico de colaboración y siempre que cumplan con la normativa vigente.